Dice la canción

Carnaval de Fernando Milagros

album

Carnaval (Single)

23 de diciembre de 2011

Significado de Carnaval

collapse icon

La canción "Carnaval" de Fernando Milagros es una obra que está cargada de simbolismo y emoción. Publicada en 2011, la letra establece desde el principio una poderosa analogía entre el amor y el carnaval, sugiriendo un desenfreno burlesco y efímero que puede ser tanto apasionante como destructivo. La llegada del carnaval se presenta como un evento lujoso y significativo, pero también oscuro, dado que aparece “como un huracán”, lo que sugiere la imprevisibilidad del amor y cómo este puede llevar a la descomposición personal.

El protagonista evoca recuerdos de una relación que fue intensa pero eventualmente tumultuosa. La repetición de la metáfora de los "pedazos" juega un papel crucial en el análisis emocional; no sólo implica fragmentación personal, sino también cómo las piezas de otra persona quedan adheridas a uno mismo, como cicatrices invisibles que nunca se borran del todo. La interacción entre "pedazos de ti incrustados en mí" y "pedazos de mí, tirados en el camino" refleja una conexión persistente aunque dolorosa entre él y quien ha partido.

Los versos sobre construir castillos con arena refuerzan la idea de fragilidad inherente al amor adolescente o incluso a relaciones más serias llenas de ilusiones. Al referirse a su pareja como “vasallo”, el protagonista revela una dinámica desigual dentro del amor, subrayando cómo a veces nos posicionamos en roles diferentes en función del poder emocional que cada uno ejerce sobre el otro. Este elemento añade otra capa de complejidad al tema central: qué sacrificios estamos dispuestos a hacer por amor?

El tono melancólico se mantiene mientras la letra avanza hacia una resolución algo ambigua; aunque hay invitaciones para reconectarse (“si quieres te paso a buscar”), la imagen final ofrendada al oyente es aquella donde ambos han tomado caminos distintos. Resalta esta añoranza por lo perdido y un deseo casi resignado por mantener alguna forma de cercanía, reflejando así esa lucha interna entre querer avanzar y aferrarse a esos momentos compartidos.

"Carnaval" se sitúa dentro del repertorio musical argentino donde los ritmos melancólicos suelen encontrar cabida con letras profundas y reflexivas. Este estilo artístico ayuda a mostrar las contradicciones propias del amar: sus placeres temporales frente al inevitable dolor que muchas veces provoca. Comparándola con otras obras similares, como algunas composiciones de Andrés Calamaro o Silvio Rodríguez, vemos un patrón recurrente donde las relaciones humanas son exploradas con familiaridad poética.

Fernando Milagros destaca no solo por su habilidad para mezclar géneros musicales contemporáneos —posterior al boom del rock nacional— sino por tocar fibras emocionales que resuenan con muchos oyentes. Su estilo lírico permite identificar ese aire nostálgico característico que invita tanto al baile despreocupado del carnaval como a la reflexión más íntima sobre los sentimientos perdidos.

En conclusión, "Carnaval" no solo relata una historia personal; representa simbólicamente muchos aspectos universales sobre las relaciones humanas: la alegría pasajera utilizada como telón ante el trasfondo profundo del dolor emocional provocado por la pérdida y los recuerdos atormentadores que quedan. El protagonismo alterna entre lo efímero y lo permanente, recordándonos siempre las complejidades intrínsecas al amar y dejar ir.

Interpretación del significado de la letra.

Partiste con el Carnaval
Que llegó con ese verano
Yo lo vi como un huracán
Que te hizo romper en pedazos

Pedazos de ti incrustados en mí
Pedazos de mí, tirados en el camino

Quisiste quedarte a jugar
Tenías arena en la mano
Armando castillos de sal
Solías llamarme vasallo

Te fuiste con el Huracán
Al imperio de los gusanos
Si quieres te paso a buscar
Yo vivo en la calle de al lado

Pedazos de ti incrustados en mí
Pedazos de mí, tirados en el camino.

0

0