Dice la canción

Rüya Gibi ft. Mavzer Tabancas de Manifest (tr)

album

Rüya Gibi ft. Mavzer Tabancas (Single)

4 de octubre de 2025

Significado de Rüya Gibi ft. Mavzer Tabancas

collapse icon

La canción "Rüya Gibi", interpretada por Manifest en colaboración con Mavzer Tabancas, es una pieza contemporánea que nos sumerge en el complejo mundo de las relaciones amorosas. Lanzada el 13 de octubre de 2023, esta obra se mueve dentro del género urbano, un ámbito donde la fusión de ritmos y letras intensas se convierte en el eje central del mensaje. La canción explora las emociones contrapuestas que surgen al lidiar con la ausencia de un ser querido y los recuerdos imborrables que quedan tras una ruptura.

Desde el inicio, la letra evoca un profundo sentido de añoranza y tristeza. El protagonista se enfrenta a la realidad de estar solo; su felicidad parece haber desaparecido junto a la persona amada. La repetición del deseo de no volver atrás y el ruego implícito de que es mejor continuar sin esa persona reflejan un conflicto interno doloroso: aunque sabe que debe avanzar y dejar ir, la presencia del otro sigue siendo palpable en su vida. Aquí, la emoción principal es el duelo; hay una lucha visceral entre el deseo de olvidar y la incapacidad para dejar atrás los momentos compartidos.

Al observar el uso del término "rüyasında" (en su sueño) repetido en varias partes, se puede interpretar como una metáfora potente que simboliza cómo los recuerdos persisten incluso cuando estamos despiertos. Este sueño recurrente alude a lo vívido e inalcanzable que es el amor perdido. Para el protagonista, ese amor aún vive en sus sueños, insinuando que aunque la relación haya terminado físicamente, emocionalmente sigue presente y sigue afectándolo.

Los versos abordan temas universales como la pérdida y resignación, donde las frases "biz çoktan göklerde" (nosotros ya estamos en los cielos) muestran una aceptación resignada a través de una perspectiva casi celestial sobre cómo ambos han pasado a otro nivel diferente en sus vidas. La elevada metáfora sugiere no solo distancia física sino también emocional: han alcanzado esa fase superior donde uno sigue adelante mientras que otro queda atrapado entre lo que fue y lo que podría haber sido.

En cuanto al tono emocional general, este se mueve entre lo melancólico y lo fuerte. Hay momentos donde se siente frustración hacia dicha ausencia ("artık hiç önemi yok") pero también hay reconocimiento del poder propio para seguir adelante ("güçlüyüz & bunu biliyorsun"). Este vaivén le confiere una rica profundidad a la narrativa; aunque existan sentimientos residuales de amor o confusión acerca del futuro, prevalece una sensación de empoderamiento emergente.

Por otra parte, relacionado con otros trabajos dentro del mismo estilo musicalístico o artista podría señalarse cómo manifestaciones similares sobre desamor han sido exploradas ampliamente por artistas urbanos contemporáneos. Se puede establecer un diálogo interesante con canciones anteriores donde las relaciones terminan pero las huellas emocionales persisten; esto es particularmente evidente en cómo otros músicos abordan estas realidades desde distintas perspectivas o estilos sonoros.

Contextualmente hablando, este tema refleja inquietudes culturales actuales sobre las relaciones humanas en nuestra sociedad cada vez más digitalizada e interconectada; sin embargo, esas conexiones tienden muchas veces a culminar dejando cicatrices evidentes. La canción resuena con aquellos oyentes quienes puedan haberse enfrentado a situaciones similares —el sentimiento humano común involucra anhelar lo perdido mientras nos esforzamos por encontrar nuestro lugar después del desamor— dándole así un impacto duradero.

"Rüya Gibi" no solo destaca por su producción musical atractiva sino también por su facultad lírica para conectar experiencias universales vividas especialmente por generaciones jóvenes inmersas en entornos complicados donde entender el amor va ligado tanto al placer como al sufrimiento emocional profundo. Con todo esto en mente, la colaboración entre Manifest y Mavzer Tabancas genera un eco significativo en nuestros corazones — invitándonos siempre a reflexionar sobre qué significa realmente amar y perder.

Interpretación del significado de la letra.

Sensiz, bak, ne mutluydum
Yapamıyorum, çok zor
Bıraktım senin gibi
Geri gelme, son bulsun

Tekrar (tekrar) bak istersen
Nasıl mutlu ol'caksan ol, yeter
Sessizce (sessizce) kaybol, uzaklaş
Biz çoktan göklerde
Yoksun, hayallerin hep senin olsun
Gözlerine hâkim ol, hâlâ ister gibi bakıyorsun
Artık yoksun (yoksun), hayallerin hep senin olsun (oh, olsun)
Gözlerine hâkim ol, hâlâ ister gibi bakıyorsun (oh)

Rüyasında beni arıyormuş
Güçlüyüz ve bunu biliyorsun
Sen vazgeçtin bizden
Tek sen kaybettin cidden (cidden, ey)
Rüyasında beni arıyormuş (oh, oh)
Güçlüyüz vе bunu biliyorsun
Sen vazgeçtin bizden (oh, oh)
Tеk sen kaybettin cidden (cidden)

(Ah-ah)

İstedim seni yanımda başlarda
Artık hiç önemi yok (yok, yok, yok)
Bakıyorum da zor olmuş unutmak
Yüzümü görmen bile zor (çok zor, ey)

Tekrar (tekrar) bak istersen
Nasıl mutlu ol'caksan ol, yeter
Sessizce (sessizce) kaybol, uzaklaş
Biz çoktan göklerde
Yoksun, hayallerin hep senin olsun
Gözlerine hâkim ol, hâlâ ister gibi bakıyorsun
Artık yoksun, hayallerin hep senin olsun (ah)
Gözlerine hâkim ol, hâlâ ister gibi bakıyorsun (ah)

Rüyasında beni arıyormuş
Güçlüyüz ve bunu biliyorsun
Sen vazgeçtin bizden
Tek sen kaybettin cidden (cidden, ey)
Rüyasında beni arıyormuş
Güçlüyüz ve bunu biliyorsun
Sen vazgeçtin bizden
Tek sen kaybettin cidden (cidden, ey)

Tek sen kaybettin cidden
(Oh-oh-oh, oh-oh, oh-oh-oh)

Rüyasında beni arıyormuş
Güçlüyüz ve bunu biliyo'sun
Sen vazgeçtin bizden
Tek sen kaybettin cidden
Rüyasında beni arıyormuş
Güçlüyüz ve bunu biliyorsun
Sen vazgeçtin bizden
Tek sen kaybettin cidden

Letra traducida a Español

Traducción de la letra.

0

0