Dice la canción

Recomece ft. Ana Vilela de Marconi Turci

album

Recomece ft. Ana Vilela (Single)

12 de agosto de 2025

Significado de Recomece ft. Ana Vilela

collapse icon

La canción "Recomece" de Marconi Turci, en colaboración con Ana Vilela, es una obra que refleja un profundo anhelo por la esperanza y el renacer en tiempos de crisis. Publicada el 11 de mayo de 2018, esta pieza musical se adentra en temas universales que resuenan con fuerza en la sociedad contemporánea, marcada por desafíos sociales y existenciales.

Desde el principio, la letra presenta una imagen desoladora: "Carros parados sinais desligados", lo que evoca una sensación de estancamiento y devastación. Esta visión casi apocalíptica invita a los oyentes a reflexionar sobre cómo hemos llegado a este punto crítico como humanidad. El protagonista parece cuestionar la dirección en la que se mueve nuestra civilización, preguntándose si esta es realmente “a nova geração humana”. Aquí, Turci establece un tono sombrío que contrasta con el mensaje esperanzador que más adelante surgirá, creando una dinámica interesante entre desesperanza y posibilidad.

La letra prosigue describiendo una realidad dolorosa: personas luchando por recursos básicos como alimento. La frase "Pelo amor de Deus!" subraya no solo el sufrimiento humano sino también un llamado casi divino a la empatía y al entendimiento mutuo. La imagen del “botão de reset” simboliza un deseo colectivo de reiniciar nuestras vidas y afrontar los problemas existentes desde otra perspectiva. Este concepto metafórico se convierte en un hilo conductor a lo largo de la canción, sugiriendo que siempre existe la posibilidad de un nuevo comienzo.

El tono emocional fluctúa entre la angustia del presente y una luz de esperanza hacia el futuro. En este sentido, el protagonista actúa como portavoz del ánimo colectivo: "Para te lembrar que ainda dá tempo". Esta exhortación no solo reconoce nuestras luchas personales y colectivas, sino que también conmueve al oyente a hacerse consciente del propio poder transformador; es un recordatorio constante sobre las oportunidades para cambiar nuestro rumbo.

Marconi Turci proporciona así un reflexivo análisis social bañado en un toque esperanzador. Al invitarnos a "recomeçar" (recomenzar), plantea preguntas profundas sobre la resiliencia humana frente a adversidades aparentemente insuperables. La insistencia en necesitar “força” y “gana” sugiere que aunque las circunstancias sean difíciles, aún tenemos dentro de nosotros mismos las herramientas necesarias para buscar esa “luz no fim do túnel”.

Un aspecto particularmente enriquecedor es cómo Turci incluye referencias culturales diversas cuando menciona figuras espirituales como Dios o Egum (una figura importante dentro del candomblé). Esto representa una apertura hacia diferentes creencias y tradiciones religiosas, globalizando aun más el mensaje alentador; cualquiera puede encontrar mérito en hacer frente a sus desafíos individuales sin dejar su esencia cultural o espiritual atrás.

Con respecto al estilo musical, "Recomece" combina elementos del pop brasileño con ritmos melódicos suaves pero potentes gracias al uso armónico de las voces entre Marconi Turci y Ana Vilela. El resultado es reconciliatorio; hay dulzura en momentos dramáticos mientras se preserva ese impulso vital por avanzar ante cualquier dificultad.

Este tipo de composición no solo contribuye al repertorio personal de Turci sino también empata temáticamente con el trabajo previo de otros artistas brasileños que abordan temas similares; pensemos en creadores como Elis Regina o Caetano Veloso quienes han sido faros poéticos durante situaciones complejas históricas y socioculturales.

En resumen, "Recomece" resuena dentro del contexto actual donde más personas buscan respuestas ante dificultades crónicas. Su mixtura entre desesperanza inicial e inspiración final crea una obra conmovedora e impactante capaz incluso de unir generaciones distintas bajo su poderosa premisa: siempre hay espacio para volver a empezar si uno tiene voluntad para hacerlo. A través del eco emotivo presente tanto en su contenido lírico como musical termina siendo no solo un llamado personal sino uno colectivo hacia acciones concretas reflejadas desde lo musical hasta nuestra cotidianidad diaria.

Interpretación del significado de la letra.

Carros parados sinais desligados, uma imagem de devastação
Como foi que chegamos a este ponto? A humanidade se entregou?
Seria esta a nova geração humana?

Pessoas vivendo a espreita brigando por comida, pelo amor de Deus!
Onde fica o botão de reset?
A esperança parece não existir, mas é por isto que eu estou aqui
Para te lembrar que ainda dá tempo, basta você enxergar aonde parou
Onde foi que você parou?

Recomece mesmo que para muitos seja impossível
É preciso força é preciso gana para enxergar a luz no fim do túnel

Carros parados sinais desligados, uma imagem de devastação
Como foi que chegamos a este ponto? A humanidade se entregou?
Seria esta a nova geração humana?

Pessoas vivendo a espreita brigando por comida, pelo amor de Deus!
Onde fica o botão de reset?
A esperança parece não existir, mas é por isto que eu estou aqui
Para te lembrar que ainda dá tempo, basta você enxergar aonde parou
Onde foi que você parou?

Recomece mesmo que para muitos seja impossível
É preciso força é preciso gana para enxergar a luz no fim do túnel

Acredite em Deus, Ogum, Maomé em quem você quiser
Só não deixe de tentar viver

Letra traducida a Español

Carros parados, sem luces, una imagen de devastación.
Cómo hemos llegado a este punto? La humanidad se ha rendido?
Es esta la nueva generación humana?

Personas en la sombra peleando por comida, ¡por el amor de Dios!
Dónde está el botón de reinicio?
La esperanza parece no existir, pero por eso estoy aquí.
Para recordarte que aún hay tiempo, solo tienes que ver dónde te detuviste.
Dónde fue que te detuviste?

Recomienza aunque para muchos parezca imposible.
Se necesita fuerza, se necesita ganas para ver la luz al final del túnel.

Carros parados, sin luces, una imagen de devastación.
Cómo hemos llegado a este punto? La humanidad se ha rendido?
Es esta la nueva generación humana?

Personas en la sombra peleando por comida, ¡por el amor de Dios!
Dónde está el botón de reinicio?
La esperanza parece no existir, pero por eso estoy aquí.
Para recordarte que aún hay tiempo, solo tienes que ver dónde te detuviste.
Dónde fue que te detuviste?

Recomienza aunque para muchos parezca imposible.
Se necesita fuerza, se necesita ganas para ver la luz al final del túnel.

Cree en Dios, Ogum, Mahoma o en quien desees;
solo no dejes de intentar vivir.

Traducción de la letra.

0

0