Dice la canción

Fulano Remix de Rochy Rd

album

Fulano Remix (Single)

21 de octubre de 2025

Significado de Fulano Remix

collapse icon

La canción "Fulano Remix" de Rochy Rd es una obra que refleja las vivencias en la calle y el retorno a un mundo donde la lucha por la supervivencia es constante. Esta pieza, además de contar con un ritmo pegajoso característico del género urbano, nos sumerge en una narrativa donde el protagonista habla desde su experiencia personal y colectiva.

Desde el inicio, Rochy se presenta como un individuo que regresa a la vida de la calle con determinación. La repetición de frases como "Volví pa' la calle de nuevo" enfatiza no solo su regreso, sino también su intención de hacerse notar. Aquí se revela un mensaje central: cuando uno está en este entorno, los que juegan deben ser astutos y recursivos. Esto puede interpretarse como una crítica a las dinámicas sociales donde predomina la ley del más fuerte; simplemente sobrevive quien actúa primero o más audazmente.

El uso del término "fulano" tiene una connotación dual; representa tanto a un individuo específico que podría ser cualquier persona en ese contexto, como una figura simbólica del rival o competidor al que hay que estar atento. Este juego semántico contribuye a crear una atmósfera tensa pero conocida dentro de esta cultura urbana. La letra también presenta momentos cargados de ironía, especialmente cuando juega con expectativas tradicionales sobre cómo se debería proceder en situaciones conflictivas: aquí el protagonismo se da entre personajes que actúan sin miedo, casi romantizando estilos de vida riesgosos.

Rochy incorpora elementos técnicos y jergas propias del argot urbano para dar autenticidad a su relato; referencias directas a situaciones cotidianas reflejan no solo el entorno físico (la calle) sino también el psicológico en el cual estos jóvenes adolescentes operan. Al mismo tiempo, muestra franqueza respecto al pasado criminal del protagonista y su deseo por avanzar desde ese lugar oscuro hacia algo mejor —una especie de redención implícita llena de matices emocionales.

El tono general tiene una mezcla peculiar de resiliencia y desafío; si bien el protagonista es consciente del peligro inherente a su estilo de vida, parece motivado por el aprendizaje adquirido tras momentos difíciles. Hay destellos de alegría al poder volver al juego —como menciona en los versos donde celebra el apoyo recibido— lo cual añade profundidad emotiva al tema predominante del sobrevivir contra viento y marea.

Además, esta canción surge dentro del movimiento urbano contemporáneo dominicano, reflejando una realidad societal compleja vinculada estrechamente con las vivencias diarias de muchos jóvenes. La fuerza detrás del llamado “Movimiento Paralelo” expresa no sólo un deseo artístico colectivo sino también político: reivindicar narrativas olvidadas o marginadas dentro del panorama musical mayoritario.

Otros artistas han abordado temas similares dentro del género urbano -desde Ozuna hasta Anuel AA-, aunque cada uno aporta su propia perspectiva e historia única. Lo interesante en "Fulano Remix" es cómo Rochy logra capturar esa energía cruda mientras destaca la importancia comunitaria entre sus seguidores —el sentido de pertenencia entre bandas o grupos se palpita claramente.

Finalmente, "Fulano Remix" no solo verifica lo vivido por muchos en comunidades vulnerables; también desafía estereotipos ofreciendo un vistazo más humano sobre aquellos que parecen estar atrapados por circunstancias externas—un recurso valioso cuando buscamos comprender mejor estas realidades contemporáneas tan presentes hoy en día. En definitiva, Rochy Rd combina ritmos contagiosos con letras llenas significativas para quien decida escuchar más allá del sonido superficial.Aquí resuena reconociendo lo complejo y rico que puede resultar vivir "en la calle", dejando anclada esa sensación intensa aun tras terminar la escucha.

Interpretación del significado de la letra.

On el infrarrojo ahí (eh)
Fulano volví pa' la calle de nuevo
Tú tá claro de que yo no juego
Esto es una calle de do' vía'
Aquí gana el que jale de primero

Fulano, tú tá claro de que yo juego
Volví pa' la calle de nuevo
Esto es una calle de do' vía
Aquí gana el que jala de primero
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano

Fulano, ten cuidao' si te le empanta
Que él salió en problema y con cualquiera se planta
Suéltale un cambio, que eso se levanta
Y vamo' pa' su bloque pa' ve' cuál de ello' se empanta
Fulano ya no anda en paso malo
Ese lo que se quilla, ese sigue siendo un malo
El treinta en los bolcillo', loco por sacarlo
Te digo que se guilla, que má' malo??
Salí pa' la calle y ante' era un delincuente
Me apoyan lo' tiguere y también en TL Center
Desde que salí, lo' quería una Presidente
Frené pa' la Forty, dame un humo con mi gente

Fulano, tú tá claro de que yo juego
Volví pa' la calle de nuevo
Esto es una calle de do' vía
Aquí gana el que jala de primero
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano (pon el infrarrojo)

Fulano, volvió pa' la calle el menorsito
La familia 9-2 pa' lo' conflicto
Lo' menore' mío andan el doble vía
Aquí gana el que jala sin cobardía
Aquí fumamo' por la noche y por el día
La fulana enrola, anda decidía
Esperando el carcelero, ya tá contando lo' día'
Por má' mal que la pasé, yo sabía que un día salía
Que hay momento' malo' y hay momento' de alegría
Tú pensaba' que 'taba a cinco y 'toy de nuevo en la vía

Fulano, tú tá claro de que yo juego
Volví pa' la calle de nuevo
Esto es una calle de do' vía
Aquí gana el que jala de primero
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano
Fulano, fo-fo-fo-fo, fulano

Rochy, la cabra del movimiento
Movimiento Paralelo, familia 9-2
Movimiento Paralelo, familia 9-2
King, com, ponlo, ponlo aquí
¿Sabe' qué lo que, verda'?
Que no es prenderla, es dejarla prendía
Yunior Films, el que pone a uno peluche en lo' video'
La Para 01, el que pega

0

0