Dice la canción

Suelo Soñar, Correr y Tropezarme de P Garcia

album

Precipicio

18 de julio de 2025

Significado de Suelo Soñar, Correr y Tropezarme

collapse icon

La canción "Suelo Soñar, Correr y Tropezarme" de P. Garcia, colaborando con DJ Charlie El Maestro en la producción, se encuentra en el álbum "Precipicio" lanzado en 2013. Este tema se sumerge en los abismos emocionales de una relación fallida, explorando la complejidad del amor y las inseguridades inherentes a la ruptura.

Desde el inicio, el protagonista expresa su desasosiego al pensar constantemente en alguien que parece haber invertido su confianza quebrada. La repetición del recurso “suelo” a lo largo de la letra crea un efecto casi hipnótico, enfatizando un ciclo de sueños y caídas que simbolizan el proceso de enamorarse y perderse. Las imágenes evocadas, como “estoy metido en un trastorno”, revelan una vulnerabilidad cruda, mostrando cómo los sentimientos no correspondidos pueden llevar a una desesperación casi intelectual; una lucha interna entre lo que se siente y lo que se desea.

El tono emocional es predominantemente nostálgico e introspectivo, ya que el protagonista reflexiona sobre sus emociones mientras lidia con los recuerdos de momentos felices que ahora son cenizas. La frase “es verdad que lo fácil que viene fácil se va” subraya una ironía implícita: las relaciones profundas requieren más esfuerzo del esperado; el desamor tiende a aparecer rápidamente tras la apariencia de facilidad inicial en el amor. Aquí es donde se da pie a una reflexión más amplia sobre la naturaleza efímera del amor juvenil, sugiriendo que muchas veces nos enamoramos sin conocer realmente a la persona con quien estamos construyendo esa conexión.

Las metáforas utilizadas enriquecen aún más el análisis; por ejemplo, “te fleché el corazón y te desnudé el arma” simboliza tanto un acto de amor como uno vulnerable, donde el hogar emocional del protagonista queda expuesto ante alguien con quien ha compartido intimidades. Esto confronta al oyente con la realidad amarga de abrirse a alguien no siempre trae consigo reciprocidad o gratitud.

La contradicción sobre si “él” ama o no sugiere inseguridad frente al valor propio y cuestiona también la sinceridad del objeto de su amor. El hecho de no poder expresar esos sentimientos aborda lo complejo de comunicarse en estas situaciones donde siempre hay miedo al rechazo. La repeticiones finales conectan este laberinto emocional expresando reiteradamente su estado lírico: “pero está lloviendo”. Esta repetición evoca tristeza e inevitabilidad ante la pérdida.

Dentro del contexto cultural contemporáneo al lanzamiento en 2013, esta canción puede asociarse con otras obras urbanas latinas que reflejan realidades similares entre jóvenes amantes modernos enfrentados conflictos generacionales sobre las relaciones auténticas versus las superficiales impulsadas por redes sociales y tecnología. P. Garcia incorpora ritmos propios del género urbano mientras aborda temas universales e intemporales relacionados con el amor perdido.

Por otro lado, datos curiosos apuntan hacia cómo este sencillo resonó especialmente bien entre oyentes jóvenes identificados con sus vivencias emocionales reales; un componente clave para entender su impacto dentro de ese contexto histórico musical latinoamericano post-2010 donde emergían nuevas voces dentro del panorama musical globalizado.

En conclusión, "Suelo Soñar, Correr y Tropezarme" ofrece más que un simple lamento sobre amores perdidos; propone una profunda introspección acerca del complejo tejido emocional asociado al amor juvenil lleno de ilusiones rotas. A través de letras autobiográficas expresadas artísticamente por P. Garcia junto a DJ Charlie El Maestro crean no solo música salpicada por rimas pegajosas sino también ecos duraderos acerca del dolor inherente cuando lo inalcanzable aboca nuestro corazón hacia esquinas sombrías.

Interpretación del significado de la letra.

Aún sigo pensando en ti
No de vi de confiar

Estoy metido en un trastorno
Estoy a punto de quedarme loco
Si me desenfoco

Pero pasan los tiempos y sin ti van
2 febrero y sigo sin decir un te amo
Y un te quiero

Pero no sé si el te quiere o el te ama
O quizás fingues algo que no es real

Quizá el te mato la gana Pero yo te fleche el corazón y te desnude el arma

Pero está lloviendo
Suelo suelo
Pero está lloviendo
Suelo suelo suelo

Es verdad que lo fácil que viene
Fácil se va pero más duele el proceso
Siempre te decía un te amo no decía un
Te quiero te amaba de corazón no dependia del pensamiento

Es verdad que lo fácil que viene
Fácil se va pero más duele el proceso
Siempre te decía un te amo no decía un
Te quiero te amaba de corazón no dependia del pensamiento

Pero pasan los tiempos y sin ti van
2 febrero y sigo sin decir un te amo
Y un te quiero

Pero no sé si el te quiere o el te ama
O quizás fingues algo que no es real

Quizá el te mato la gana
Pero yo te fleche el corazón y te desnude el arma

Pero está lloviendo
Suelo suelo
Pero está lloviendo
Suelo suelo suelo

Pero está lloviendo
Suelo suelo
Pero está lloviendo
Suelo suelo suelo

Recuerda!
Dónde uvo fuego
Ceniza quedan

P garcia
DJ Charlie El Maestro

0

0