Dice la canción

Inspectores del asfalto de Inmortal Sound Feat-k

album

Inspectores del asfalto (Single)

11 de diciembre de 2011

Significado de Inspectores del asfalto

collapse icon

La canción "Inspectores del asfalto" de Inmortal Sound, en colaboración con feat-k, es una potente declaración de la vida en las calles a través del rap. Publicada en 2011, esta obra se erige como un himno de resistencia y autenticidad en el contexto urbano. La letra refleja no sólo la realidad de los raperos, sino también una crítica social hacia condiciones que muchos prefieren ignorar.

Desde el principio, el protagonista establece un claro tono contestatario al afirmar que su vida diaria está impregnada por las luchas que se enfrentan en la calle. Este enfoque implica un profundo aprendizaje y evolución personal en medio del dolor y la lucha por la supervivencia. Al destacar "guerras bien luchadas", el protagonista no sólo indica las batallas personales que enfrenta, sino también las dificultades colectivas de una comunidad sumida en conflictos. Aquí se observa una ironía marcada: aunque el rap emerge como una forma de expresión liberadora para estos artistas, también revela cómo este mismo arte puede ser objeto de censura y rechazo.

La letra se articulado a través del uso de imágenes vívidas y crudas. Frases como “no cantamos farsa en prosa” ilustran la autenticidad del mensaje que busca transmitir; el protagonista hace hincapié en que su música es un reflejo realista de experiencias vividas. En contraste con otros géneros que pueden superficializar problemas sociales, el rap aquí es presentado como “la medicina” para levantar al gueto y visibilizar sus dilemas. Esto muestra un sentido casi sagrado hacia la cultura rapera, convirtiéndola en una herramienta vital para cambiar los relatos sobre comunidades marginadas.

El tono emocional va variando a lo largo de la pieza: hay momentos de desafío y confrontación frente a instituciones opresoras (“los falsos positivos quieren acabar con la esencia”; “censurar talentos”), así como instancias más esperanzadoras donde invita a elevarse contra lo impuesto (“levantar fuerte el puño”). Se manifiesta claramente una perspectiva primera persona donde el protagonista comparte verdades difíciles bajo su propia voz.

En cuanto a los temas centrales, se ponen sobre la mesa cuestiones como discriminación social, lucha por libertad de expresión y reivindicación cultural. Asimismo, es evidente que existe un sentir colectivo representado por varios raperos enfrentando prejuicios debido a su apariencia o estilo de vida (“si te vistes ancho te acusan de delincuente”). Esta relación entre vestimenta y juicio social resuena profundamente con diversas realidades urbanas alrededor del mundo.

A nivel sonoro e instrumental, Inmortal Sound propicia un ambiente dinámico pero crudo que complementa perfectamente las letras apasionadas y combativas. Así mismo, anécdotas sobre cómo estas canciones trascienden lo musical para convertirse en parte intrínseca del tejido cultural urbano potencias su impacto tanto a nivel local como global.

Además, es interesante considerar cómo "Inspectores del asfalto" dialoga con otras obras dentro del género del rap hispanohablante donde se exploran temáticas similares; artistas como Kase.O o Residente han abordado aspectos vinculados a las luchas sociales y políticas usando herramientas líricas similares e igualmente poderosas.

Finalmente, "Inspectores del asfalto" no solo capta la esencia vivencial de ser rapero en entornos complejos; es también un grito desesperado por reconocimiento e igualdad ante injusticias sistemáticas. El llamado final a levantar voces contrasta hermosamente con las dificultades expresadas durante toda la pieza; junto con ello nos recuerda que aunque mil voces puedan silenciarse intentan siempre encontrar vías hacia su libertad creativa y existencia digna.

Así es retadoramente hermoso ver cómo Inmortal Sound junto a feat-k ha forjado esta obra donde al tiempo habla desde lo local mientras resuena universalmente con aquellos decididos a narrar sus realidades sin miedo ni reservas.

Interpretación del significado de la letra.

Iyo iyo
is feat-k
inspectores del asfalto papá
de la calle

asi se vive la vida de un rapero a diario en la calle

Guerras bien luchadas por raperos sin fronteras
Que pasamos en la calle aprendiendo de la escuela
Donde las guerras ganadas con dolor es la victoria
Donde canciones y parces se quedan en la memoria
Día día observamos situaciones algo duras
Y fácil lo hemos plasmado con el rap en la escritura
Que de esto no haya duda que el rap es mi adicción
y me lo llevare a la tumba
no cantamos farsa en prosa
hacemos rap del real
quien no le guste este tema
no le gusta la verdad
vivimos a punta de rima
los raperos verdaderos
reggaeton por el culo
no nos confundan con ellos .
rap la medicina que a de levantar el guetto
y mas rap pa la gente que a de morir con esto
paraiso terrenal como la calle no va ver
el rap es pa la calle no para iglesias ok?

(coro)

guerros de buena ciencia
haciendo rap-rap de conciencia
haciendo rap-rap de protesta
soldado de la calle
dando rap a rienda suelta
haciendole al hip-hop
hasta que la vida pierda

aprueba de supervivencia
hoy los falsos positivos
quieren acabar la escencia
quieren censurar talentos
por medio de la violencia
y son muchos los raperos
que se caen por las aceras

muchas veces aguantamos
los desprecios de la gente
por que si te vistes ancho
te acusan de delincuente
de soplon!, de maton! y crimenes por monton
pero por que ellos no saben
la causa de mi razon
revolucion! motivos de solucion
mi pais esta infestado por la discriminacion
exalto problemas claros
con liricas para infarto
rapero de cuatro años
que en las calles a luchado
la calle un mar de ideas
que los puppies no han pisado
por eso nos han llamdo inspectores del asfalto
promoviendo las ideas
que un gobierno a frustrado
RRRRAAAAPPP¡¡¡¡¡¡¡¡¡

el estilo de la calle
de la urbe y sus canales
que genera el impacto
en diversas clases sociales
rapeo el rapero feat-k,
el rapero que de soacha
hace pura melodia
no somos gente anormal
en la urbe hay que luchar
por que si no hay propuestas
el pueblo caducara
gente ya no seguira
por eso libre expresion
se vuelve un perjuicio social
por que cantamos verdades
al ritmo de este compas
levantemos fuerte el puño
y gritemos viva el RAP,
todos una misma fuerza
que el mundo somos mas!!
otro punto de vista
es el que acaban de escuchar
canto pa' los reales
no pa' los falsos papá
porque mientras critican
vamo a dar un paso mas
porque somos osados
en revolucion verbal

asi es la vida del rapero en la calle ehhh!

(coro)

guerros de buena ciencia
haciendo rap-rap de conciencia
haciendo rap-rap de protesta
soldado de la calle
dando rap a rienda suelta
haciendole al hip hop
hasta que la vida pierda

la guerriamos dia dia y la luchamos los raperos reales

feat-k quien narra
1-8-1 produce

que vivan los reales

0

0