Dice la canción

M U S A E L E V Á de Omar Courtz

album

PRIMERA MUSA

15 de julio de 2025

Significado de M U S A E L E V Á

collapse icon

La canción "M U S A E L E V Á" de Omar Courtz, perteneciente a su álbum *PRIMERA MUSA* lanzado el 20 de septiembre de 2024, encapsula una narrativa contemporánea donde el deseo y la conexión emocional se entrelazan en una atmósfera cargada de sensualidad. El género musical en el que se inscribe esta pieza es urbano, haciendo eco del reguetón actual que mezcla ritmos pegajosos con letras que reflejan las dinámicas modernas de las relaciones.

Desde el comienzo, la letra establece un tono explícito y directo. La emoción del protagonista al llegar a un encuentro es palpable; pero también se presenta la dualidad de ese sentimiento, ya que provoca tanto entusiasmo como frustración en su compañera cuando él se va. Este matiz refleja la naturaleza efímera y compleja de las relaciones contemporáneas, donde los encuentros pueden ser intensos pero también transitorios.

La frase "Baby, me tiene' la musa elevá'" sugiere no solo un estado febril de excitación física sino también una inspiración creativa propiciada por esa otra persona. El uso del término "musa" añade profundidad poética al contexto; evoca la idea clásica de las musas artísticas que inspiran a los creadores. Aquí, lo sexual y lo creativo se entrelazan, sugiriendo que para el protagonista esta conexión va más allá del mero placer físico.

El concepto recurrente de la soledad aparece en varios momentos clave. Cuando dice "Myke dijo que le da cuando 'tá en soledad", muestra cómo muchos buscan escape o validación en otros cuando se sienten solos. Esto resuena profundamente dado nuestro mundo digitalizado y lleno de aislamiento emocional a pesar de estar siempre "online". La tensión entre búsqueda social y necesidad individual permea toda la letra.

Las metáforas sobre el deseo físico son atrevidas y evocadoras: “ella quiere sexo, no quiere un polvo” enfatiza no solo el deseo material sino también una búsqueda por experiencias más significativas en la intimidad. Es interesante notar cómo el protagonista parece comprender sus necesidades pero al mismo tiempo está atrapado en un juego complicado donde lo superficial podría superar lo profundo.

El tono emocional alterna entre entusiasmo desenfrenado y melancolía nostálgica. Especialmente cuando reflexiona sobre el pasado (“me tiene pensando en el ayer”), emerge un sentido melancólico sobre lo perdido o lo que podría haber sido. La repetición lírica –como sucede con “voy, voy, voy”– genera una sensación hipnótica similar a cómo nos aferramos obsesivamente a esos pensamientos recurrentes sobre alguien especial.

Dentro del contexto cultural actual, "M U S A E L E V Á" refleja varias temáticas pertinentes: las relaciones ligeras versus conexiones más profundas; el uso del lenguaje cotidiano mezclado con expresiones coloquiales da autenticidad al mensaje original del artista. Además, aquí se evidencia una influencia creciente del trap latino dentro del panorama urbano español e hispanoamericano.

Omar Courtz sigue así una línea creativa marcada por otros exponentes musicales contemporáneos quienes utilizan elementos narrativos para explorar cuestiones socioemocionales complejas desde perspectivas únicas. Al igual que artistas como Cazzu o Rauw Alejandro, Courtz atrapa al oyente utilizando ritmos contagiosos junto con letras introspectivas llenas de referencias culturales actuales.

Además, resulta fascinante notar cómo este tipo de música ha logrado romper barreras generacionales; aunque está claramente diseñada para atraer a un público joven ávido por nuevos sonidos e historias relacionadas con sus realidades cotidianas, también logra resonar con aquellos más adultos que encuentran un eco nostálgico en ciertas letras o situaciones descritas.

La producción musical detrás de esta pista respalda todo esto con ritmos envolventes aderezados con un pulso vibrante propio del reguetón actual; cada compás parece pensarse para acompañar esas emociones contradictorias presentes en las letras. En este sentido, “M U S A E L E V Á” no solo invita a bailar sino que plantea preguntas sobre cómo experimentamos nuestras conexiones humanas hoy día—un verdadero reflejo poético-musical del presente vibrante y complicado al mismo tiempo.

Interpretación del significado de la letra.

(Bassyy)
(Cuando el nene se va)
Se emociona cuando llego y se encojona cuando el nene se va
Baby, me tiene' la musa elevá'
Pasto pa' tener la mente sedá'

Cuando "enter" le da, ahí es que la paso a buscar

Myke dijo que le da cuando 'tá en soledad

Cuando 'tá en soledad, la toqué y humedad

Me tiene pensando en el ayer, AA

El pelo y shellac

Y ahí yo paso por ti, bebé, eh-eh, eh, ey

Y ahí yo paso por ti, bebé, eh-eh, ey, yeah-yeah (Yeah-yeah), ey, yeah-yeah (Yeah-yeah)

Work, work, work, work, work, work

Ella quiere sexo, no quiere un polvo

Siempre que la beso, la desenfoco

Ella es de las que tiene' que bajarle al pozo

Me hizo una llave, que voy adentro por poco

Ella tiene un ex psycho, le bajé el moco

Yo la piel le erizo en la que la toco

Me llevó a su casa despué' de Yoko

Baby, pon la music, que vamo' a hacer ruido

No le diga' a nadie dónde resido

La conocí en la gira de Estados Unido'

Sabe que le hago to' lo que ha pedido

Sabe que yo voy, voy, voy

Un poco de Only en lo que busca un employ

Yo le fui adentro cuando sentí el call

Ella está calientita, el cuarto frío, Detroit

Sabe que yo voy, voy, voy

Un poco de Only en lo que busca un employ

Yo le fui adentro cuando sentí el call

Ella está calientita, el cuarto frío, Detroit (Ey, yo, es Ousi, ey)

Se emociona cuando llego y se encojona cuando el nene se va

Baby, me tiene' la musa elevá'

Pasto pa' tener la mente sedá'

Cuando "enter" le da, ahí es que la paso a buscar

Myke dijo que le da cuando 'tá en soledad

Cuando 'tá en soledad, la toqué y humedad

Me tiene pensando en el ayer, AA

El pelo y shellac

Y ahí yo paso por ti, bebé, eh-eh, eh, ey

Y ahí yo paso por ti, bebé, eh-eh, ey, yeah-yeah (Yeah-yeah), ey, yeah-yeah (Yeah-yeah)

Work, work, work, work, work, work

Ella quiere sexo, no quiere un polvo

Siempre que la beso, la desenfoco

Ella es de las que tiene' que bajarle al pozo

Me hizo una llave, que voy adentro por poco

Ella tiene un ex psycho, le bajé el moco

Yo la piel le erizo en la que la toco

Me llevó a su casa despué' de Yoko

Ay, bebé, yo te voy a robar, te vo'a robar pa' mí

Cómo a qué hora más o meno' tú piensas que te voy a ver?

Es que mi amiga me invitó a comer

Y como hace rato no fue así, ah

Tú te va' mañana, pues no sé si comer, ir a comer

Oh, y no sé, 'toy esperando a que tú me digas

A ver qué hago

0

0