Dice la canción

Policarpa de Elsa Y Elmar

album

PALACIO

8 de noviembre de 2025

Significado de Policarpa

collapse icon

La canción "Policarpa" de Elsa Y Elmar es una pieza musical profundamente emotiva que se centra en la figura de Policarpa, evocando sentimientos de amor y pérdida. Elsa Y Elmar, con su estilo distintivo que mezcla pop alternativo con elementos introspectivos, logra crear una atmósfera que permite al oyente sumergirse en un viaje emocional a través de la letra.

La letra comienza con una declaración poderosa: "Yo quise tanto a Policarpa". Aquí se establece inmediatamente el centro del relato; un amor intenso y sincero que se siente casi trágico. La protagonista, quien claramente siente una conexión profunda con Policarpa, expresa cómo su vida parece prolongarse en contraste con la corta existencia de ella. Este tema del desgarro ante la muerte aparece recurrentemente: "Yo no sabía que era feliz hasta que la vi morir". Este verso resuena con la idea de que la felicidad puede ser fugaz y está intrínsecamente ligada a lo efímero de la vida misma.

A través de esta dualidad entre el amor y la muerte, se delinean los matices emocionales que experimenta el protagonista. Hay un toque de melancolía cuando describe a Policarpa como alguien cuya mirada taciturna refleja quizás una tristeza compartida. Este vínculo íntimo va más allá del simple amor romántico e insinúa una complicidad en el sufrimiento; ambos han tenido visiones similares sobre su realidad gris, evidenciada por “la ola negra que me arrastró”.

El tono nostálgico persiste a medida que avanza la letra, donde se comparan momentos cotidianos con instantes decisivos: “Es como un día / Que te levantas / Y no sabes que esa mañana / Ya fue tu última salida del Sol”. Esta metáfora resuena particularmente fuerte ya que habla sobre cómo los cambios drásticos pueden surgir sin aviso previo, resaltando la fragilidad de nuestras rutinas y expectativas.

Asimismo, hay un momento crudo y visual cuando menciona pintar su cara de negro; podría interpretarse como un símbolo del duelo o como una manera de combatir las normas estéticas cotidianas frente a la tragedia personal. Al mirar al cielo sin pedir nada siempre da cuenta de resignación ante lo inevitable: “Que si me iba / Que me llevara”, lo cual añade otra capa sobre cómo lidiamos con pérdidas inevitables.

En el estribillo repite “Yo quise tanto a Poli”, enfatizando una conexión casi obsesiva mientras articula el dolor persistente por esa ausencia. La repetición aquí sirve para subrayar anhelos no cumplidos y cada vez más profundiza el pesar al aceptar que ese amor nunca podría ser completado ni materializado plenamente.

El clímax emocional sella un contraste final entre alegría y sufrimiento mediante imágenes potentes como “Llanto todo desangrado” contra “Sonrisa con ojos cerrados.” Esta reflexión sobre las emociones contradictorias permite al oyente reconocer cuán inextricablemente ligadas están el dolor del amor perdido y los momentos felices compartidos.

En conjunto, "Policarpa" es mucho más que una mera balada sobre la pérdida; despliega una narrativa compleja llena de sentimientos encontrados donde cada línea invita al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias similares. Su mensaje universal about love and loss has an enduring quality that resonates deeply with quienes han amado intensamente o han vivido transiciones difíciles bajo la sombra del destino inevitable. Con este trabajo conmovedor perteneciente al álbum "PALACIO" lanzado en agosto de 2024, Elsa Y Elmar reafirma su posición como voz relevante dentro del panorama musical actual, creando conexiones auténticas en sus letras cautivadoras.

Interpretación del significado de la letra.

Yo quise tanto a Policarpa
Su vida corta es mía larga
De la manera en que me llego
Algo se la llevo
Y creo que fui yo

Yo pienso tanto en Policarpa
Tan taciturna en su mirada
La ola negra que me arrastró

Ella también la vio
Sé que también la vio
Yo no sabía que era feliz hasta que la vi morir
Hasta que la vi morir, hasta que
Yo no sabía que era feliz

Hasta que me vi morir
Hasta que
Es como un día
Que te levantas
Y no sabes que esa mañana
Ya fue tu última salida del Sol
Tu última sesión
Con la televisión

Mire al cielo y no pedí nada
Que si me iba que me llevara
De negro la cara pintada
Mire al cielo y no pedí nada
Que si me iba
Que me llevara
Toda rendida y toda untada
Y no pedí nada
Que si me iba
Que me llevara

Sonrisa con ojos cerrados
Llanto todo desangrado
Y un amor que no fue en vano
Sonrisa con ojos cerrados
Llanto todo desangrado
Y un amor que no fue en vano

Yo quise tanto a Policarpa
Yo quise tanto a Poli
Yo quise tanto a Policarpa
Yo quise tanto a Poli
Yo quise tanto a Poli
Yo quise tanto a Poli

0

0