Dice la canción

Alevosía de Luis Eduardo Aute

album

Alevosía

24 de abril de 2025

Significado de Alevosía

collapse icon

La canción "Alevosía" de Luis Eduardo Aute se convierte en una fascinante exploración de las complejidades del amor, donde el protagonista destila sentimientos intensos a través de metáforas evocadoras y una narrativa emocionalmente cargada. La elección de la palabra "alevosía" sugiere un deseo que trasciende los límites del amor convencional, implicando un componente casi doloroso que hipoteca la felicidad por la intensidad del sentimiento. Aute, conocido por su habilidad para entrelazar poesía con melodía, logra capturar este concepto en una interpretación lírica desgarradora.

El significado detrás de la letra se desenvuelve como un intrincado juego entre el amor y el sufrimiento. Desde sus primeras líneas, el protagonista comunica que su amor no es simplemente afecto; es una mezcla peligrosa de instintos primarios y pasiones tóxicas. Al describir estos sentimientos en términos casi animales –el mal del animal, instintos criminales– establece un paralelismo entre lo carnal y lo destructivo. Esto no solo revela un profundo anhelo sino también una conciencia aguda sobre las consecuencias potencialmente devastadoras de dichos deseos.

La línea "amar, hasta que duela" resuena con gran fuerza y pone al descubierto un dilema inherente: es el dolor parte del amor verdadero? Este cuestionamiento introduce una ironía palpable, ya que el protagonista parece aceptar y hasta buscar ese sufrimiento como un signo de autenticidad. En lugar de glorificar el amor idealizado, Aute presenta una visión más cruda donde lo brutalmente real toma protagonismo.

Los temas recurrentes en "Alevosía" giran en torno a la posesión y la vulnerabilidad emocional. El verso donde menciona que necesita confundir su piel con “el frío del metal” establece una dualidad inquietante entre la pasión ardiente y la frialdad letal. Esta dicotomía puede interpretarse como una necesidad de protección frente al dolor que ese mismo amor provoca. Existe aquí un deseo de inmortalizar esos momentos intensos y fugaces al aspirar a algo más allá del meramente físico; busca tornar los sentimientos en algo elemental, puro como “mineral”.

Además, Aute escribe sobre no tener envidia hacia otros amantes: “Nada envidio a la voracidad de tu amante más letal". Esta frase deja claro que, aunque el amor puede ser perjudicial, su naturaleza única genera un sentido fuerte e inconfundible; lo inmortaliza dentro del mundo terrenal. Se percibe aquí un eco del pecado original mencionado hacia el final; el protagonista expresa cómo esta relación evoca tanto creación como destrucción originiaria.

El tono emocional se mantiene constante durante toda la canción; oscuro pero apasionado. La perspectiva desde la cual se desarrolla esta historia es netamente primera persona –un enfoque íntimo donde los pensamientos más profundos surgen sin filtros ni inhibiciones– invitando así al oyente a sumergirse completamente en estas experiencias personales.

En cuanto al contexto cultural, "Alevosía", incluida posteriormente en el álbum del mismo nombre lanzado por Aute durante los años 70s, coincide con una época donde las letras poéticas comenzaron a tomar mayor relevancia dentro de la música popular española. Fue una época fuertemente marcada por movimientos culturales que celebraban tanto lo personal como lo social mediante canciones profundas e informadas.

Luis Eduardo Aute dejó huella no solo como cantautor sino también como poeta cinéfilo, resaltando elementos visuales e imaginativos cuyo legado continúa presente hoy día. Con "Alevosía", nos brinda no solo un canto al amor complejo sino también una reflexión sobre nuestras propias pasiones humanas llenas tanto de luz como oscura incertidumbre.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Más que amor, lo que siento por ti.
es el mal del animal, no la terquedad del jabalí, ni la furia del chacal...
es el alma que se encela con instinto criminal, es amar, hasta que duela
como un golpe de puñal... ay, amor, ay, dolor...
yo te quiero con alevosía...
Necesito confundir tu piel con el frío del metal

o tal vez con el destello cruel de un fragmento de cristal...

quiero que tus sentimientos sean puro mineral

polvo de cometa al viento del espacio sideral... ay, amor, ay, dolor...

yo te quiero con alevosía.

Nada envidio a la voracidad de tu amante más letal,

ella espera tu fatalidad, yo pretendo lo inmortal

el espíritu que habita tu belleza más carnal

esa luz que resucita el pecado original... ay, amor, ay, dolor

0

0

Luis Eduardo Aute

Más canciones de Luis Eduardo Aute