Dice la canción

VINO TINTO de Peso Pluma

album

ÉXODO

16 de octubre de 2025

Significado de VINO TINTO

collapse icon

La canción "Vino Tinto" de Peso Pluma, lanzada en junio de 2024 como parte de su álbum "Éxodo", es un claro reflejo del estilo único que el artista ha cultivado. Con una fusión de corridos tumbados y sonidos contemporáneos, esta obra se adentra en la vida de alguien que navega por altos y bajos emocionales, utilizando el vino tinto como símbolo de curación y celebración.

Desde el inicio, la letra nos hace partícipes del desahogo del protagonista. El verso "Vino tinto pa' curar heridas" establece un tono introspectivo, donde el vino no solo actúa como bebida, sino como un remedio emocional para las experiencias dolorosas que ha vivido. La mención a las "tortillas" resuena con un sentido de nostalgia y lucha cotidiana, sugiriendo que a pesar de los momentos difíciles que ha enfrentado, hay una aceptación de la realidad. Aquí se refleja un enfoque casi filosófico sobre lo efímero de las cosas: “Se nos acabó esta mala vida”, lo que denota una búsqueda constante por salir adelante.

A medida que avanzamos en la letra, se contrapone la vulnerabilidad con elementos festivos. Frases como “Ando relax” contrastan directamente con los recuerdos más pesados del protagonista. Esto crea una dinámica entre lo serio y lo trivial; el protagonista entiende su realidad a través del disfrute momentáneo y parece insistir en vivir el presente sin dejarse abrumar por el pasado. Esta dualidad puede interpretarse también como una forma de resistencia ante las adversidades.

En cuanto al tono emocional, la canción mantiene una atmósfera tanto introspectiva como celebrativa. La perspectiva en primera persona permite que el oyente conecte más íntimamente con las emociones expresadas; son sus experiencias vividas las que dan forma a la narrativa. A menudo pequeños detalles revelan la ironía presente: "El plan A era generar billetes / El plan B era cómo malgastarlos", sugiriendo no sólo un juego con expectativas sociales sobre el éxito financiero sino también un reconocimiento honesto sobre decisiones tomadas bajo presión.

Además, Peso Pluma incorpora referencias culturales modernas al mencionar nombres conocidos dentro del contexto musical ("Entre el millonario y a Eladio voy a escuchar"), situándose firmemente en un espacio donde teme ser menospreciado pero a su vez celebra su identidad única. Su expresión desenfadada cuando dice "Y cuál estrés? Ando relax” simboliza cómo se refugia en su música y todo lo asociado a ella para evadir esos momentos oscuros.

Es interesante observar cómo Peso Pluma destaca entre otros artistas contemporáneos por su habilidad para mezclar narrativas personales profundas con ritmos pegajosos y festivos. Mientras pasamos por sus versos llenos de referencias hipermodernas combinadas con sensaciones tradicionales propias del ámbito mexicano, resulta evidente que está construyendo puentes entre generaciones musicales dispares —lo moderno versus lo tradicional— haciendo eco entre públicos diversos.

Aunque ciertas líneas pueden parecer frívolas o banales a simple vista ("La greña bien larga como Don Pablo Escobar"), esconden una reflexión sobre identidad e imagen pública poderosa —en ocasiones complicadas— dentro del universo musical actual. Al final, "Vino Tinto" no es simplemente una celebración hedonista; es también un recordatorio profundo sobre resiliencia ante retos constantes y la búsqueda incansable por disfrutar cada pequeño instante mientras vemos hacia atrás sin perder de vista adelante.

Con este matiz emocional impregnado tanto en sus letras como en los ritmos contagiosos, Peso Pluma undoubtedly ha reiterado su lugar en el corazón del público contemporáneo y ha reafirmado su capacidad para tocar temas universales desde ángulos inéditos e inquietantes. Es indudable que “Vino Tinto” no solo deleitará a sus seguidores sino que también les ofrecerá sustento reflexivo acerca de sus propias vivencias cotidianas mientras levantan un vaso para brindar tanto por los buenos momentos como por aquellos complejos e irrepetibles desafíos de vida.

Interpretación del significado de la letra.

Paroles de la chanson VINO TINTO par Peso Pluma

Vino tinto pa' curar heridas
Y no se me olvida que no había tortillas
Se nos acabó esta mala vida
Tengo la mente muy encendida
Pelas papas y no son pa'l caldo
Ya vi que no les fue bien en solitario
Se olvidaron muchos que les di la manoNo es la misma si con otro ando jalando

Solo yo sé de vino frágil
Ya mucho tiempo anduve en parking
No soy el de ayer porque hoy es así
Todavía algunos me dicen tranqui

Y poco a poquito el M me empieza a pegar
Y con un traguito de agua me voy a reactivar
Que suene el technito, traigo el modo festival
Y a mí me encanta disfrutar
Entre el millonario y a Eladio voy a escuchar
Ando 77 con Coco Chanel, mi 'apá
La greña bien larga como Don Pablo Escobar
Y cuál estrés? Ando relax

A-a-ay, compadre
¡Uh!
Ando relax
Arriba la Doble P, mi viejo
Compa, Gabito
Ando rela-a-a-a-x
Así nomás, compa Peso

Ah-ah-ah-ah-ah
Pura Doble P, viejo
Woh-oh-oh-oh-oh

Y no me afecta que me anden tirando
El verde es vida y verdes son los que portamos
Cuándo has visto a los jefes Ilorando?
Aquí somos hombres, no payasos
El plan A era generar billetes
El plan B era cómo malgastarlos
El plan C era con la cocaína
Joyas, putas y la adrenalina

Solo yo sé de vino frágil
Por mucho tiempo estuve en parking
No soy el de ayer porque hoy es así

Todavía algunos me dicen tranqui

Y poco a poquito el M me empieza a pegar
Y con un traguito de agua me voy a activar
Que suene el technito, traigo el modo festival
Y a mí me encanta disfrutar
Entre el millonario y a Eladio voy a escuchar
Ando 77 con Coco Chanel, mi 'apá
La greña bien larga como Don Pablo Escobar
Y cuál estrés? Ando relax

¡Eah!
Y puros Corridos Tumbados
A-A-Ando rela-a-a-a-x
A la verga (¡Uh!)
Ando rela-a-a-a-x
Ah-ah-ah-ah-ah, ah-ah-ah-ah

0

0