Dice la canción

Gondwana de Francely Abreuu

album

Gondwana

23 de abril de 2025

Significado de Gondwana

collapse icon

La canción "Gondwana" de Francely Abreuu, que forma parte de su álbum del mismo nombre, es una obra que refleja un profundo sentido de lucha y autoconocimiento. A través de su letra, la artista aborda temas complejos como las expectativas sociales, el dolor emocional y la búsqueda de identidad en un mundo que a menudo parece desinteresarse por los sacrificios personales.

Desde el inicio, Abreuu establece un tono crudo al describir el esfuerzo cotidiano. Cuando menciona que "cotizan en la tierra en la que yo camino to' el día descalza", se refiere simbólicamente al desgaste que implica vivir con auténtica vulnerabilidad y autenticidad. La metáfora de andar descalzo resuena con aquellos momentos en que nos sentimos expuestos y rechazados por las normas sociales. Al mismo tiempo, sugiere una conexión cercana y visceral con la realidad propia.

El protagonista está consciente del juego social que lo rodea, donde "quieren que comparta o plomo". Este verso pone de manifiesto la presión externa a ceder ante las demandas ajenas, un sentimiento común entre aquellos que luchan contra las expectativas impuestas por los demás. La referencia a “plomo” evoca implicaciones más oscuras sobre traiciones o decepciones, insinuando una dureza necesaria para sobrevivir en su entorno.

La letra también presenta un elemento introspectivo; el protagonista muestra su necesidad de escapar y reflexionar sobre sus consecuencias: "Ya no puedo estar pa' ti/ Y ese es el precio que estoy pagando". Aquí se percibe una lucha interna donde se debe considerar cuáles son las prioridades reales frente a lo superficial. Hay un reconocimiento claro del sufrimiento interno (“dolor en mi pecho”) como consecuencia del agotador esfuerzo por complacer a otros.

En esta pieza musical hay múltiples referencias culturales e irónicas. La imagen recurrente de Gondwana no solo hace alusión a una supercontinente perdido, sino que también puede representar espacios internos perdidos dentro del protagonista, lugares donde aún reside la pureza e inocencia antes de verse afectado por la crueldad della vida moderna. Asimismo, menciona “baby” – siendo este término coloquial cargado tanto de intimidad como desapego – lo cual puede ser interpretado como una llamada directa a quienes han estado cerca pero son incapaces de entender verdaderamente su viaje personal.

A medida que profundiza en su alma, Francely desafía cualquier noción superficial sobre amistades o relaciones: “Ya no quiero más amores / Que solo quieren que quiere que les quiera”. Esto habla del desgaste emocional hacia conexiones sin autenticidad genuina; una idea potente en tiempos actuales donde muchos buscan reconocimiento pero pocos están dispuestos a ofrecerlo sinceramente.

El tono general se oscila entre melancólico y desafiante; evoca una lucha personal continua aderezada con matices de esperanza integrada sutilmente cuando invoca figuras divinas pidiendo “piedad”. Su relación con Dios como última salida enfatiza la búsqueda desesperada por alivio espiritual incluso cuando se siente atrapado por todos lados.

Finalmente, "Gondwana" se erige como un himno para quienes buscan encontrar su propia voz dentro del ruido colectivo. Es una declaración poderosa sobre resistencia personal y artística integrando elementos emocionales con viscerales enseñanzas acerca del sacrificio diario por mantenerse fiel a uno mismo.

Así pues, Francely Abreuu establece firmemente su lugar dentro del panorama contemporáneo musical hispanohablante presentando letras evocadoras y profundizando en vivencias universales reflejadas desde perspectivas íntimas mientras explora medios necesarios para reconectarse consigo misma tras cada desencuentro emocional vivido.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Cotizan en la tierra en la que yo camino to' el día descalza
Quieren que comparta o plomo
Me parto to' el lomo a costa de lo mismo
Mi costa no tiene costo, apuestan y no tienen pasta
Cocinan pa' servirle a otros, pa' luego decir que no alcanza

Preguntan pa' donde voy a ir
Pero si yo apenas aquí estoy llegando
Baby, ya no puedo estar pa' ti
Y ese el precio que estoy pagando
Dolor en mi pecho
No me hables de plata mirando pa'l techo
Sе ven de aguamala cualquiera 'е tus cara'
Si quieren ver Gondwanna, baja pa'l sur, pa' darte ananá

Wanna-wanna-wanna fuckin', wanna be
Ni los conozco y ya están hablando de mí
Queda' muy poco pa' que nos tratemos así
Pero no me busques si no sabes pa' dónde ir
Wanna-wanna-wanna fuckin', wanna be
Ni los conozco y ya están hablando de mí
No me busques si no sabes pa' dónde
Gondwana, baja pa'l sur, pa' darte ah-na, na

Si, pa' perder no me queda na', ya
Solo a mi Dios le pido piedad
No me dejes caer y líbrame de todo mal
To's los días, sobre todo en la noche que me pienso de más
Pa' curarme, me ocupo en lo oculto, que siento tú tienes la culpa
Si queda detrás, pa' jugar traje todas mis cartas
Pa' cantar te traje mis problemas
Pa' escribir dejé toda en bodega
Pa' sentir que no quieres mi alma
No, no hay muerte que no me duela
Y dame algo que te cure de efectivo
No tengo más menos que desamigos
Y lo recuerdo todo en acuarela
Me tienen que ver desde fuera
Baby, por mí ya no llores
Que ya no quiero más amores
Que solo quieren que quiere que les quiera

Preguntan pa' donde voy a ir
Pero si yo apenas aquí estoy llegando
Baby, ya no puedo estar pa' ti
Y ese el precio que estoy pagando
Dolor en mi pecho
No me hables de plata mirando pa'l techo
Se ven de aguamala cualquiera 'e tus cara'
Si quieren ver Gondwanna, baja pa'l sur, pa' darte ananá

0

0

Francely Abreuu

Más canciones de Francely Abreuu