Dice la canción

PURO de Louta

album

UN INSTANTE

29 de mayo de 2025

Significado de PURO

collapse icon

La canción "Puro" del artista argentino Louta, que forma parte de su álbum "Un Instante", presenta una propuesta lírica y sonora vibrante y contemporánea, cargada de matices emocionales. Publicada en un contexto socio-cultural donde la búsqueda de autenticidad y la expresión del ser se vuelven esenciales, la pieza se erige como un canto a la libertad personal y al despojamiento de las máscaras que muchas veces usamos en la vida cotidiana.

Desde el inicio de la letra, el protagonista nos introduce en una experiencia sensorial profunda: “Y esto es un montón, lejos de cualquier dicotomía”. Este verso establece un contraste que invita a reflexionar sobre las divisiones simplistas que abordan conceptos como lo bueno y lo malo. La idea de "puro" se despliega a través del reconocimiento de lo real y lo tangible, para luego abarcar una dimensión emocional más compleja. Aquí Louta se muestra como narrador consciente, guiando al oyente hacia una comprensión más rica de su existencia en Buenos Aires.

Al repetir "puro" a lo largo de la canción, logra un mantra que resuena con fuerza. Esta repetición enfatiza tanto el anhelo por una realidad sin adornos como un manifiesto casi espiritual sobre la pureza en las relaciones humanas. Las imágenes evocadas como “mientras bailamos como bolsas en el aire” ofrecen una metáfora visual poderosa sobre la ligereza inherente a vivir auténticamente —liquidando los juicios sociales y abrazando lo efímero.

Louta también navega por el complejo océano emocional del amor y sus complicaciones. Al mencionar “De qué te hablo cuando te hablo del amor?”, pone sobre la mesa las dificultades intrínsecas a definir ese sentimiento esencial que todos experimentamos. El miedo es otro personaje en esta narrativa; ese temor no solo al amor mismo sino también al entendimiento total de ello resulta palpable: “y por el miedo a querer entender todo uno termina esperando lo peor”. A través de este conflicto interno entre deseo y vulnerabilidad, flota esa esencia pura que finalmente libera al protagonista.

El tono general es festivo pero introspectivo; hay momentos donde el ritmo ligero contrasta con pensamientos profundos y existenciales. Esta dualidad refleja perfectamente el contexto urbano contemporáneo: una ciudad vibrante (Buenos Aires) donde el cuerpo baila libremente mientras los pensamientos pueden ser todo menos ligeros.

En algunas partes parece haber mensajes ocultos o ironías sutiles; por ejemplo, las repeticiones monótonas (“Gummy, gummy”) son contrastadas con contenido significativo. Mientras parezca capturar algo ligero o informalmente divertido, también puede leerse como un comentario sobre nuestra obsesión moderna con cosas superficiales versus experiencias auténticas.

Con esta obra Louta continúa explorando temáticas presentes en su carrera, donde siempre ha jugado con elementos culturales argentinos mientras expande su discurso hacia nuevas direcciones artísticas. Su capacidad para mezclar ritmos pegajosos con letras profundas lo coloca junto a artistas contemporáneos que buscan dar voz a emociones genuinas frente al ruido del día a día.

"Puro" captura algo esencialmente humano: ese dilema continuo entre quién somos realmente y lo que creemos debemos ser para encajar socialmente. En definitiva, esta canción no solo es un reflejo sonoro vibrante sino también un intento genuino por redescubrir esa conexión pura con uno mismo y los demás en medio del caos moderno. Conclusivamente, "Puro" emerge no solo como una pieza musical entretenida sino como invitación profunda hacia un viaje personal lleno de autodescubrimiento e introspección emocional dentro del vasto paisaje urbano que representa Buenos Aires.

Interpretación del significado de la letra.

Puro
Y esto es un montón, lejos de cualquier dicotomía
Puro
Y es mucho mejor que si fuera solo idea mía
Puro
Como nunca fue mejor, impregna casi todo Buenos Aires
Mientras bailamos como bolsas en el aire
Mientras hacemos lo que no nos pide nadie

Gummy, gummy, gummy, gu—, gu—
Gummy, gummy, gummy, gu—, gu—
Gummy, gummy, gummy, gu—, gu—
Gummy, gummy, gummy

Que quede lo que tenga que quedar
Mi fórmula para decir que no
Que quede lo que tenga que quedar
No hay forma de esquivarle a lo que soy
Para decir la verdad no hace falta inventarla
Hay que saber reconocerla en los detalles

Puro
Y esto es un montón, lejos de cualquier dicotomía
Puro
Y es mucho mejor que si fuera solo idea mía
Puro
Como nunca fue mejor, impregna casi todo Buenos Aires
Mientras bailamos como bolsas en el aire
Mientras hacemos lo que no nos pide nadie

Mirándome, mirándote, haciendo lo que sea
Que si no hay fe, yo ya no sé qué queda y ni siquiera
Preguntándome de lo que sé, no puedo ver mis venas
En lo que ensayé, no vi tu piel, me veo en la vereda
Preguntándome, mirándote, buscando lo que sea
Desde que empecé, me adelanté, cayeron las mareas
En toda la miel, me descifré de todo lo que queda
Y para ser sincero
De que te hablo cuando te hablo del amor
Y por el miedo a querer entender todo
Uno termina esperando lo peor
Si pudieras entender lo que es el oro
Puro, puro, puro es

Puro
Y esto es un montón, lejos de cualquier dicotomía
Puro
Y es mucho mejor que si fuera solo idea mía
Puro
Como nunca fue mejor, impregna casi todo Buenos Aires
Mientras bailamos como bolsas en el aire
Mientras hacemos lo que no nos pide nadie

Gummy, gummy, gummy, gu—, gu—
Gummy, gummy, gummy, gu—, gu—
Gummy, gummy, gummy, gu—, gu—
Gummy, gummy, gummy

0

0