Dice la canción

Martes 13 de Matisse

album

Martes 13 (Single)

19 de agosto de 2025

Significado de Martes 13

collapse icon

La canción "Martes 13" de Matisse invita a una profunda reflexión sobre la dualidad inherente a la vida y las inevitables transformaciones que todos enfrentamos. Con un estilo cercano al pop, esta pieza destaca por su lirismo emotivo y su capacidad para conectar con el oyente en un nivel tanto personal como universal. Publicada el 17 de mayo de 2024, la canción fusiona sonidos contemporáneos con una lírica que se siente atemporal, mostrando la maestría del grupo en contar historias cotidianas con una perspectiva artística.

El protagonista parece hablarnos desde un espacio de vulnerabilidad, reflexionando sobre los altibajos que componen nuestra existencia. La repetición del concepto de ciclo es fundamental; se enfatiza que todo tiene su tiempo y su proceso. Frases como “Nacemos llorando” y “Las hojas del árbol se caen” generan una conexión íntima con el sufrimiento humano, sugiriendo que el dolor y la pérdida son experiencias universales. Esta idea resuena especialmente al considerar cómo nos enfrentamos a la adversidad: “Nadie se salva, no / De que tu corazón / Así cuando menos lo esperas / Te lo rompen un martes cualquiera.” Aquí, Matisse captura el momento súbito en el que nuestras emociones pueden desbordarse sin previo aviso.

Observamos también una lucha por aferrarse a lo perdido. El deseo de volver al pasado y ser niño nuevamente evoca nostalgia frente a un futuro incierto. Este contraste entre inocencia infantil y las exigencias de crecer aporta profundidad emocional a la letra. La línea “Mañana hay escuela / Y aún no me duele crecer” señala esa transición inevitable hacia responsabilidades adultas, reforzando el sentimiento de ansiedad ante lo desconocido.

Además, el tono melancólico es matizado con destellos de esperanza sutiles. Aunque existe reivindicación para entender las heridas emocionales (“El silencio también hace ruido”), se halla también una aceptación implícita: comprender que cada experiencia forma parte del aprendizaje vital. Esta mezcla entre tristeza y resignación es reflejo directo de cómo nos formamos después del dolor; tras cada encuentro inesperado—como esa ruptura mencionada—hay lecciones valiosas incluso cuando parecen casi inalcanzables.

En términos más amplios, "Martes 13" resuena con situaciones cotidianas; muestra cómo eventos aparentemente ordinarios pueden convertirse en momentos significativos o reveladores en nuestra vida emocional. Simboliza ese día propenso a accidentes o desavenencias dentro del imaginario popular, además agregando un toque irónico cuando menciona lo inesperado como parte del devenir cotidiano.

Desde un análisis comparativo respecto a otras obras de Matisse o artistas contemporáneos, "Martes 13" se puede relacionar con canciones donde prevalece esta temática introspectiva; así como sucede en sus otros temas donde tratan sentimientos complejos con melodías pegajosas pero sinceras. Estos elementos han consagrado al grupo como referentes del pop actual en Latinoamérica.

Su impacto cultural apenas comienza a ser palpable debido a su reciente lanzamiento; sin embargo, ya empieza a resonar entre aquellos que buscan conexiones auténticas en sus letras. En un mundo donde muchas veces estamos inmersos en imágenes idealizadas y situaciones superficiales, Matisse brinda la oportunidad de mirar hacia adentro mediante una expresión honesta llena de poesía cotidiana.

Con estas herramientas líricas y emocionales cuidadosamente tejidas por Matisse, "Martes 13" plantea una convocatoria universal: acepta los ciclos de vida —con todas sus alegrías y tristezas— porque quizás ahí radica uno de los mayores aprendizajes humanos: saber soltar para renacer continuamente ante los embates del destino.

Interpretación del significado de la letra.
La noche es parte del día
No hay luz y no hay oscuridad
Nacemos llorando, igual y por algo será

El cielo también tiene nubes
Las hojas del árbol se caen
Hasta a las mariposas les toca aprender a soltar
Que todo es un ciclo

Así es la vida, ¿ves?
Nadie te avisa que
No es fácil, no es fácil

Nadie se salva no
De que tu corazón
Así, cuando menos lo esperas
Te lo rompen un martes cualquiera

El silencio también hace ruido
Y nadie lo puede callar
Estoy aturdida de nunca volverte a escuchar

Quisiera volver al pasado
Volver a ser niña otra vez
Mañana hay escuela
Y aún no me duele crecer
Pero todo es un ciclo

Así es la vida, ¿ves?
Nadie te avisa que
No es fácil, no es fácil

Nadie se salva, no
De que tu corazón
Así cuando menos lo esperas
Te lo rompen un martes cualquiera

En la canción 'Martes' de Matisse, se explora la dualidad de la vida a través de metáforas y reflexiones poéticas. La noche se entrelaza con el día, recordándonos que no todo es blanco o negro, que el llanto es parte de nuestro nacimiento y que el sol se oculta incluso en medio de la luz.... Significado de la letra

0

0