Dice la canción

A Liberdade (Intro) de Marcinha Do Corintho

album

CARRANCA

10 de octubre de 2025

Significado de A Liberdade (Intro)

collapse icon

La canción "A Liberdade (Intro)" de Marcinha Do Corintho es una exploración intensa y conmovedora del concepto de libertad, representada como un espacio físico y emocional al que muchos aspiran llegar, pero que a menudo resulta inalcanzable. Con una narrativa lírica rica y poderosa, la autora invita a reflexionar sobre el significado profundo de este anhelo.

Desde el primer verso, se establece una imagen contundente: "A Liberdade construiu uma casa lá em cima". Esta metáfora sugiere que la libertad no solo es un estado de ser, sino también un lugar tangible hacia el que se puede aspirar. La descripción de esta casa como "grande" y "decorada com um campo de batalha" revela la lucha inherente en la búsqueda de la libertad. La grandeza de este refugio contrasta con el precio que hay que pagar para alcanzarlo: "Que o caminho é repleto de suor e lágrimas", lo cual evoca una sensación de sacrificio y sufrimiento por parte de aquellos que buscan un mejor futuro.

El tono emocional es melancólico pero también esperanzador. A lo largo del tema, la protagonista se identifica con aquellos "peregrinos" que caminan hacia esta idealizada libertad, simbolizando así una conexión colectiva en la lucha por esos ideales. Sin embargo, a medida que avanza la letra, surgen sentimientos más oscuros: “Na entrada da casa sou recusada”. Este verso encapsula una amarga realidad: a pesar del esfuerzo y las esperanzas compartidas, existe una exclusión latente que persigue a los buscadores de libertad. La experiencia personal e íntima de rechazo se presenta cruda; esto está reforzado por frases como “sinto-me atingida na testa com abjeção e vergonha”, donde se siente el peso del fallo social y personal.

En términos de mensajes ocultos, podría decirse que hay una crítica crítica a las narrativas dominantes sobre éxito y civilización. En referencia a cómo “na televisão” se glorifica a quienes logran acceder a esta casa, emergen preguntas sobre quién realmente tiene derecho a disfrutar de dicha prosperidad. El uso recurrente del término “cultura” dentro del contexto aboca un sentido irónico; lo que debería ser un símbolo universalmente positivo se convierte en otro constructo social excluyente.

La perspectiva desde la cual se expresa todo esto es predominantemente primera persona; esto permite otorgar voz directa al sentimiento colectivo mientras enfatiza la experiencia subjetiva del individuo frente a sistemas opresivos. La protagonista parece tomar distancia al final cuando menciona decidir alejarse “dessa casa habitada apenas por ilusões". Este acto de retirada sugiera no solo desilusión sino también resiliencia; hay fuerza en dar media vuelta para regresar al mar —elemento simbólico de origen y autenticidad— sugiriendo un regreso al yo verdadero y genuino.

Musicalmente hablando, aunque no contamos con detalles específicos sobre los arreglos sonoros presentes en "A Liberdade", el contenido lírico apunta hacia una estructura musical capaz de intensificar estas emociones mediante armonías profundas o ritmos envolventes. Así mismo, el álbum "CARRANCA" puede posicionarse dentro del contexto cultural contemporáneo brasileño donde cuestiones sociales como exclusión, identidad y resistencia son temas candentes.

La interpretación final sugiere que puede haber empoderamiento en reconocer las ilusiones alrededor del concepto tradicionalmente glorificado de libertad. Este viaje emocional refleja luchas actuales y resonancias históricas sobre cómo lograr esa vida plena deseada sin perderse en promesas vacías ni engaños.

"A Liberdade (Intro)" invita así al oyente no solo a soñar con alcanzar algo sublime como es la libertad sino también a cuestionar los caminos establecidos para obtenerla; subrayando por encima todo aquello tan profundo en cada uno: nuestra dignidad humana y nuestra necesidad inquebrantable por pertenecer verdaderamente.

Interpretación del significado de la letra.

A Liberdade construiu uma casa lá em cima
Uma casa com colunatas
Uma casa grande que foi condecorada com um campo de batalha
Uma casa que é a sua conquista

A Liberdade diz que é eterna
E, em seu telhado, está hasteada uma bandeira com o seu nome
Eles dizem que a estrada para sua casa é longa
Que o caminho é repleto de suor e lágrimas
Que é arado pela dor e pelo desastre

Na televisão
Eles dizem que aqueles que conseguem chegar lá
Encontram a paz, prosperidade e felicidade
E chamam isso de cultura
Chamam isso de civilização

No caminho, os peregrinos usam camisetas, pingentes
Com o nome da Liberdade
Eles cantam o nome dela em coro
Enquanto sobem lentamente a montanha

E eu, com a minha fé
Me sinto parte do fluxo deles
Acredito no chamado das promessas e canto também

No entanto, na entrada da casa
Sou recusada, rejeitada, reprimida
Sinto-me atingida na testa
Com abjeção e vergonha

Que assim seja

Me afastarei dessa casa habitada apenas por ilusões e engodos
Voltarei para o mar, rastejando se for preciso
Voltarei para as minhas águas e as minhas terras
E me vingarei

Letra traducida a Español

La Libertad construyó una casa allá arriba
Una casa con columnas
Una casa grande que fue condecorada con un campo de batalla
Una casa que es su conquista

La Libertad dice que es eterna
Y, en su tejado, ondea una bandera con su nombre
Dicen que el camino hacia su casa es largo
Que la senda está llena de sudor y lágrimas
Que se labra entre el dolor y el desastre

En la televisión
Dicen que aquellos que logran llegar allí
Encuentran la paz, la prosperidad y la felicidad
Y llaman a eso cultura
Llaman a eso civilización

En el camino, los peregrinos llevan camisetas, medallas
Con el nombre de la Libertad
Ellos cantan su nombre al unísono
Mientras suben lentamente la montaña

Y yo, con mi fe
Me siento parte de su flujo
Creo en el llamado de las promesas y también canto

Sin embargo, en la entrada de la casa
Soy rechazada, excluida, reprimida
Me siento golpeada en la frente
Con abyección y vergüenza

Que así sea

Me alejaré de esa casa habitada solo por ilusiones y engaños
Regresaré al mar, arrastrándome si es necesario
Volveré a mis aguas y mis tierras
Y me vengaré

Traducción de la letra.

0

0

Marcinha Do Corintho

Más canciones de Marcinha Do Corintho