Dice la canción

Mira a tu alrededor de Malpaís

album

Mira a tu alrededor (Single)

22 de diciembre de 2011

Significado de Mira a tu alrededor

collapse icon

La canción "Mira a tu alrededor" del grupo costarricense Malpaís es una pieza musical que invita a la reflexión sobre la realidad social, cultural y emocional de un país en constante transformación. Publicada en diciembre de 2011, esta obra se inscribe dentro de los géneros de folk y rock latino, destacándose por su enfoque lírico poético y su fusión de ritmos tradicionales.

La letra presenta un recorrido visual y emocional que busca conectar al oyente con el entorno inmediato. A lo largo de sus versos, se establece un diálogo íntimo entre el protagonista y su interlocutor, quien es invitado a observar el mundo que lo rodea. Este llamado a "mirar" se convierte en una metáfora poderosa para desarrollar una conciencia social más profunda. El canto del loco que dice ser rey o las palomas en la plaza son elementos cotidianos que retratan la vida urbana, marcando una dualidad entre lo sublime y lo trivial.

El significado detrás de la letra revela una profunda interacción entre la felicidad y el dolor. Hay referencias implícitas a las luchas históricas del país; el protagonista menciona cómo “los bombos del silencio” rompen con una cruda realidad social donde las injusticias parecen estar presentes bajo la superficie. Sin embargo, también hay un aire esperanzador: la mención de tener "un corazón que quiere volar" habla de anhelos por tiempos mejores, resaltando esa mezcla entre adversidad y optimismo.

Uno de los aspectos más interesantes es cómo se desenvuelven temas como la identidad colectiva y el sentido del hogar. Frases como “llevamos sangres y nombres que no vamos a olvidar” reflejan una rica diversidad cultural que conforma al pueblo costarricense. Esta afirmación resuena con fuerza en un contexto donde las memorias colectivas son cruciales para la identidad nacional.

El tono emocional varía a lo largo de la canción; comienza con notas nostálgicas pero avanza hacia momentos vibrantes llenos de determinación y esperanza. El uso reiterado del imperativo "contame" añade urgencia e intimidad al mensaje. Esta perspectiva primera persona permite conectar no solo con experiencias individuales sino también con historias colectivas: cada voz narrando forma parte de un todo mayor.

En cuanto a posibles mensajes ocultos, se puede interpretar que Malpaís aboga por un retorno a nuestros orígenes naturales —“tenemos alma de bosque” se erige como lema— incitando así a valorar nuestro entorno natural mientras se enfrentan realidades sociales difíciles. Lo frágil como "un beso o el canto de una rana" establece un contraste emotivo: aunque hay belleza en nuestro entorno, también existe vulnerabilidad ante los retos sociales y ambientales contemporáneos.

La canción está cargada de simbolismo: desde el volcán llora fuego (una clara referencia a los elementos naturales) hasta tocar “el paraíso tendidos bajo el palmar”, imágenes que ponen énfasis en tanto el sufrimiento como la esperanza inherentes al ser humano frente a sus adversidades.

"Mira a tu alrededor" no solo actúa como himno generacional sino también como recordatorio constante del poder transformador de la empatía y del amor; propone llevar ese amor “a cada piel herida”, haciendo eco así de valores fundamentales para construir sociedades más justas e inclusivas.

En resumen, esta obra maestra no solo llama a observar el presente sino también invita al cambio proactivo mediante la conexión personal e íntima entre individuos dentro del colectivo social. Conrstruye puentes emocionales y destaca cómo nuestras historias personales interconectadas pueden dar forma real al futuro deseado: uno lleno no solo de resistencia sino también repleto de esperanza compartida.

Interpretación del significado de la letra.

Mira a tu alrededor
Decime lo q ves
La gente de tu barrio
Tomando bus de diez
Un loco pasa y canta
Q sigue siendo el rey
Palomas en la plaza
Y gatos en el play…
Contame como rompen
Los bombos del silencio
La piel de este país
Se empapa hasta el cimiento
Ciudades de papel
Q laten bajo el cielo
Y un rostro de muchacha
Con nubes en el pelo
Contame lo q ves
Aquello q te toca
El triunfó y el revés
Contame bn tu historia
Es fuerte la verdad
Que sale de tu boca
El suelo q nos uno es mas q polvo y roca
Tenemos alma de bosque
Y un corazón q quiere volar
Llevamos sangres y nombres
Q no vamos a olvidar
Llevamos ríos x dentro
Con sueños en el agua
Queremos días mejores
Mucho antes de mañana
Tenemos ojos de invierno
Y un sol q siempre vuelve a brillar
Tocamos el paraíso
Tendidos bajo el palmar
Tenemos una bandera
Flotando en la mirada
Tan frágil como un beso
O el canto de una rana…

Decime como fue
Que hallaste la palabra
Que diste con la voz
De amigo q me llama
Decime como estas
Préstame tu mirada
Que solo vos y yo sabemos lo q falta
Decime si en la luz
De alguna madrugada
Has visto tu volcán
Llorando fuego y lava
El llora por la suerte
De tigre y la bandada
Del timido venado
Cazado por la espalda
Contame tu pasión
Tocame la memoria
Seremos una voz
Si somos una ola
Camobiemos la tristeza
Por lámparas de vida
Llevemos el amor
A cada piel herida
Tenemos alma de bosque
Y un corazón q quiere volar
Llevamos sangres y nombres
Q no vamos a olvidar
Llevamos ríos x dentro
Con sueños en el agua
Queremos días mejores
Mucho antes de mañana
Tenemos ojos de invierno
Y un sol q siempre vuelve a brillar
Tocamos el paraíso
Tendidos bajo el palmar
Tenemos una bandera
Flotando en la mirada
Tan frágil como un beso
O el canto de una rana…

0

0