Dice la canción

Por Un Like de Monica Naranjo

album

Por Un Like (Single)

1 de octubre de 2025

Significado de Por Un Like

collapse icon

En la canción 'Por Un Like' de Mónica Naranjo, la artista realiza una profunda reflexión sobre los efectos corrosivos que las redes sociales pueden tener en la identidad y la autoestima de las personas. A través de sus letras, se percibe un fuerte sentimiento de desarraigo y pérdida, así como una crítica a la superficialidad que predomina en el mundo online. La frase recurrente “por un like” simboliza esa necesidad desesperada de aprobación externa que lleva a muchas personas a sacrificar su autenticidad.

Desde el inicio de la canción, Mónica se presenta como una protagonista vulnerable que lidia con la presión social desde pequeña. Este sentimiento de sentirse "invisible" resuena con aquellos que han experimentado el rechazo o la falta de aceptación en su entorno. La metáfora del “imán” ilustra cómo anhela atraer atención y afecto, lo que subraya el vacío emocional que siente. Este es un tema recurrente para muchos adultos jóvenes y adolescentes hoy en día, quienes ven cómo su autoimagen se construye a partir de interacciones efímeras y métricas superficiales.

A medida que avanza la letra, Naranjo expone cómo esta búsqueda incesante por ser reconocida a través de los likes ha llevado a una fragmentación de su identidad. La búsqueda de perfiles donde haya diversidad también hace alusión a un deseo profundo por pertenecer; sin embargo, esto conlleva consigo mismo una gran pérdida personal: “Perdí mi esencia en pos de una nueva identidad”. En este sentido, el tono emocional oscila entre lo desgarrador y lo revelador, donde cada verso sirve como un grito silencioso ante las expectativas poco realistas impuestas por la sociedad.

Las imágenes visuales utilizadas son potentes y evocadoras. Frases como "desnudo mi cuerpo vestida de soledad" son contundentes reflexiones sobre vulnerabilidad y soledad frente a un mundo digital lleno de conexiones aparentes pero vacías. Aquí juega otro aspecto importante: Mónica no encuentra consuelo ni satisfacción en ese intercambio virtual. La repetición del concepto "soledad" refuerza esa sensación acuciante; se vuelve casi palpable mientras el protagonista se siente atrapado entre las demandas externas y sus propias necesidades internas.

En cuanto al estilo musical, Mónica Naranjo conjuga potentes vocalizaciones con melodías emotivas para dar vida a este mensaje crítico. Su voz imponente permite transmitir todos esos matices emocionales presentes en su letra: tristeza, descontento e incluso rabia hacia una situación insostenible. El uso del término "tempestad" alude no solo al estado emocional del protagonista sino también destaca la tempestuosa relación que muchos tienen con los mundos digitales.

La ironía también está presente cuando menciona haber tenido “todo” pero aun así sentir insatisfacción constante; refleja cómo aquellas cosas materialmente deseadas nunca logran llenar ese vacío interno. Este es otro punto destacado: tener éxito socialmente no implica necesariamente sentirse completo o feliz.

El contexto cultural al que esta canción pertenece debe considerarse crucial para entender mejor su impacto; vivimos tiempos donde el valor personal se mide frecuentemente mediante aplicaciones por medio de cifras frías tal como los "likes", afectando tanto jóvenes como adultos. Las canciones que abordan estas temáticas cruciales están ganando terreno debido al creciente desencanto hacia lo superficial impuesto por las plataformas digitales.

'Por Un Like', lanzada en un momento donde estos temas son más relevantes que nunca, invita a escuchar detenidamente no solo las palabras sino todo lo que hay detrás: es un llamado a reconectar con uno mismo frente al ruido ensordecedor del mundo online actual. Así, Mónica Naranjo logra canalizar experiencias comunes en narraciones significativas llenas tanto de criticismo social como autocrítica personal, pidiendo a sus oyentes una re-evaluación sobre qué realmente significa vivir auténticamente sin buscar validación externa constante.

Interpretación del significado de la letra.
Hay algo que falla
Hay algo que daña
Hay algo que engaña
Ahhhhhh! Ahhhhhh!

Desde pequeña me quebré ante la realidad
Que ni era mona ni tenía ningún imán
Ni al hablar, ni al andar
Era invisible y lo tenía que remediar.

Busqué perfiles donde hubiera diversidad
Perdí mi esencia en pos de una nueva identidad
Por un like, por un like
Por una vida convertida en banalidad.

Desnudo mi cuerpo vestida de soledad, de soledad
Escupo el silencio que grita la humanidad, la humanidad

Enmascaraba la mentira con la verdad
Justificaba los fracasos con vanidad
Por un like, por un like
Tenía todo pero siempre quería más.

Desnudo mi cuerpo vestida de soledad, de soledad
Escupo el silencio que grita la humanidad, la humanidad
Desnudo mi alma vestida de tempestad, de tempestad
El hechizo de un mundo sin rumbo nos deja caer, sin red

Hay algo que falla
Hay algo que daña
Hay algo que engaña
Ahhhhhh! Ahhhhhh!

Desde pequeña me quebré ante la realidad
Perdí mi esencia en pos de una nueva identidad
Por un like, por un like
Tenía todo pero siempre quería más

Desnudo mi cuerpo vestida de soledad, de soledad
Escupo el silencio que grita la humanidad, la humanidad
Desnudo mi alma vestida de tempestad, de tempestad
El hechizo de un mundo sin rumbo nos deja caer, sin red
El hechizo de un mundo sin rumbo, sin mapa y sin ley.

En la canción 'Por Un Like' de Mónica Naranjo, la artista reflexiona sobre la influencia negativa de las redes sociales en la sociedad actual. Desde su infancia, se sintió presionada por encajar en un estándar de belleza y popularidad, perdiendo su verdadera esencia en el camino.... Significado de la letra

0

0