Dice la canción

Shandy in the Graveyard ft. ​billy woods de Panchiko

album

Ginkgo

12 de julio de 2025

Significado de Shandy in the Graveyard ft. ​billy woods

collapse icon

La canción "Shandy in the Graveyard" de Panchiko, que cuenta con la colaboración de ​billy woods, se publica en el álbum "Ginkgo" en enero de 2025. Este tema fusiona géneros alternativos y propone una exploración lírica cargada de emociones complejas y un ambiente melancólico.

Al sumergirnos en la letra, encontramos un viaje emocional que comienza con una imagen introspectiva: el protagonista camina bajo la lluvia, mientras su walkman emite melodías que resuenan con sus sentimientos. Esta referencia a un aparato musical retro no es solo un guiño nostálgico; representa también los recuerdos anclados en el pasado, donde cada melodía evoca emociones perdidas. La frase “el monstruo aún pica” sugiere una herida persistente que resulta dolorosa; quizás un amor no correspondido o una relación fallida que sigue atormentando al protagonista.

La letra menciona un interés romántico del pasado, reflejado en objetos como una "cadena" olvidada y mensajes dejados atrás. Aquí, las cosas materiales se transforman en símbolos cargados de significado emocional, mostrando cómo los fragmentos de relaciones anteriores pueden seguir llevándose en la memoria. La metáfora del “aprecio por las piezas rotas” sugiere que aunque las relaciones puedan fracturarse, hay belleza e importancia inherente en esos recuerdos fragmentados.

A medida que avanzamos por la canción, surgen imágenes potentes como "truenos blancos en una mina" y referencias a figuras míticas como Gordon Parks. La oscuro poética define una atmósfera densa; se percibe un conflicto interno donde el protagonista lleva consigo unas sombras del pasado al conjugar lo personal con lo universal. En este contexto, expresiones como "los huesos de aquellos a quienes he matado" reconfiguran la experiencia vivencial del anciano mansión emocional y revelan luchas internas: el peso de decisiones pasadas y luchas íntimas.

El tono emocional se siente cargado de nostalgia pero también enfrenta el dolor con una especie de resignación poética. El uso recurrente del término “siente” forma parte de una búsqueda constante por entender sus propios sentimientos y conexiones pasadas mientras intenta navegar entre la fragilidad del amor perdido.

En cuanto a temas centrales presentes en la letra, están las memorias de relaciones pasadas y formas diversas de lidiar con pérdidas emocionales. Esto está conectado estrechamente a nociones sobre el paso del tiempo y cómo lo que fue hermoso puede volver a recordarnos nuestro sufrimiento actual. Aunque hay momentos crudos e intensos mencionados —“más negros que antes”— también hay destellos esperanzadores al escuchar "mi eco juega", sugiriendo algún tipo de reconciliación interna.

En términos culturales, Panchiko emerge como parte relevante dentro del espacio alternativo contemporáneo hazaña retratos artísticos muy personales que resuenan provocativamente entre diversas audiencias. Su estilo refleja cierta estética noventera combinada con temáticas modernas, creando un puente sonoro hacia nuevas experiencias emocionales para los oyentes actuales.

Panchiko y billy woods logran amalgamar lirismo potente e inquietante dentro del universo sonoro propio dando pie a narrativas singulares acerca del amor perdurable y su peso trascendental en nuestras vidas cotidianas. Cada nota parece resonar más allá del plano musical; nos invita a reflexionar sobre nuestras propias historias арасында dejan marcas emocionantes – las huellas invisibles que todos llevamos al caminar por este mundo lleno de recuerdos sanadores pero también desafiantes.

En resumen, "Shandy in the Graveyard" se convierte así no solo en otra pieza musical sino en un refugio poético donde encontrar consuelo entre los rastros imborrables del pasado sin perderse completamente jamás; es aprender a vivir entre luces ténues sin olvidar nunca aquellos días luminosos capturados entre acordes nostálgicos.

Interpretación del significado de la letra.

Head down in the rain
My walkman sings
Caught it in a paraphrase
The beast still stings
Feels like

On the edge of

An age

Where the scent of you still remains

In the valley

In the fey light

In the words that the record sings

She left a necklace and never retrieved it

I left a message meandering gently amidst our secrets

The clasp was broken but you know me

I tend to keep the pieces

Shards in shoeboxes still sharp

Love and rockets the shower sparks

White lightning in a mine shaft

It was black as a cold heart

Blacker than before

A glassy eyed Gordon Parks

Cyclops in it's maze afraid

I hear sticks sharpen in the dark

Surrounded by the bones of those I slain

But god knows my heart

In between the trees

My echo plays

Brushing on the strings

That connect and constrain

Feels like

On the edge of

An age

Where the scent of you still remains

In the solder

In the ashtray

In the old book we put away...

Letra traducida a Español

Cabeza agachada bajo la lluvia
Mi walkman canta
Lo atrapé en una paráfrasis
La bestia aún pica
Se siente como

En el borde de

Una era

Donde aún perdura tu aroma

En el valle

En la luz tenue

En las palabras que canta el disco

Ella dejó un collar y nunca lo recuperó

Yo dejé un mensaje que vaga suavemente entre nuestros secretos

El broche estaba roto, pero ya me conoces

Suelo quedarme con las piezas

Esquirlas en cajas de zapatos, todavía afiladas

Amor y cohetes, las chispas de la ducha

Rayo blanco en un pozo de mina

Era negro como un corazón frío

Más negro que antes

Un Gordon Parks con mirada vidriosa

Cíclope en su laberinto, asustado

Escucho palos afilarse en la oscuridad

Rodeado por los huesos de aquellos a quienes maté

Pero Dios conoce mi corazón

Entre los árboles

Mi eco suena

Rozando las cuerdas

Que conectan y constriñen

Se siente como

En el borde de

Una era

Donde aún perdura tu aroma

En la soldadura

En el cenicero

En el viejo libro que guardamos...

Traducción de la letra.

0

0

Panchiko

Más canciones de Panchiko