La letra de la canción "A la carga mi rocanrol" de La Renga es un himno rebelde que desafía la censura y la represión. Con un lenguaje poético y provocador, la canción alude a la resistencia frente a aquellos que intentan silenciar la verdad y reprimir la libertad de expresión. El uso de metáforas como "boca de dragón", "cola de paja" y "lengua de fuego" resalta el poder incendiario de las palabras y la música para desafiar las estructuras opresivas.
La canción parece dirigirse a aquellos que intentan callar o distorsionar la realidad, ya sea a través del control mediático o político. La línea "vas a usar tu prensa para aplastarme, y a la canción de la vida vas a desterrar" sugiere una lucha contra la manipulación informativa y el intento de silenciar voces disidentes. La referencia al viento que derriba todo lo que toca puede interpretarse como un símbolo de cambio y liberación que se avecina.
En cuanto al mensaje oculto, se podría interpretar que La Renga está instando a sus seguidores a levantarse contra las injusticias y mantener viva la llama de la protesta, incluso cuando enfrenten adversidades. La idea de que "mi canto ya tiene otras bocas" sugiere una comunidad unida por una causa común, formando un coro poderoso e imparable en su lucha por la verdad y la libertad.
Originarios de Argentina, La Renga es conocido por sus letras contestatarias y su estilo rockero directo. Comparado con otros artistas argentinos como Charly García o Los Redondos, La Renga destaca por su compromiso social y político en sus composiciones.
En definitiva, "A la carga mi rocanrol" es más que una simple canción; es un llamado a la acción, a mantenerse firmes ante las adversidades y a no dejar que nadie apague el fuego interior que impulsa el deseo de justicia y libertad. Su estilo combativo y su mensaje apasionado resuenan en aquellos que buscan hacer frente al sistema establecido y dar voz al inconformismo colectivo en busca de un cambio significativo en sociedad.
Es importante destacar que algunas curiosidades sobre esta canción podrían incluir detalles sobre su recepción por parte del público o si ha sido objeto de controversia debido a su contenido político o socialmente crítico. Además, datos sobre su grabación o presentaciones en vivo podrían añadir profundidad al análisis del impacto cultural de esta pieza musical dentro del panorama rockero argentino.