Dice la canción

Hublot ft. Los Nuevos Escoltas de Los Farmerz

album

Hublot ft. Los Nuevos Escoltas (Single)

9 de julio de 2025

Significado de Hublot ft. Los Nuevos Escoltas

collapse icon

La canción "Hublot" de Los Farmerz, que cuenta con la colaboración de Los Nuevos Escoltas, captura la esencia del orgullo y el desafío dentro del contexto de una vida marcada por las dificultades. Desde su título hasta sus letras, se derrama un aire de autoconfianza y determinación.

El protagonista comienza recordando su ascenso personal en un entorno competitivo, donde la necesidad de esforzarse al máximo es imperativa. Su viaje hacia el éxito está impregnado de referencias a su talento y a la solidez del equipo con el que se pone en marcha. La mención a "Harlem", aunque irónicamente hace eco a un barrio icónico de Nueva York, evoca un sentido de comunidad local vinculada al esfuerzo conjunto y al reconocimiento del trabajo arduo.

A lo largo de la letra, se percibe una constante lucha por mantenerse firme ante adversidades y traiciones, revelando así un fuerte sentido de lealtad. Las expresiones como "brazo armado" o "señor de los Gallos" no solo sugieren una conexión con elementos culturales rurales y urbanos, sino que también otorgan un matiz casi heroico al personaje central. Aquí, hay tanto una celebración de la valentía como una advertencia para aquellos que podrían enfrentar sus consecuencias.

El tono emocional alterna entre orgullo y vulnerabilidad; mientras el protagonista exalta sus logros materiales, desde carros nuevos hasta su fidelidad inquebrantable hacia su familia, también refleja una profunda gratitud por lo que ha logrado superar. Al mencionar a Dios como protector en momentos críticos de peligro o incertidumbre—un recurso que avanza hacia lo espiritual—dotan a la narrativa copas significativas; el éxito material no oculta las luchas personales ni los sacrificios realizados.

En cuanto a los temas centrales abordados en la letra, tales como la lealtad familiar y la conexión con las raíces regionales, se destacan proletarios roces con referencias geográficas que vinculan al protagonista directamente con Michoacán. La referencia a mantener firmeza “sin conocer miedo”, expresa tanto fortaleza personal como una resistencia cultural frente a los desafíos impuestos por el entorno social.

La vida en tierras peligrosas toma forma junto con vínculos complicados; eso queda claro cuando menciona lugares como Guanajuato e interacciones posiblemente ilegales. Se percibe aquí un código moral relacionado con las tradiciones familiares pero también asomándose peligrosamente cerca del inframundo criminal. Así nos deja entrever cómo relaciones complejas moldean identidades dentro este entramado social lleno de bandidos y héroes donde cada decisión tiene peso considerable.

Finalmente, "Hublot" resuena no solo como un himno personal del superador -que encuentra fuerza en sus seres queridos- sino también destaca cuestiones sobre cómo entornos difíciles forjan personalidades relevantes dentro del paisaje sonoro contemporáneo mexicano. Esta pieza musical nos proporciona reflexiones sobre desafíos cotidianos envueltos en melodías pegajosas y ritmos contagiosos que reflejan tanto aspiraciones grupales como individuales dentro del imaginario popular. Por tanto, Los Farmerz han logrado crear una obra significativa capaz de resonar profundamente entre quienes conocen estas realidades tan comunes pero igualmente diversas en México actual.

Interpretación del significado de la letra.

Cuando inicié, recuerdo bien, a progresar me la rifé
Y aquí andamos, nuestro talento ya demostramos
Siempre activo, van a ver a mi equipo
En el Harlem somos bravos y malditos

La barredora trae con qué
Nuevos talentos, nuevas historias
Yo soy el Cachas, así me apodan, con Tamón
El uno y el tres con toda la mano su apoyo dan

Soy brazo armado, fiel por siempre al mero
Señor de los Gallos y el que le busque va a encontrar
No existe perdón y si un levantón les doy es porque lo merecen
Mi sopa al traidor y toda la fe, a mi Dios que me protege

Barremos donde llegamos, un tiempo anduve encerrado
Pero de vuelta estoy aquí
Carros del año, monstruos también
A veces lujoso por la sierra topamos

Hay caravanas con mil muchachos, me van a ver, soy michoacano
Arriba Tierra Caliente, paisanos
Y echando cochazo hago pajas y así
Me siento un hombre afortunado

Porque la vida mucho me ha dado y familia
Mis hijos y esposa, motor de mi vida, no se han rajado
Es un apoyo y clave han jugado
No conocen miedo ni han de conocer

Y por Michoacán, Javier, Guanajuato
A veces penal, amigo
Tal vez por La Perla cerrando unos tratos
O en la sierra con su equipo

Barriendo a veces terreno
O protegiendo a los buenos
Reporta el Cachas
A la orden del tren

0

0