La canción "Según Mi Reloj" del Grupo Firme, lanzada en 2025 como parte del álbum "Evolución", presenta una profunda exploración de la lucha emocional que acompaña a la ruptura amorosa. En esta pieza, el protagonista se encuentra atrapado entre la percepción del paso del tiempo y los sentimientos que parecen resistirse a esa misma línea temporal. A través de una mezcla de regional mexicano y elementos contemporáneos, el Grupo Firme logra plasmar un mensaje intenso y sincero sobre la dificultad de dejar atrás algo tan significativo.
El título ya establece un juego con el tiempo: "Según mi reloj". Esta expresión sugiere que, aunque el protagonista intenta racionalizar su sufrimiento según los estándares temporales convencionales, su corazón no está sincronizado con esa lógica. Desde los primeros versos se deja claro que hay una discrepancia entre lo que dice su reloj y lo que realmente siente. La letra revela un anhelo profundo; a pesar de que el protagonista intenta convencerse de que ha superado a su expareja en cuestión de horas, la cruda realidad es otra. Los minutos se convierten en eternidades cuando aún resuena ese amor perdido en cada rincón.
Además, hay una ironía palpable cuando menciona haberse olvidado con "20" y haber superado el dolor “con cerveza y media”. Aquí se evidencia no solo un intento por ocultar el sufrimiento detrás del alcohol sino también un enfrentamiento fallido contra la pena amorosa. Este recurso denota cómo muchas veces recurrimos a distracciones superficiales para tratar de mitigar emociones intensas e incómodas. Sin embargo, lamentablemente esas estrategias son insuficientes, puesto que el verdadero duelo sigue persiguiendo al protagonista.
Los temas centrales son universales: desamor, nostalgia y negación. Cada uno resalta cómo las rupturas pueden llevarnos a lugares oscuros donde nuestra propia mente se convierte en un campo de batalla. El uso repetido de “según mi reloj” refuerza este conflicto interno entre las realidades emocionales y las expectativas sociales de cómo debería sentirse alguien tras perder al ser amado.
El tono emocional es crudo y honesto; es como si estuviéramos adentrándonos en los pensamientos más íntimos del protagonista. Se expresa desde una perspectiva en primera persona, permitiendo así que cada oyente pueda empatizar con sus dilemas; sus dudas se convierten en nuestras dudas y su tristeza puede resonar profundamente dentro nuestro.
Culturalmente, el éxito del Grupo Firme refleja una nueva ola dentro de la música mexicana contemporánea donde las letras emotivas encuentran resonancia entre un público amplio. Desde sus inicios han sabido conectar con jóvenes y adultos por igual mediante letras sinceras sobre situaciones cotidianas pero conmovedoras.
En resumen, "Según Mi Reloj" ofrece más que solo melodías pegajosas; es un retrato íntimo e impactante sobre lo lento e insoportable que puede ser olvidar a alguien que fue significativo en nuestras vidas. Esta canción invita a reflexionar sobre cómo lidiamos con nuestras heridas emocionales y nos recuerda que, aunque queramos avanzar con rapidez según dictan nuestros relojes imaginarios, los corazones tienen su propio ritmo toledano e indomable.