Dice la canción

Dámaso de Gerardo Ortiz

album

El Primer Ministro (Versión Deluxe)

28 de febrero de 2025

Significado de Dámaso

collapse icon

La canción "Dámaso" de Gerardo Ortiz es una muestra palpable de la vida y el entorno del narcotráfico en México, destacando tanto los vínculos familiares como las lealtades que se establecen en este contexto. Gerardo Ortiz, un reconocido exponente de la música regional mexicana, utiliza su lírica para narrar la historia de un personaje que se presenta con orgullo como hijo de un licenciado, además de hacerlo desde una postura de reconocimiento y agradecimiento hacia quienes le rodean.

El protagonista se describe como alguien que ha recibido apoyo incondicional de su gente, lo cual refleja la importancia del respaldo colectivo dentro del ámbito narco. Esta idea también se manifiesta a través del lema "favor con favor se paga", resaltando cómo las relaciones laborales y de amistad son fundamentales en este tipo de entornos. Aquí existe una ironía implícita: mientras el protagonista presume conexiones poderosas y favores que recibe y brinda, subyace un riesgo constante al operar en un mundo donde dichas lealtades pueden volverse peligrosas.

Los temas centrales en "Dámaso" giran alrededor del poder, el respeto mutuo y la camaradería infranqueable entre hombres involucrados en actividades ilícitas. El canto a esta forma de vida parece sugerir no solo una aceptación sino también una valoración casi romántica del entorno peligroso en el que se mueve. A medida que avanza la letra, el tono celebrante contrasta con las implicaciones sombrías del narco; hay referencias a fiestas y placeres asociados al éxito material y social. Sin embargo, es fundamental entender esto como parte esencial de la narrativa: el ritmo alegre oculta tras de sí las sombras inherentes a su significado.

El uso del lenguaje coloquial imbuido por expresiones regionales hace que la interpretación sea aún más cercana a realidades cotidianas para muchos oyentes mexicanos. La referencia geográfica que establece con Culiacán alude a sus raíces personales e identitarias. Estos detalles permiten rastrear no solo un aprecio por las tradiciones culturales sino también por quienes han contribuido a su ascenso personal.

Por otro lado, es evidente que hay aquí una autoafirmación continuada; el protagonista se siente cómodo reconociendo sus gustos personales—por ejemplo, su preferencia por estar acompañado por “los plebes” o disfrutar junto a mujeres—lo cual añade otra capa al mensaje: detrás del estereotipo frío e indómito asociado al narcotraficante hay dimensiones emocionales genuinas representadas por la devoción hacia amigos y seres queridos.

La producción musical encarna esta dualidad con ritmos alegres mezclados con melodías melancólicas; esa combinación refuerza muy bien el mensaje contradictorio entre celebración y realidad dura. Esta obra musical encuentra asimismo ecos paralelos dentro del repertorio más amplio del artista donde frecuentemente explora semejantes motivos sobre identidad masculina fuerte erosionada por circunstancias complejas.

El lanzamiento "Dámaso", incluido en el álbum "El Primer Ministro (Versión Deluxe)", tuvo lugar en 2012, durante un periodo crítico para los géneros musicales regionales al ser voces emergentes entre narrativas violentas contemporáneas. Gerardo Ortiz así posiciona su música no solo como entretenimiento sino como una crónica musical sobre lo vivencial relacionado con círculos sociales difíciles .

En conclusión, "Dámaso" va más allá de ser solo una celebración hedonista; es un testimonio agudo sobre construcciones sociales humanas labradas bajo presiones externas intensas donde cada palabra tiene peso específico dentro del tejido social representado. El protagonismo vivido permite interpretar no sólo lo visible sino lo escondido tras actuaciones audaces frente al tumulto cotidiano así fabricando símbolo duradero no sólo han propósito individual sino colectivo engarzado entre historias similares transmitidas generacionalmente ante provocaciones morales desconcertantes provocadas por formas múltiples(inevitables)de vivir o sobrevivir integralmente populares hoy día .

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Si señor, yo soy damaso,
Soy hijo del licenciado,
De Culiacán y mi gente,
siempre he tenido el respaldo
Y yo estoy porque me pusieron,
les agradezco ese gesto,

Yo vivo pa' la gerencia y a mi padrino respeto.

Y favor con favor se paga,

y lo he venido aplicando,

Y tengo buenas amistades,

y siempre lo ah comprobado,

es un hombre de palabra,

y de la familia un hermano,

me refiero al uno cinco,

y trae la pistola al cinto.

También me gusta la fiesta,

pasear las fresas de Culiacán a Guadalajara,

Jalar la banda, aguas heladas, mi empresa paga,

y que a mi gente no le falte nada…..

si me acompañan los plebes,

asegurado pues siempre vienen bien ensillados,

las calles arden, yo estoy alerta,

para mi gente “el mini licenciado”.

y lo prometido es deuda ¡viejón!, ahí está su corrido, ¡Ay nomas!

Me miran apresurado,

voy rumbo para el dorado,

ahí tengo algunos pendientes,

pues soy muy enamorado,

y se tratar a las mujeres,

me gusta ser respetado,

disfruto de sus encantos ,

bien lo recuerdo en el rancho.

auto señor licenciado,

mi fiel amigo adorado,

le estoy muy agradecido ,

porque me ha echado la mano ,

a usted y a toda su gente aquí los tengo presentes,

lo mismo con Culiacán,

donde se sabe tratar.

También me gusta la fiesta,

pasear las fresas de Culiacán a Guadalajara,

Jalar la banda, aguas heladas, la empresa paga,

y que a mi gente no le falte nada…..

Si me acompañan los plebes,

asegurado pues siempre vienen bien ensillados,

las calles arden, yo estoy alerta,

Y para mi gente “el mini licenciado”

0

0