Dice la canción

Las monjitas de Grupo Exterminador

album

Pa’ Corridos... Exterminador

25 de marzo de 2025

Significado de Las monjitas

collapse icon

"Las monjitas", interpretada por Grupo Exterminador, es una pieza que combina elementos del corrido tradicional mexicano con un enfoque ingenioso y humorístico. Este tipo de música ha servido históricamente para narrar historias de vida, amor o tragedia en la cultura popular mexicana y este corrido no es la excepción. La canción presenta un relato audaz y divertido que gira en torno a un par de mujeres que se disfrazan de monjas para llevar a cabo una operación de contrabando entre Durango y Tijuana, lo que añade un giro inesperado al mito del convento y la pureza asociada.

La letra comienza describiendo el momento preciso en el que estas dos "monjitas" abandonan Durango a altas horas de la noche, transportando cocaína y marihuana. El uso del disfraz es clave aquí, ya que simboliza no solo el engaño sino también una crítica satírica hacia las instituciones religiosas y las expectativas sociales que rodean a las figuras clericales. A medida que avanza la narrativa, nos encontramos con la ironía de cómo unos simples trajes pueden desviar la atención sobre actividades ilícitas. Esto revela una subversión de los roles tradicionales; las mujeres son retratadas como hábiles contrabandistas, rompiendo así estereotipos.

El protagonista introduce a los oyentes en su historia mediante un tono casi festivo, lleno de sarcasmo e intriga. Se establece rápidamente una atmósfera donde lo cómico predomina frente a lo peligroso: estas mujeres manejan una situación sumamente arriesgada con calma inusual para sus roles ficticios de monjas. Al confrontar a los agentes federales, mantienen sus apariencias mientras llevan a cabo su plan audaz, mostrando tanto ingenio como atrevida valentía.

A nivel emocional, "Las monjitas" evoca risa pero también invita a reflexionar sobre temas serios como el respeto o la corrupción dentro de estructuras aparentemente intocables como la iglesia o el sistema policial. La representación de las policías cuestionando a las "hermanitas" destaca cuán poco se considera probable que alguien bajo esas vestimentas lleve contrabando; esto juega con los prejuicios existentes sobre la bondad inherente atribuida al clero.

La explosión final cuando revelan sus armas señala otro cambio significativo en la narrativa: lo convertidos en héroes deshonestos son sorprendidos por su propia naturaleza violenta al eliminar a los federales. Este desenlace provoca un sentimiento dual: admiración por su astucia pero repulsión por el acto violento realizado justo después de mentir descaradamente.

En cuanto al trasfondo cultural, esta narración resuena con muchas realidades del México contemporáneo donde narcotráfico e impunidad suelen estar entrelazados con contextos más cotidianos. El contraste entre lo religioso y lo criminal crea una especie de anarquía social divertida, cuestionando aquellos espacios supuestamente seguros—como puede ser una aparición religiosa—en quien se presume confianza absoluta.

Musicalmente hablando, Grupo Exterminador juega bien con ritmos típicos del corrido norteño junto al uso dinámico del acordeón característico presente en muchas canciones mexicanas, manteniendo el interés auditivo mientras se desarrolla esta historia intrigante. Su estilo le da vida no solo al mensaje implícito sino también al ambiente narrativo tan vibrante.

En resumen, "Las monjitas” no solo ofrece entretenimiento ligero mediante humor negro sino también plantea cuestiones sobre moralidad y percepción social; brindándonos una mirada incisiva sobre cómo se perciben ciertos actores sociales dentro del complicado paisaje mexicano actual. La fusión entre hilaridad y crítica social hace esta canción memorable tanto desde su contenido lírico como musicalmente provocador.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Una troca salio de Durango
a las 2 o 3 de la mañana.
Una troca salio de Durango
a las 2 o 3 de la mañana.
Dos muchachas muy chulas llevaban
coca pura y también marihuana.

Pero se disfrazaron de monjas

pa poderlas llevar a Tijuana.

Los retenes de la carretera

a las monjas no las revisaban.

Tal vez era respeto al convento

pero nunca se lo imaginaban,

que eran dos grandes contrabandistas

que en sus barbas la droga pasaban.

El agente que estaba de turno

en aquella inspección de nogales,

por lo visto no era muy creyente

y enseguida empezó a preguntarles,

que de donde venían y que traiban

dijo el jefe de los federales.

Muy serenas contestan las monjas vamos rumbo de un orfanatorió

y las cajas que ve usted en la troca

son tesitos y leche de polvo,

destinados a los huerfanitos y si usted

no lo cree pues ni modo.

Dijo el jefe de los federales voy a hacer el chequeo de rutina.

Yo les pido disculpa hermanitas pero quiero sacarme la espina.

Yo presiento que la leche en polvo

ya se les convirtió en cocaina.

Con un gesto de burla el agente

se arrimo y le dijo a las monjitas,

yo lo siento por los huerfanitos ya no van a tomar su lechita.

Ahora dígame como se llaman

si no es mucha molestia hermanitas.

Una dijo me llamo sor Juana,

la otra dijo me llamo Sorpresa,

y se alzaron el habito a un tiempo

y sacaron unas metralletas,

y mataron a los federales y se fueron en su camioneta.

En Durango se buscan dos monjas.

Ellas no han regresando al convento

y una cosa si les aseguro

que llegaron con el cargamento.

Por ahí dicen que están muy pesadas

y que viven allá en sacramento.

De Durango salieron dos monjas a las 2 o 3 de la mañana

0

0

Grupo Exterminador

Más canciones de Grupo Exterminador