Dice la canción

33 de Lali

album

NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA

27 de abril de 2025

Significado de 33

collapse icon

En la canción '33' de Lali, se entrelazan elementos de introspección y experiencias personales, donde la protagonista reflexiona sobre el paso del tiempo y las relaciones que ha cultivado a lo largo de su vida. El título mismo evoca una etapa de madurez en la que uno suele cuestionarse sobre su legado y los vínculos más significativos. A lo largo de la letra, Lali expresa cómo ha reducido su círculo social, priorizando la calidad sobre la cantidad en sus amistades. Esta idea resuena profundamente en nuestra sociedad contemporánea, donde muchas veces se nos presiona a mantener un número elevado de conexiones, a menudo superficiales.

A través de versos como "Ya no tengo tantos amigos, pero son los míos", se establece una conexión emocional fuerte con el oyente, subrayando que no es necesario tener una multitud alrededor para sentirse apoyada o querida. Por otro lado, hay una clara resistencia ante el pesimismo que acompaña al envejecimiento; Lali desafía la noción común de que “con la edad se pierde la ilusión” y presenta una visión optimista: “Ahora soy yo la que le gana al tiempo”. Con esto, invita a abrazar cada momento vivido como parte de un proceso enriquecedor hacia el crecimiento personal.

La colaboración con Dillom añade otra capa a esta exploración. Su intervención pone de manifiesto la lucha interna entre el éxito y las pérdidas sufridas en el camino. Al referirse abiertamente a sus amigos perdidos y al sentimiento de culpa por seguir adelante en solitario, se crea un contraste intrigante que refleja los desafíos emocionales de alcanzar metas personales mientras uno lidia con las huellas del pasado. La idea recurrente del “gran final” sugiere una aceptación madura del ciclo natural de vida y muerte; vivimos cada día con esa certeza.

En cuanto a los temas centrales presentes en la letra, vemos tópicos como la nostalgia, la reflexión sobre identidades pasadas y presentes y esa búsqueda constante por encontrar un propósito dentro del caos cotidiano. Se establece así un diálogo entre lo efímero y lo eterno: aunque uno pueda sentir miedo ante el devenir inevitable del tiempo o perder personas importantes en su vida, siempre queda espacio para renacer; este renacer es reafirmado en líneas como "Ya caí, me morí, renací".

El tono emocional resulta melancólico pero también empoderador. La perspectiva desdeabajo revela vulnerabilidad pero también fortaleza. Un ejemplo claro está en el puente donde Lali menciona: "No podes quedar bien con el Diablo y Dios". Este verso irradia sabiduría directa; a veces hay que hacer elecciones difíciles e incluso incómodas para ser fieles a uno mismo.

La producción musical complementa estos mensajes profundos; utilizando ritmos pegajosos característicos del pop contemporáneo argentino conjuga sonidos melódicos que invitan tanto al baile como a la reflexión profunda —un balance perfecto entre disfrute y meditación sobre temas serios. En definitiva, '33' no solo es una celebración del presente sino un recordatorio para querer cada momento tal cual viene.

Finalmente es importante considerar el contexto cultural: lanzada bajo el álbum titulado *NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA*, este tema encapsula tanto las luchas personales como los altibajos emocionales comunes experimentados por muchos jóvenes hoy día. Reflexionar sobre lo perdido mientras celebramos nuestro desarrollo individual parece resonar particular mente bien en momentos actuales donde conectar efectivamente puede ser complicado.

Así pues ‘33’ emerge como un clásico inmediato no solo por su musicalidad sino por esta invitación constante a redescubrirse pese al ineludible paso del tiempo —una obra maestra simple pero poderosamente emotiva que deja huella.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
[Verso 1: Lali]
Ya no tengo tantos amigos, pero son los míos
Si no me da gracia ya no me río
Algunos dicen "Con la edad, se pierde la ilusión"
Que todo el tiempo, por pasado, siempre fue mejor
Se me pasó en un suspiro
Los que se fueron los llevo conmigo
'Toy en la cresta de la ola y no da vértigo
Antes buscaba el hit, ahora hago clásicos

[Estribillo: Lali]
Y ahora soy yo la que le gana al tiempo
Ya caí, me morí, renací, me quedan los recuerdos
Y ahora no, ya no me lleva el viento
Ya caí, me morí, renací, es mi mejor momento

[Verso 2: Dillom]
A veces miro para atrás y me da escalofríos
Tantos amigos perdí en el camino
Siento la culpa que me come por estar acá
Pero tengo que ser así, este es mi lugar
Pienso en cuál es mi destino
Mientras termino otra copa de vino
Tengo bien claro que un día esto se va a terminar
'Toy preparado para cuando llegue el gran final

[Estribillo: Ambos]
Y ahora soy yo la que le gana al tiempo
Ya caí, me morí, renací, me quedan los recuerdos
Y ahora no, ya no me lleva el viento
Ya caí, me morí, renací, es mi mejor momento

[Puente: Lali, Dillom, ambos]
Un poco menos de humor y un poco más de ansiedad
No me calienta gustarte, yo puedo ser tu mamá
Disfruto de la ironía, ya no me acuesto de día
Yo vivo en mi fantasía, si muero, muero en la mía
Mientras las luces se prenden, la habitación se vacía
Y recordá que estas solo al final del día
No podes quedar bien con el Diablo y Dios
Y por eso prefiero quedar mal con los dos

[Estribillo: Ambos, Dillom]
Y ahora soy yo el que le gana al tiempo
Ya caí, me morí, renací, me quedan los recuerdos
Y ahora no, ya no me lleva el viento
Ya caí, me morí, renací, es mi mejor momento

En la canción '33' de Lali, se reflexiona sobre la madurez y los cambios que vienen con el paso del tiempo. Lali habla sobre la importancia de tener pocos pero verdaderos amigos, y cómo la percepción de la vida y la nostalgia por el pasado pueden influir en nuestro presente... Significado de la letra

0

0

Lali

Más canciones de Lali