Dice la canción

De Contrabando de Jenni Rivera

album

Jenni Rivera: La Más Completa Colección (Primera Etapa)

20 de agosto de 2024

Significado de De Contrabando

collapse icon

La canción "De Contrabando" de Jenni Rivera, lanzada en 2005 como parte de su álbum "Jenni Rivera: La Más Completa Colección (Primera Etapa)", es una pieza musical que encapsula el deseo prohibido y la complejidad emocional que a menudo acompaña a las relaciones clandestinas. A través de una letra provocadora y sincera, Rivera establece un diálogo directo con su interlocutor, asumiendo el rol de una protagonista audaz que expresa su interés romántico a pesar de las circunstancias.

Desde el inicio, la letra se presenta como una confesión casi íntima. El protagonista pide disculpas por su atrevimiento y reconoce que no es sencillo que alguien esté dispuesto a aceptar un amor escondido. Este impulso por amar a alguien que está comprometido resuena con todas aquellas personas que han experimentado sentimientos no correspondidos o complicados, lo que añade una capa de realismo emocional al mensaje. La promesa de discreción es clara; se ofrece la alternativa del amor furtivo “de contrabando”, creando así un juego emocional lleno de riesgos pero también de pasión.

Uno de los elementos más intrigantes en esta letra es la dualidad en la boca de la protagonista: habla del compromiso y la lealtad hacia su objeto de deseo, mientras asegura ser capaz de mantener todo oculto ante el mundo. Es aquí donde aparece un mensaje oculto sobre la naturaleza humana y los deseos primordiales: muchas veces, lo prohibido resulta ser intensamente seductor. Esta ironía se manifiesta cuando el deseo eclipsa las normas sociales establecidas sobre lo correcto y lo incorrecto.

El tono emocional oscila entre lo desesperado y lo dulce. Por momentos, parece una súplica apasionada; en otros, refleja una aceptación resignada ante las limitaciones impuestas por su situación. A medida que avanzan los versos, se percibe un trasfondo melancólico asociado con la espera interminable del regreso del amante: “Con paciencia esperaré hasta tu regreso”. Esto añade profundidad a su carácter; no solo busca momentos efímeros pero gratificantes, sino también anhela algo más estable aunque sea tímidamente manifestado como un deseo inalcanzable.

La música regional mexicana siempre ha explorado temas relacionados con el amor y desamor desde diferentes perspectivas. En este sentido, "De Contrabando" sigue esa rica tradición pero proporciona un giro contemporáneo al exigir espacio para cuestionar las normas tradicionales en torno al amor correspondido y los compromisos románticos.

Un aspecto fascinante son los paralelismos con otras obras dentro del repertorio musical de Jenni Rivera y otros artistas del género regional mexicano; canciones como "Mariposa De Barrio" abordan otro tipo de sufrimiento e injusticia personaladas al amor desde diferentes ángulos. Aquí hay un cambio hacia algo más ligero pero igualmente profundo al explorar las termas del romanticismo alternativo.

Por otro lado, el impacto cultural que tuvo esta obra en 2005 es relevante; en esos años predominaban muchas letras sobre ruptura o empoderamiento femenino vinculadas a situaciones dolorosas o problemáticas vinculadas al amor tradicional. Sin embargo, Rivera aporta frescura e innovación convirtiendo esa idea en anhelos clandestinos sin miedo al qué dirán.

Su capacidad para hablar abiertamente sobre estos temas le valió numerosos seguidores entre quienes resonó con sus historias sinceras, brindando visibilidad a experiencias muchas veces silenciadas en sociedades conservadoras. Jenni puede haber enfrentado críticas por abordar relaciones consideradas tabúes; sin embargo eso solo refuerza este carácter subversivo anterior mostrando vulnerabilidad mientras empodera el papel femenino.

En conclusión, "De Contrabando" se erige no sólo como una declaración poética sobre deseos ocultos sino también como un reflejo emocional amplio acerca del amor no convencional. Con melodías envolventes acompañadas por letras profundas e impactantes invita a escucharla reiteradamente preparando caminos imaginativos hacia discursos necesarios alrededor del amor moderno jugándose siempre entre riesgo y recompensa. Es un testimonio brillante tanto del talento innato de Jenni Rivera como de su valor artístico único dentro del panorama musical latinoamericano contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra.

Sabes? Disculpa el atrevimiento, pero
Es que me gustas mucho desde hace tiempo
Sí, yo sé que no eres libre, pero podemos ser discretos
Vernos de vez en cuando, de contrabando

Te prometo discreción ante la gente
Soy capaz hasta de actuar indiferente
Si me hablan de ti
Oh, sí
Te prometo no mancharte la camisa
No pedirte más amor si estás de prisa
Te comprenderé
Pero ámame

Aunque sea de vez en cuando
Aunque sea de contrabando, pero ámame (Pero ámame)
Aunque sea de contrabando
Aunque sea de vez en cuando, pero ámame

Te prometo no dejar ninguna huella
Ninguna evidencia de que yo estuve ahí
Te prometo no ser exigente, te prometo ser paciente
Y esperar a que tú regreses a mí

Con paciencia esperaré hasta tu regreso
Solo dime que tendré de premio un beso
Y que me amarás
Sí, que me amarás

Aunque sea de vez en cuando
Aunque sea de contrabando, pero ámame (Pero ámame)
Aunque sea de contrabando
Aunque sea de vez en cuando, pero ámame

Sé que soy muy atrevida al ofrecerte una relación de contrabando
Pero me gustas tanto
Que me conformo con verte de vez en cuando

Aunque sea de contrabando
Aunque sea de vez en cuando, pero ámame (Pero ámame)
Aunque sea de contrabando
Aunque sea de vez en cuando, pero ámame, eh-eh-eh-eh

So, qué dices?

0

0