Dice la canción

La Boca (Remix) de Mau Y Ricky

album

La Boca - Single

1 de julio de 2019

Significado de La Boca (Remix)

collapse icon

"La Boca (Remix)" de Mau y Ricky, junto a Lunay, es una pieza musical que encapsula la esencia del reggaetón contemporáneo, combinando ritmos pegajosos con letras que evocan el deseo y la pasión. Publicada en julio de 2019 como parte del single homónimo, esta canción se sitúa en la cumbre del género urbano, donde el ritmo bailable se une a temáticas románticas que resuenan con audiencias jóvenes.

Desde el inicio, la letra establece un tono íntimo y nostálgico. El protagonista expresa su añoranza hacia una persona especial, sugiriendo que a pesar de sus intentos por seguir adelante, siempre guarda un lugar para ella. Este sentimiento de retención emocional es palpable: "aunque 'taba buscando, yo sigo guardándote a ti el lugar". Hay un profundo sentido de incapacidad para soltar lo que fue significativo en su vida, lo cual refleja una vulnerabilidad que no siempre se encuentra en el reggaetón.

El deseo físico se presenta de manera explícita cuando dice "mi cuerpo te necesita", transformando esa necesidad emocional en anhelo físico con un toque casi desesperado. En este sentido, Mau y Ricky consiguen uno de los sellos distintivos del reggaetón: convertir la búsqueda del amor en una danza sensual. La metáfora que compara a la mujer amada con "la playa y las olas del mar" refuerza tanto su belleza como su vitalidad.

A nivel narrativo, hay un juego constante entre el deseo inmediato y la memoria de momentos previos. Frases como "hace tiempo que me sueño volverla a probar" tonifican esa lucha entre lo efímero y lo eterno dentro del contexto amoroso. Aquí vemos al protagonista atrapado entre lo que fue y lo que podría ser; hace uso del recuerdo como motor impulsor para manifestar su deseo presente.

Uno de los aspectos más interesantes radica en cómo exploran el concepto de celos: "si yo no te tengo me muero". Este arrebato manifiesta una dependencia extrema sobre la otra persona; conecta con una realidad emocional común entre muchos oyentes: el miedo a perder algo valioso puede ser devastador. Se observa un trasfondo donde las inseguridades se mezclan con momentos de felicidad compartida. Al plantear esta dualidad emocional, la canción nos invita a reflexionar sobre las implicaciones profundas de estar enamorado.

El tono general artísticamente equilibrado combina suavidad melódica con cadencias rítmicas vibrantes. Además, el trabajo colaborativo con Lunay infunde frescura al remix; ambos artistas logran complementar sus estilos individuales mientras mantienen cohesionadas las letras bajo un tema común: seducción e instinto primal. Esto resulta incluso en un llamado energizante al baile; sus versos dan pie a movimientos fluidos e hipnóticos propios del reggaetón.

En cuanto al contexto cultural de su lanzamiento, "La Boca (Remix)" aterriza justo cuando el reggaetón estaba consolidándose globalmente como uno de los géneros más influyentes dentro de la música popular. La producción está marcada por la fusión típica del género pero también resalta referencias latinas claras y familiares para aquellos inmersos en este estilo musical.

Pueden consultarse otros trabajos similares para obtener comparativas dentro del mismo estilo musical o incluso explorar influencias directas que dictaron algunas decisiones líricas o sonoras durante el proceso creativo. Es importante notar cómo Mau y Ricky han logrado adaptarse continuamente al entorno musical cambiante sin perder su esencia única.

Entrelazando elementos románticos con ritmos pegajosos y emotividad cruda pero accesible, "La Boca (Remix)" destaca como una obra emblemática dentro del repertorio actual latinoamericano; mostrando cómo expertos en música urbana pueden tocar fibras sensibles usando solo palabras sencillas acompañadas por melodías embrujadoras. Este mismo espíritu cautivador es clave para entender no solo esta canción particular sino toda una nueva ola que sigue desafiando las convenciones tradicionales del pop internacional contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra.

Cántame Mau y Ricky
Lu-Lu-Lunay, yeh

Aunque 'taba buscando, yo sigo guardándote a ti el lugar (Lugar)
Y por más que lo intente yo sé que ninguno te va a cambiar (Hmm)
Yo ya casi ni duermo por andar mirando mi celular
Por si acaso a ti se te olvidaba que no me querías llamar (Oh-oh, oh-oh)

Mi cuerpo te necesita
Mi boca te necesita (Yeh)
Por qué no vienes ahorita?

Que me muero por besarte la boca, mamá
Hace tiempo que me sueño volverla a probar
Porque bailas como nadie más sabe bailar
Te pareces a la playa y las olas del mar

(Lunay; yeh-yeh)
Baby, hoy yo te voy a robar pa' hacerte cositas de má'
Prende pa' despejar (-pejar)
Sólo quiero una noche de esas para recordar
Haciéndolo eres vicio, yo no te puedo dejar
Compre pa'l de botella' y ninguna nos bebemo'
Porque no aguantamo' las ganas que nos tenemo'
Ay, baby, tú me miras y ya nos entendemo'
Yo creo que es un pecado como quiera nos comemo'

Que me muero por besarte la boca, mamá (Aunque no se me pase el tiempo; yah, yah-yah)
Hace tiempo que me sueño volverla a probar (Yeh-yeh-yeh-yeh; y ahora )
Porque bailas como nadie más sabe bailar (Yeh)
Te pareces a la playa y las olas del mar (A la playa, mami, )

¡Mau y Ricky!
Si yo no te tengo me muero (No, no)
Tú no estás y me matan los celos
Se me va el aire si tú te vas (No te vayas)
Porque la vida se me va yendo
Baby, sí, yo te quiero para mí (Para mí, para mí)
No te quiero compartir (Oh, no)
Como hielo en el desierto (Como hielo en el desierto)
Yo me derrito por ti (¡Pra!)
Porque cuando tú estás lejos (Cuando tú no estás)
Siento que me pongo viejo (Viejo)
Que no se me pase el tiempo (Pah-pah-pah-pah-eh)

Que me muero por besarte la boca, mamá (Que me muero, me muero por ti)
Hace tiempo que me sueño volverla a probar (Yeh, yeh, yeh; yo la quiero probar)
Porque bailas como nadie más sabe bailar (Bailar, yeh-yeh)
Te pareces a la playa y las olas del mar (A la playa, mami)

Na-na-na-na-eh
Yo te quiero conmigo (Yo te quiero conmigo)
Na-na-na-na-eh
Por favor, te lo pido
Na, na, na-na-eh
Yo te quiero conmigo (Yeh, yeh, yeh)
Na-na-na-na-eh
Por favor, te lo pido (¡Mau y Ricky!, Camilo, Camilo)

Lu-Lu-Lunay, yeh
Lu-Lu-Lunay, yeh
Mau y Ricky
Eh, P.R. en la casa (Casa, casa, casa, casa)

0

0