Dice la canción

Lamine de Morad

album

Reinsertado 2.0

4 de julio de 2025

Significado de Lamine

collapse icon

La canción "Lamine" de Morad es una emotiva representación de la lucha y el empoderamiento personal, donde el protagonista nos lleva a través de su vida marcada por dificultades, determinación y un inquebrantable espíritu de superación. En ella se narra la historia de Lamine Yamal, un joven futbolista que se convierte en símbolo de esperanza y éxito en un entorno adverso.

Desde los primeros versos, Morad establece un tono crudo y realista al abordar temáticas como la traición y la desconfianza. La frase "vigila quién está en las malas" revela una profunda sabiduría adquirida a través de experiencias duras, sugiriendo que los auténticos amigos son escasos y que siempre hay que tener cuidado con aquellos que pueden actuar en contra tuya. Este consejo se entrelaza con la idea de supervivencia: "de espalda vienen todas las balas", lo cual simboliza las sorpresas negativas que pueden venir sin previo aviso.

Morad también subraya su origen humilde al cantar "vengo de la calle", lo cual no solo define su identidad, sino que también enfatiza la idea del sacrificio. A través de líneas como "buscarme la vida yo solo" y "dinero es un caramelo", expresa cómo ha tenido que esforzarse por conseguir lo que tiene, capturando así la esencia del trabajo arduo frente a las adversidades económicas.

El tono emocional varía desde momentos de introspección hasta declaraciones contundentes sobre su realidad. En su letra se sienten tanto el peso del pasado como una clara ambición hacia el futuro: “pero voy para la cima”, refleja esa determinación inquebrantable por ascender socialmente.

Asimismo, destaca el sentido de pertenencia a sus raíces africanas, mencionado repetidamente en el refrain: "Mamá es de África, papá es de África". Esta referencia no solo establece un vínculo cultural fuerte sino también una identificación poderosa con su comunidad. A lo largo del tema, figura además una ironía presente entre los sueños deseados y las realidades vividas; aunque aspira a salir adelante e incluso alcanzar grandezas ("la calle juega en primera"), no olvida sus orígenes ni las luchas pasadas.

La perspectiva desde la cual se relata esta historia es profundamente personal; el protagonista habla consigo mismo en primera persona para reflexionar sobre sus logros pero también sus fracasos. Esto crea una conexión íntima con el oyente e invita a reflexionar sobre proyectos personales y esperanzas frustradas.

En términos emocionantes, “Lamine” representa una oda al esfuerzo individual frente a situaciones difíciles. Morad transforma experiencias cotidianas dentro de una narrativa musical rica en metáforas deportivas; así como Lamine Yamal brilla en el fútbol, Morad quiere recordar que cada pequeño triunfo cuenta cuando provienes de un lugar complicado.

El álbum "Reinsertado 2.0" resuena con estos temas recurrentes ya presentes en otras obras del artista donde igualmente aboga por dar voz a aquellos provenientes ambientes vulnerables. Aquí hace eco no solo del deseo colectivo por ser escuchados sino también del anhelo por mejorar personal y colectivamente.

A medida que avanza “Lamine”, queda claro que más allá del mensaje sobre perseverancia o éxito individual reside un fuerte mensaje comunitario: los triunfos individuales deben celebrarse sin olvidar nuestra humanidad compartida; nadie se eleva solo sin dependiendo de otros.

En definitiva, esta pieza nos deja ante una reflexión poderosa sobre identidad y superación mientras mantiene firmes esas raíces tan necesarias para conjugar sueños futuros con realidades pasadas.

Interpretación del significado de la letra.
(Qué golazo de Lamine para la historia del fútbol con un zurdazo majestuoso! Lamine Yamal al rescate!)

امال ملوش مثال ? لام ي ن ن

Vigila quién está en las malas, vigila siempre tu espalda
De espalda vienen todas las balas, hay pocos que lo hacen de cara
No, no, no, no lo, no lo pensaba, tampoco imaginaba
Vengo de la calle, por eso todo lo soñaba

Estaba buscándomelo, dinero es un caramelo
No tenía consuelo, tirado en el suelo
Marco y miro al cielo, a nadie anhelo
Soy de los reales, por los míos yo me muero

Solitario siempre en mi acera, solitario hasta que me muera
Nunca tuve suerte, ni tocando la madera
En la calle no hay fronteras, no te ponen las caras raras
Todo es un descaro y lo barato sale caro

Tan caro y si es caro
Que tuve que buscármela yo solo en la calle toda la vida
Y es raro, tan raro
Que todos en el triunfo están al lado y en el tiempo se te olvida

Lamine Yamal 19
Lamine Yamal 19
Lamine Yamal 19
Lamine Yamal, la calle juega en primera

Siempre soy tranquilo, ni vacilo ni presumo
No me llevo de los que están vendiéndome humo
Soy demasiado bueno, pero a alguno si lo empomo
No envidio a nadie, me preocupo si yo sumo

Camino todo recto, no preocupo si yo choco, choco
He ganado dinero y aun así, yo no estoy loco
Porque he tenido mucho como también tener poco
Cuando había mucho es cuando más había sofoco

Mamá es de África, papá es de África
Vengo de las calles, por eso tengo autoestima
Mamá es de África, papá es de África
Vengo de la calle, pero voy para la cima

Lamine Yamal 19
Lamine Yamal 19
Lamine Yamal 19
Lamine Yamal, la calle juega en primera

Mamá es de África, papá es de África
Desde el 304 representando la calle
Mamá es de África, papá es de África
Desde el 304 representando la calle

En esta canción, Morad nos sumerge en la emotiva historia de Lamine, un personaje lleno de determinación y valentía que se enfrenta a las adversidades de la vida con coraje... Significado de la letra

0

0