La canción "Comparando" de Rodrigo De La Cadena es una profunda reflexión sobre las emociones complejas que surgen en las relaciones cuando se establece un constante paralelismo entre experiencias pasadas y presentes. A través de la letra, el protagonista muestra la angustia y la insatisfacción que resulta de vivir a la sombra de recuerdos románticos pasados, lo cual impide disfrutar del presente.
Desde el principio, la letra plantea un escenario familiar: dos personas que están juntas, pero una de ellas no puede evitar comparar cada momento con lo que vivió anteriormente. Esta comparación dolorosa se convierte en un sentimiento omnipresente, haciendo eco en diferentes situaciones cotidianas como conversar o simplemente caminar por un parque. El uso repetido de "comparing" enfatiza esa carga emocional que pesa sobre el protagonista y su pareja. Este eterno ejercicio refleja una inseguridad personal y social que muchos han experimentado al tratar de medir su valía y sus relaciones frente a estándares idealizados.
Los versos también indican cómo este ciclo voraz de comparación lleva a una degradación emocional progresiva. El protagonista advierte sobre el peligro inminente de "enfermarse" y "amargarse", sugiriendo que el apego a lo que fue hace mucho daño a lo que podría ser. Las imágenes evocadas del color agregado a la Luna llevan consigo un aire nostálgico, casi poético, pero también acentúan la fragilidad de esos recuerdos; son ilusiones coloridas que no pueden sostenerse en el tiempo presente. El hecho de vincular los colores con momentos compartidos denota cómo esos instantes siguen vivos en la memoria, incluso cuando ya no son parte del ahora.
Respecto al tono emocional general, hay un contraste claro entre el recuerdo cargado de dulzura y melancolía frente al presente sombrío marcado por la amargura. Este subtexto encapsula muy bien las paradojas del amor: los momentos bellos pueden convertirse en cadenas si uno no sabe soltar lo vivido para dar paso a lo nuevo. La perspectiva desde donde se está contando esta historia es claramente primera persona, lo cual brinda al oyente una visión íntima del dolor y lucha internos del protagonista.
El mensaje central gira en torno a cómo las comparaciones limitan nuestra capacidad para amar plenamente. Al fingir besos o actos afectivos sin sinceridad debido al constante peso del pasado, se menciona directamente ese acto engañoso hacia uno mismo y hacia los demás, revelando así una ironía significativa: cuando más intentamos alcanzar esa perfección perdida que idealizamos mediante comparaciones, más nos alejamos genuinamente del amor verdadero.
A nivel musical, Rodrigo De La Cadena mezcla su estilo con ritmos contemporáneos dentro del marco tradicional mexicano; esto le permite llegar tanto al público joven como al más maduro, creando así puentes entre generaciones con su música emotiva e introspectiva. Su experiencia anterior como intérprete ha marcado su sensibilidad lírica para abordar temas universales con tales matices emocionales.
En conjunto, "Comparando" no solo invita a reflexionar sobre nuestras propias expectativas en relaciones amorosas atadas al pasado sino también acerca de cómo aprender a apreciar cada instante singular sin cargarlo con estigmas ajenos o antiguos fantasmas emocionales. Esta obra nos recuerda que vivir anclados en recuerdos puede ser perjudicial y limita nuestro potencial para experimentar nuevas realidades llenas de belleza y autenticidad. Así pues, es fundamental dejar ir esas sombras para abrazar lo nuevo con todo su esplendor.