Dice la canción

Veneno da Serpente II ft. Sonhador Rap Motivação, Husky Lion, Gui Bodybuilder, Pump (BRA) & Maromba Style de Matrox

album

Veneno da Serpente II ft. Sonhador Rap Motivação, Husky Lion, Gui Bodybuilder, Pump (BRA) & Maromba Style (Single)

12 de octubre de 2025

Significado de Veneno da Serpente II ft. Sonhador Rap Motivação, Husky Lion, Gui Bodybuilder, Pump (BRA) & Maromba Style

collapse icon

La canción "Veneno da Serpente II" del artista Matrox es una impresionante exploración de la lucha interna contra el dolor y la desesperanza. Publicada el 4 de febrero de 2016, esta pieza se inscribe dentro del crudo género del rap, donde las letras a menudo sirven como un lienzo para expresar la angustia personal y social. Combinando ritmos intensos con versos desgarradores, Matrox logra conectar con el oyente en un nivel emocional profundo.

La letra de "Veneno da Serpente II" aborda temas oscuros y pesados. El protagonista narra su experiencia con una enfermedad que lo consume lentamente, simbolizada a través del veneno. A medida que avanza la canción, el sentimiento de aislamiento y sufrimiento se vuelve innegable; cada línea refleja cómo este “veneno” no solo afecta su cuerpo, sino también su mente y su alma. Este enfoque hace que la narrativa sea tanto visceral como universal: todos hemos sentido algún tipo de sufrimiento que se siente insuperable.

En los primeros versos, el protagonista habla sobre cómo esta carga emocional ha persistido durante meses, como si indica que el tiempo no alivia su dolor sino que lo exacerba. Hay una sensación palpable de desesperación cuando menciona estar atrapado en una trampa sin paz. Esta metáfora ilustra aún más el estado mental del protagonista: está luchando no solo contra un mal físico sino también contra un duelo psicológico interminable.

El uso repetido de “este veneno me está matando” sirve no solo como una afirmación de su situación actual, sino también como un mantra doloroso que subraya lo inevitable de su destino. La repetición enfatiza hasta qué punto se siente sumido en este ciclo tortuoso: es una lucha continua entre la esperanza y la resignación.

El ambiente hospitalario se convierte en otro personaje en esta historia; representa tanto refugio como prisión para el protagonista. Se encuentra rodeado por médicos que le informan sobre su condición sin poder ofrecerle verdaderas soluciones, creando así una atmósfera claustrofóbica e inquietante. En este espacio frío e impersonal, es fácil sentir cómo las esperanzas se desmoronan junto con los sueños perdidos.

La mención a Dios resuena profundamente; la oración parece ser uno de los pocos refugios emocionales que le quedan al protagonista mientras lidia con su pena por las personas cercanas a él –en particular, por su madre-. Este giro introduce un elemento humano y vulnerable en medio del abrumador retrato de sufrimiento físico. La fragilidad humana brilla aquí: lamentar sus circunstancias no equivale a rendirse ante ellas.

Además, desde un punto de vista más amplio culturalmente, "Veneno da Serpente II" puede verse reflejada dentro del cauce narrativo del contexto social contemporáneo en Brasil, donde muchas personas luchan con problemas psicológicos o enfermedades sin recibir la atención adecuada o recursos suficientes para enfrentar dichos desafíos modernos. La voz genuina de Matrox se suma así a un discurso colectivo sobre las luchas invisibles y olvidadas.

El tono emocional es sombrío pero auténtico; combina desesperación con una leve atisbo de resiliencia al final cuando menciona confiar en que Dios interceda por él. Sin embargo, hay una palma ingrata entre sus líneas: la posible aceptación del fatalismo si sus oraciones no son escuchadas.

En resumen, "Veneno da Serpente II" trasciende lo superficial al tocar temas profundos relacionados con el dolor humano y la lucha por la supervivencia emocional frente a adversidades abrumadoras. Matrox nos invita a reflexionar sobre nuestra comprensión del sufrimiento ajeno e incluso propio; mediante letras sinceras y emotivas nos recuerda lo frágil que puede ser la vida humana frente a circunstancias trascendentes e implacables. Cada vez que escuchamos esta canción resonará como un eco recordándonos nuestras propias batallas internas y humanas.

Interpretación del significado de la letra.

Matrox, yeah

Hace meses que pasó, pero aún me está afectando
Este veneno me está matando, como un infierno lejano
Me está quemando como el fuego
Y me va a dejar como el carbón, sin ruego

Me duele el cuerpo, no puedo con esto, no puedo más
Siento que estoy en una trampa, una tortura sin paz
Ya pasaron los meses y me sigue afectando
Y al final creo que esto me va a ir matando

Este veneno me está matando
Este veneno me está torturando
Este veneno me está quemando
Este veneno me está aniquilando

Estoy en el hospital, en el frío hospital
Me dicen que se ha extendido por mi cuerpo sin parar
No hay una solución, es algo ya normal
Aunque es algo que ya me esperaba, este final

Llevo tres meses aquí, no sé si voy a salir
Le rezo a Dios, con la esperanza de poder sobrevivir
No hay un día que no rompa a llorar y me desmorone
Porque me da pena mi madre, me da pena mi dolor

Este veneno me está matando
Este veneno me está torturando
Este veneno me está quemando
Este veneno me está aniquilando

Maldito veneno, ya no aguanto más, me vas a matar
Poco a poco te vas extendiendo por mi cuerpo, no sé si voy a sobrevivir
Confío en que Dios me diga que sí, pero en realidad sé que posiblemente no salga de aquí

Me está matando
Me está torturando
Me está quemando
Me está aniquilando

0

0