Dice la canción

Autodestructivo de No Te Va Gustar

album

Suenan las Alarmas

21 de mayo de 2025

Significado de Autodestructivo

collapse icon

La canción "Autodestructivo" de No Te Va Gustar, lanzada en 2017 como parte del álbum "Suenan las Alarmas", es una obra que reflexiona sobre la dualidad de los sentimientos humanos, abarcando tanto el amor como la autocrítica. Este conjunto musical uruguayo tiene un estilo marcado por la fusión de rock y otros géneros, pero aquí se centra en temas emocionales que resuenan con la experiencia de muchos.

Desde el inicio, el protagonista se siente en un estado autodestructivo. Hay una contradicción palpable: a pesar de señalar que es feliz gracias a los ojos de otra persona, también reconoce su lucha interna. Esta lucha puede simbolizar el enfrentamiento entre lo que sentimos y lo que creemos que deberíamos sentir o experimentar. Se encuentra atrapado en un ciclo repetitivo, un punto paralelo al anterior del cual busca escapar para avanzar. Las metáforas sobre tomar "atajos" sugieren la búsqueda desesperada de soluciones rápidas frente a problemas complejos.

La letra también juega con una dosis de incertidumbre. Frases como "no sé lo que digo" revelan una desorientación introspectiva, un momento en el que se cuestiona a sí mismo y sus elecciones. Esta ambigüedad permite explorar conceptos más profundos vinculados con las expectativas sociales y personales. El protagonista parece consciente del deseo humano por entenderse mejor, aunque evita confrontarlo directamente; hay un reconocimiento implícito del temor a descubrir verdades incómodas.

Otro aspecto relevante es el símbolo del río mencionado en la letra. Soñar con este río se convierte en una metáfora poderosa para ilustrar el deseo de dejar atrás cargas emocionales y preocupaciones mundanas, algo tan vívido como llevarse “lo que me había importado”. Sin embargo, hay un matiz contradictorio ya que también sugiere una conexión profunda con todo lo importante representado por esta otra persona: "sin mirarte puedo verte en todas partes". Este juicio revela cómo vivimos experiencias compartidas incluso cuando estamos físicamente separados; las memorias tienden a residir dentro de nosotros.

El coro incita a no dejar ir esa conexión emocional vital; pide permiso para acercarse nuevamente al ser amado o incluso genialmente jugar con la idea de despedirse sin realmente tener ese deseo pleno. Estos momentos capturan la fragilidad humana ante las relaciones afectivas y muestran cómo interfieren nuestros estados mentales en la forma en que interactuamos con quienes amamos.

La elección del tono emocional refuerza estos sentimientos contradictorios; mientras hay un tono melancólico evidenciado por la lucha descripta por el protagonista, al final existe una aceptación rasguñada sobre su felicidad actual aunque confesa ser algo autodestructivo. Este consejo íntimo hacia sí mismo concluye no solo reafirmando los altibajos inherentes al amor sino también abordando sentimientos universales sobre crecimiento personal y sanación.

En términos contextuales, "Autodestructivo" es representativa no solo del sonido característico de No Te Va Gustar sino también refleja tendencias contemporáneas donde se exploran emociones crudas sin filtros ni adornos excesivos. En comparación con otras canciones del álbum o incluso trabajos anteriores de la banda, esta pieza destaca por su vulnerabilidad lírica aunque mantiene esa sonoridad reconocible que mezcla géneros locales e internacionales.

El impacto cultural ha sido indiscutible ya que muchas personas han resonado con estos aplicativos giros emocionales dentro de sus vidas personales desde su lanzamiento. La habilidad provocadora para comunicar tornados internos frente al amor ofrece no solo identificación sino también consuelo ante situaciones cotidianas similares vividas por muchos oyentes.

Al final, "Autodestructivo", más allá de ser una simple descripción musical llena de melodías encantadoras y ritmos cautivadores, se establece como una exploración emocional honesta —un reconocimiento e invitación tuya hacia tus propias tradiciones emocionales— configurando así uno auténtico retrato dentro del panorama musical contemporáneo hispanohablante.

Interpretación del significado de la letra.

Hoy estoy un tanto autodestructivo,
aunque soy feliz y por tus ojos me desvivo.
Hoy estoy en el mismo punto que antes,
pero tengo mil razones de mirar para adelante.
Quiero saber si sigo más o tomo atajos,

y no se bien si a esta altura subo o bajo.

No sé lo que digo, ni pienso lo que escribo, es más, no quiero pensarlo.

Sé muy bien lo que busco y, tal vez, no quiero encontrarlo.

No te vayas, dejame llegar

Despedirme o sólo verte nomas

A veces sueño que un río pasa a mi lado,

y se lleva lejos lo que me había importado.

Levanto la vista y veo todo lo que viene,

que también en parte es tuyo y es lo que más me sostiene.

No te vayas, dejame llegar

Despedirme o sólo verte nomas

Y sueño que el río me aleja de las cosas importantes,

pero sé que sin mirarte puedo verte en todas partes.

Y hoy estoy, hoy estoy, un tanto autodestructivo,

aunque sé que soy feliz y por tus ojos, por tus ojos me desvivo.

Es que yo me desvivo

0

0