Dice la canción

Madre del redentor de Escuela De Alabanza

album

Madre del redentor (Single)

16 de diciembre de 2011

Significado de Madre del redentor

collapse icon

La canción "Madre del Redentor", interpretada por la Escuela de Alabanza, es una obra que evoca sentimientos de devoción y veneración hacia la Virgen María. Publicada el 16 de diciembre de 2011, esta pieza se sitúa dentro del género de música religiosa contemporánea, popular en comunidades cristianas que buscan expresar su fe a través de melodías accesibles y letras profundas. La composición es un canto mariano que resalta la importancia de María como madre y figura central en el cristianismo.

El significado de la letra está impregnado de reverencia hacia la figura materna divina. Desde sus primeras líneas, se presenta a María como "madre del redentor" y "puerta del cielo", lo cual la eleva a un estatus sagrado, simbolizando no solo su rol maternal, sino también su función intercesora entre la humanidad y Dios. La imagen de "estrella del mar" es especialmente potente; invoca una guía en momentos oscuros y inciertos, así como un refugio para aquellos que buscan consuelo en su presencia.

A lo largo de la canción, los versos destacan cómo María fue elegida para engendrar al creador mismo. La repetición del coro hace hincapié en este milagro divino y refuerza el asombro ante tal grandeza: "ante la admiración de cielo y tierra". Este reconocimiento no solo queda relegado a una simple exaltación; refleja una conexión emocional profunda entre el creyente y lo divino, mostrando una humildad colectiva ante el misterio sagrado.

El protagonista se dirige directamente a María con súplicas que revelan vulnerabilidad humana; se pide compasión: "ten piedad de nosotros pecadores". Esta llamada a obtener gracia subraya la dualidad humana: por un lado, el deseo ferviente por lo divino y, por otro lado, el reconocimiento activo de las propias imperfecciones. Es aquí donde reside uno de los mensajes más poderosos: incluso aquellos que se sienten perdidos o imperfectos pueden hallarse bajo su manto protector.

Desde un punto emocional, el tono general es consolador. El uso constante de metáforas religiosas realza no solo la grandeza sino también la cercanía simbólica que muchos fieles encuentran en figuras como María. Su representación casi maternal invita a los creyentes a depositar sus esperanzas y ansiedades en manos soberanas pero amorosas.

Además, esta canción resuena con otras obras dentro del mismo ámbito religioso contemporáneo que homenajean figuras santas o celebran aspectos fundamentales del cristianismo. Comparándola con otras composiciones dedicadas a temas similares —como “Alma mía” o “Cerca estás”— uno puede notar cómo los artistas utilizan imágenes potentes para vincular experiencias humanas cotidianas con realidades sobrenaturales.

En cuanto al impacto cultural desde su lanzamiento, "Madre del Redentor" ha sido empleada en diversas ceremonias litúrgicas y momentos significativos dentro de comunidades cristianas gracias a su capacidad para conectar emocionalmente con los oyentes. Su estilo melódico invita incluso a quienes no son particularmente devotos a detenerse e reflexionar sobre cuestiones espirituales universales.

Finalmente, aunque pueda parecer sencilla en apariencia, esta canción logra tejer un tapiz rico en significados profundos. Invita al oyente a explorar sus propios anhelos espirituales mientras contempla el papel fundamental que juega María no solo como madre del redentor sino también como símbolo universal de amor incondicional. En suma, "Madre del Redentor" se erige como un canto valioso dentro del repertorio musical religioso contemporáneo que sigue tocando corazones y guiando almas hacia luz trascendente.

Interpretación del significado de la letra.

I estrofa

madre del redentor virgen fecunda
puerta del cielo siempre abierta
estrella del mar ven a librar
al pueblo que tropiesa y se quiere levantar

coro
ante la admiracion de cielo y tierra
engendraste a tu santo creador
y permanece siempre virgen
engendraste a tu santo creador
recibe el saludo del angel gabriel
engendraste a tu santo creador
y ten piedad de nosotros pecadores
pecadores
y ten piedad de nosotros pecadores
pecadores

I (x2)

virgen y (x12)

0

0