Dice la canción

A Tragos Largos de Malanoche

album

Mediocridad

25 de abril de 2014

Significado de A Tragos Largos

collapse icon

La canción "A Tragos Largos" de MalaNoche se presenta como una crítica mordaz al estilo de vida hedonista y descontrolado que puede atrapar a muchas personas jóvenes. Con un enfoque en el impacto que este estilo de vida puede tener en la apariencia y bienestar personal, el tema central se desarrolla a través de letras cargadas de ironía y una narrativa directa. A través de un sonido rockero, la banda establece un contraste palpable entre la energía musical y el mensaje crítico.

Desde el inicio, la letra plantea preguntas incisivas sobre las decisiones del protagonista. Frases como "Deja la mala noche, déjala" no solo sugieren un deseo de cambio, sino que también enfatizan una advertencia implícita sobre las consecuencias de vivir en exceso. El uso de expresiones coloquiales como "se te acaba la vida" o “ya pareces de sesenta” añade un tono casi conversacional, que refleja la preocupación por lo efímero del tiempo y cómo un estilo de vida descuidado puede afectar rápidamente la juventud.

La ironía se manifiesta a medida que el protagonista observa cómo su interlocutora parece perder su esencia natural debido al desenfreno: "Ya no eres un paisaje de belleza natural". Este comentario establece una imagen escalofriante sobre cómo el brillo interno puede opacarse ante los excesos externos. La referencia al maquillaje refuerza esta noción; es simbólico del intento desesperado por ocultar los estragos hechos por una vida vivida sin límites.

Otro aspecto importante es el tono emocional. Desde la perspectiva del protagonista —que parece más bien preocupado o decepcionado— hay una clara intención de hacer reflexionar a alguien que está inmersa en este ciclo repetitivo: “Tú siempre está' en lo mismo negra”. Aquí hay un conocimiento profundo sobre los patrones conductuales destructivos que pueden surgir en entornos fiesteros donde lo superficial predomina. El hilo narrativo invita a cuestionarse si ese ritmo frenético realmente aporta algo significativo a su existencia.

La repetición constante del mensaje ("Toda la noche con lo mismo") destaca el aburrimiento y la monotonía detrás del supuesto disfrute. En esto se observa una crítica hacia lo que podría ser visto como superficialidad en ciertas escenas sociales contemporáneas. La inclusión del término “farandulera” resuena con aquellos estilos de vida más centrados en la celebración externa por encima del crecimiento personal o espiritual.

El contexto cultural también es fundamental para entender “A Tragos Largos”. Publicada en 2014 dentro del álbum "Mediocridad", se sitúa en una era donde las redes sociales comienzan a redefinir las interacciones sociales juveniles, aumentando aún más la presión hacia estilos de vidas exhibicionistas y hedonistas indicativos no solo de su generación sino también reflejando problemas inmediatos más extensos dentro de toda una sociedad obsesionada con lo efímero.

En resumen, "A Tragos Largos" es mucho más que comentarios superficiales sobre fiestas; es un retrato ácido e inquietante del costo emocional y físico asociado con todo aquello que brilla pero carece sustancia. A través de metáforas poderosas y versos ingeniosos, MalaNoche logra encapsular las tensiones inherentes entre el placer inmediato y las inevitable consecuencias futuras, subrayando así un importante dilema existencial presente tanto ayer como hoy.

Interpretación del significado de la letra.

Deja la mala noche, déjala (Cómo?)
Se te acaba la vida, se te va (¡Ahí na' má'!)
Se está perdiendo el brillo de tus ojos
Y tus labios tan rojos ya no lucen igual
Estás necesitando maquillaje
Ya no eres un paisaje de belleza natural
Porque tú que no has cumplido los treinta
Ya pareces de sesenta ...
Es que tú vives la vida agitada y ya no te importa nada
Todo lo mismo queda
Toda la noche con la misma cosa
Todas las noches con el mismo ambiente
Toda la noche con el mismo trago
Toda la noche con la misma gente
Tú no te cansas de lo mismo mami
Tú siempre está' en lo mismo negra, ¡ay'a tú!
¡Muchacha!
Bonita hoy, pero qué serás mañana cuando camina el reloj?
Si no llegas a los treinta y ya pareces de sesenta
Ahorita nadie le da la vuelta
Consejo farándula:
Ve a dormir y a soñar
En tu cama y con tu almohada
¡Echa pa'allá!
Así que ¡echate pa'allá!
Y como dice farándula:
Mala mala mala noche
Yo me pregunto dónde tú pasaste la noche
Ay después tú no quieres que la gente te reproche
¡Oye! Ay me parece que la noche de ayer se te fue la mano
Ay a ti lo mismo te da ?
Y todas las faranduleras se van amando pa'arriba
Porque tu cuerpo tiene
Chiri chiri ban ban
Pero qué mala, qué mala, ¡qué mala es tu noche!
Es tu manera de vivir, ¡muchacha!
Cómo te gusta Paulo
Cómo te gusta Los Van Van
Cómo te gusta Adalberto
Cómo te gusta Issac
Y por eso te voy a decir:
¡Fa, fa, fara farandulera!
Eres tremenda farandulera
Dicen que tú, tú te vas con cualquiera
Y yo camino por aquí yo te encuentro de guerra
Que si te viera por aquí que si te viera por allá
Yo sé que a ti te gusta bailar
Pero esta mala noche contigo va a acabar, ¡oye!
No no no esta noche no, ¡repite!
¡No duermes! ¡Porque lo tuyo es fiesta! (Vaya repitelo otra vez)
Pero qué mala, qué mala, qué mala es tu noche
Es tu manera de vivir, no la hagas un derroche
Consejo:
Ve a dormir y a soñar
En tu cama y con tu almohada
¡Echa pa'allá!

0

0

MalaNoche

Más canciones de Malanoche