Dice la canción

En La Cuerda Floja de Lia Kali

album

En La Cuerda Floja (Single)

2 de octubre de 2025

Significado de En La Cuerda Floja

collapse icon

La canción "En La Cuerda Floja" de Lia Kali, lanzada en septiembre de 2025, es una obra que encapsula la batalla interna de un individuo que se encuentra al borde de un precipicio emocional y psicológico. Con un sonido contemporáneo que fusiona el rap y el pop, la colaboración con Toni Anzis aporta una dimensión adicional a la interpretación. La letra nos permite adentrarnos en las luchas y las angustias del protagonista, quien revela sus vulnerabilidades mientras navega por las expectativas externas y su propia identidad.

Desde el inicio de la pieza, se siente una urgente sensación de caos y desasosiego. La línea "Estuve a punto de perder la razón" establece un tono desesperado que se repite a lo largo del tema. El protagonista parece estar cautivo tanto de sus pensamientos como de aquellos que lo rodean. Las noches sin dormir simbolizan no solo la falta de descanso físico, sino también la inquietud mental que lo asedia, sugiriendo una lucha constante entre el deseo de cumplir con las expectativas ajenas y su propia búsqueda por la autenticidad.

El uso del término "cuerda floja" no es casual: representa tanto una metáfora como un estado emocional. Caminar sobre ella implica balancearse entre situaciones adversas, donde cualquier error puede llevar a una caída dolorosa. El protagonista reconoce su mal acostumbramiento a "ganar", insinuando que quizás ha perdido más al buscar constantemente triunfar frente a los demás sin tomar en cuenta sus deseos genuinos.

A medida que avanza la letra, se evidencian momentos íntimos y reflexivos. Frases como "me va reventar" destacan cómo esta presión externa impacta emocionalmente al protagonista; todos los ojos puestos sobre él enfatizan una sensación claustrofóbica donde no puede permitirse fallar. Este grito desesperado por liberar presión resuena con muchos oyentes actuales que sienten el peso del juicio social en tiempos modernos.

La repetición del verso "Le daré tiempo al tiempo" introduce un matiz esperanzador ante esta tormenta personal. Es una simple pero potente proclamación relacionada con aceptar el paso inevitable del tiempo y esperar lo mejor mientras atraviesa momentos difíciles, incluso contemplando su mortalidad ("por si viene la muerte"). La honestidad cruda aquí transforma el mensaje en uno más universal: reconocer nuestras limitaciones humanas puede ser liberador.

Los pasajes líricos encarnan aspectos cotidianos: recolocación familiar ("esto es por mi mamá"), aspiraciones personales ("solo dame tiempo"), así como referencias culturales modernas que crean conexión con su público joven (la mención “junando al ahorcado”). Estas imágenes reflejan el entorno social vigente y realzan aún más su presencia cultural dentro del paisaje musical actual.

El tema central gira en torno a la presión para rendir cuentas y las expectativas impuestas por familiares o sociedad misma, haciéndola relacional para muchas personas cuyas luchas internas son similares. Esto hace eco en otros trabajos destacados dentro del género urbano contemporáneo, donde artistas expresan sus anhelos mientras abordan sentimientos profundos a través de narrativas líricas crudas.

Por último, resulta fascinante cómo Lia Kali logra construir un relato tan identificable utilizando lenguaje directo e informal pero cargado emocionalmente; no oculta nada detrás de metáforas complejas sino que presenta sus batallas abiertas para generar empatía hacia aquellos quienes viven experiencias semejantes. Así pues, "En La Cuerda Floja" resuena no solamente como arte musical sino también como testimonio auténtico sobre navegar las tumultuosas aguas emocionales contemporáneas con verdad y coraje.

Esta frágil coreografía entre combatir presiones externas mientras buscamos nuestro lugar e identidad resulta atemporal; una voz firme emergiendo desde precariedades cotidianas pero deseando transformar esas mareas desafiantes en oportunidades para crecer y brillar auténticamente ante todo pronóstico desfavorable.

Interpretación del significado de la letra.
Estuve a punto de perder la razón
Demasiadas noches sin dormir
Conversábamos en el salón
De las cosas que nunca te di

Me he mal acostumbrado a ganar
No sé cuándo me olvidé de ti
Quién me mandaría a mí apostar
Esta vida no está hecha pa' mi

All eyes on me
Me va a reventar
Quieren todo de mí
No se lo puedo dar

Voy a brindar por lo que viví
Por lo que me ha llevado hasta aquí

Le daré tiempo al tiempo
Por si viene la muerte
escribirme alguna letra
irme con to' cerrado

Le daré tiempo al tiempo
Por si viene la muerte
escribirme alguna letra
irme con to' cerrado

Corro en la cuerda floja
siempre lo hago a ciegas
A nadie le importa
Si aguanto los rounds

Vi a ponerme fuerte
Esto es por mi mamá
nadie me los toca
Sin salir malparados

Esta presión de mie***
Me está jodiendo el pecho
Como los 30 que me fumo
Jugando al ahorcado

Papá voy a ganarlo
No sufras por la money
Tú solo dame tiempo
Y te jubilo en Laos

All eyes on me
Me va reventar
Quieren todo de mí
No se lo puedo dar

Voy a brindar por lo que viví
Por lo que me ha llevado hasta aquí

Le daré tiempo al tiempo
Por si viene la muerte
escribirme alguna letra
irme con to' cerrado

En 'En La Cuerda Floja', Lia Kali y Toni Anzis nos sumergen en un mundo de emociones intensas y reflexiones profundas. La canción explora la sensación de estar al límite, luchando contra la presión y los desafíos de la vida.... Significado de la letra

0

0