Dice la canción

WANDA de Quevedo

album

DONDE QUIERO ESTAR

3 de junio de 2025

Significado de WANDA

collapse icon

La canción "WANDA" de Quevedo, lanzada el 20 de enero de 2023 como parte del álbum "DONDE QUIERO ESTAR", se inscribe en el género urbano, fusionando ritmos que invitan al baile con un enfoque lírico directo y provocativo. Su producción, marcada por la influencia del reguetón moderno, ha impulsado al artista a la vanguardia de la música contemporánea española.

Desde los primeros compases, la letra establece una narrativa clara y desinhibida, donde el protagonista se presenta como un amante dispuesto a ofrecerse como una alternativa seductora frente a una relación problemática. La repetición del mantra "es usted o nadie" tiene un carácter imperativo que enfatiza no solo su determinación sino también su confianza en ser la elección superior para ella. Hay un juego constante entre lo romántico y lo físico que atrapa al oyente, creando una atmósfera festiva pero cargada de intenciones.

El uso del lenguaje coloquial y las referencias culturales aportan autenticidad. Frases como “la vi perreando” evocan imágenes de ocio nocturno donde las emociones fluyen y las decisiones son impulsivas. A través de esta mezcla entre deseo carnal y conexión emocional, Quevedo explora cómo los lugares comunes del amor pueden transformarse en algo más significativo cuando hay química genuina; sugiere que al final del día, es el placer compartido el que puede forjar vínculos imprescindibles.

Esta canción trasciende la simple admiración superficial; está impregnada de un aire de competencia implícita. Al despedirse de “ese bobo” que no honra a su amada, Quevedo construye una dinámica intrigante: se convierte en el salvador que promete tratarla mejor. La ironía aquí radica en cómo busca destacarse e incluso romantizar el rol del 'tercero'; esos momentos oscuros en relaciones fallidas son transformados por él en oportunidades para demostrar valor sentimental.

A nivel musical, "WANDA" emblemáticamente evoca las características distintivas del reguetón actual: ritmos contagiosos con bases resonantes sobre los cuales se construyen letras pegajosas y bailables. La fusión de este sonido hace referencia directa a corrientes populares dentro de la escena urbana global y resuena bien con públicos regionales jóvenes que buscan himnos ambientales para sus salidas nocturnas.

En cuanto a temas recurrentes, es evidente cómo lo efímero y lúdico suele ocupar un lugar central; existe una atracción hacia la celebración hedonista —con imágenes cargadas tanto de danza como de cercanía física— pero también hay momentos introspectivos donde el protagonista parece valorar las conexiones sinceras más allá del consumo momentáneo. En este sentido, “WANDA” sirve como vehículo narrativo donde cada estrofa ofrece reflexión sobre relaciones modernas: fugaces pero memorables.

Además, el tono emocional oscila entre la alegría despreocupada del baile y un matiz melancólico cuando aboga por conversaciones más profundas (“hablemos solos”). Esta dualidad refleja problemas actuales sobre las interacciones humanas en entornos saturados: dónde queda lo verdadero cuando todos estamos inmersos en tantas distracciones? El protagonismo reflejado permite sentir ese conflicto mientras invita a dejar atrás los techos convencionales para abrirse a lo nuevo sin miedo al qué dirán.

Contextualmente hablando, "WANDA" resonó inmediatamente con una audiencia ansiosa por nuevos ritmos tras los estragos pandémicos. En consecuencia, ha encontrado su lugar no solo como entretenimiento sino también como crítica social sutil sobre modas relacionales actuales entre jóvenes adultos.

Con todo ello, esta canción demuestra ser mucho más que solo otra pista pegadiza; es un comentario vivo acerca de relaciones modernas envuelto en melodías cautivadoras —un testimonio musical sobre cómo conectar verdaderamente puede ser tan efímero como placentero mismo tiempo manteniendo siempre presente esa chispa especial necesaria para encenderlo todo.

Interpretación del significado de la letra.

O-O-Ovy On The Drums
Es usted o nadie, oyó?
La vi perreando y todo se jodió, sí
Te imagino haciendo cosas indebida'
Abra esa boquita y pida

Que si él no te trata bien, mami, aquí estoy yo

To' lo que él hizo, ese man le dolió

Pero a mí no me importa lo que el pirobo diga

Ese bobo no juega en mi liga, yeah

Es usted o nadie, oyó?

La vi perreando y todo se jodió, sí

Te imagino haciendo cosas indebida'

Abra esa boquita y pida

Que si él no te trata bien, mami, aquí estoy yo

To' lo que él hizo, ese man le dolió

Pero a mí no me importa lo que el pirobo diga

Ese bobo no juega en mi liga, yeah (¡Ay!)

Carita buena, pero ere' mala

Tú estas pa' mí, no pa' sus vaina' rara'

Tengo ganas de verte cara a cara

Él e' Maxi López, tú mi Wanda Nara

Y, ma, suéltate el pelo

Que esta noche es pa' perrear hasta llegar al suelo

Tú no tienes que hacer mucho pa' que muerda el anzuelo

Dale, yo te espero

Bajo a tu casa, mami, y te paso a buscar con el Cupra

Eres tú o nadie, no tiene' quién te supla

Tú y yo en la cama, mami, no hay mejor dupla

Te tengo un regalo aunque hoy no cumpla', yeah

Mai, hablemos solos que aquí hay mucho ruido y conozco un sitio para conversar

Por ti vendo mi cadena, si tú eres el único bien que quiero conservar

Hablemos solos que aquí hay mucho ruido y conozco un sitio para conversar

Te vi bailando en la disco y esos movimientos se salen de lo conceptual (Conceptual)

Es u—, es u—, es u—, es—, es—, es usted o nadie, oyó?

La vi perreando y todo se jodió, sí

Te imagino haciendo cosas indebida'

Abra esa boquita y pida

Que si él no te trata bien, mami, aquí estoy yo

To' lo que él hizo, ese man le dolió

Pero a mí no me importa lo que el pirobo diga

Ese bobo no juega en mi liga, yeah (¡Ay!)

Perreando

Es u—, es u—, es u—, es—, es—

Perreando

Es usted o nadie, oyó?

Te—, te—, te imagino haciendo cosas indebida' (¡Ah!)

To' lo que, to' lo que, to'—, to'—, to'— (¡Ay, papi!)

To' lo que él hizo, ese man le dolió

Pero a mí no me importa lo que el pirobo diga

Ese bobo no juega en mi liga

0

0