Dice la canción

EL RITMO QUE NOS UNE ft. Selección Colombia de Ryan Castro

album

EL RITMO QUE NOS UNE ft. Selección Colombia (Single)

13 de julio de 2025

Significado de EL RITMO QUE NOS UNE ft. Selección Colombia

collapse icon

La canción "El Ritmo Que Nos Une" de Ryan Castro, en colaboración con la Selección Colombia, es un vibrante homenaje no solo al fútbol sino a la identidad y el fervor cultural que lo acompaña. La obra se inscribe dentro del género musical del reggaetón, y su ritmo contagioso refleja ese carácter festivo y cálido que caracteriza las celebraciones en Colombia cuando se trata de apoyar a su selección nacional.

Desde los primeros versos, el protagonista nos introduce en una atmósfera festiva: “Mami, prenda la radio, encienda la tele”, establece un tono alegre y despreocupado, perfecto para describir un día dedicado al fútbol. La repetición de frases como “y no me molesten que hoy juega La Sele” enfatiza la importancia del evento deportivo y cómo este puede unir a las personas. Este sentido de unión es uno de los ejes centrales del mensaje: el fútbol como un catalizador para la comunidad.

Emocionalmente, la letra está impregnada de orgullo nacional. La mención directa a jugadores como Lucho Díaz o James Rodríguez conecta con detalles que reverberan entre los aficionados; estos nombres despiertan una nostalgia colectiva y sentimientos encontrados ante las victorias y derrotas compartidas por millones. A través de referencias directas al juego y el ambiente que lo rodea, Ryan Castro no solo celebra a sus ídolos deportivos sino también la cultura del hincha colombiano.

Además, la expresión “qué rico tú lo baila’, qué rico tú lo mueve’” añade un componente sensual al tema, sugiriendo que el ritmo del reggaetón es casi tan esencial como el deporte mismo. Aquí se pueden observar elementos de ironía; mientras se clama por el apoyo a la ‘Selección’, también hay espacio para disfrutar del baile - dos pasiones que parecen ir inseparablemente ligadas en el contexto colombiano.

Los temas recurrentes incluyen el amor por el fútbol, la unidad ante lo colectivo y una celebración vibrante de lo cultural. Las experiencias durante los partidos van más allá del mero entretenimiento; reflejan momentos que son vividos intensamente con amigos y familiares. Hay una carga emocional significativa detrás del triunfo o la derrota: “Se levantan los corazones y nos abrazamos en uno solo” indica cómo los resultados pueden cimentar relaciones interpersonales profundas basadas en apuestas emocionales compartidas.

El tono emocional alterna entre alegría desenfrenada e intensa expectativa. En algunos pasajes se siente esa energía indómita típica antes de un partido importante: familias reunidas alrededor de un televisor o amigos compartiendo cervezas mientras animan desde sus casas o calles llenas hasta reventar. Desde esta perspectiva inclusiva — relatar desde una primera persona plural emocional — le otorga al oyente una sensación inmediata de pertenencia e inclusión.

En términos más amplios, esta canción resuena en un contexto cultural donde el fútbol se convierte en símbolo nacionalismo; no es solo deporte sino parte integral de ser colombiano. Al mencionar cómo "esto parece el carnaval de Barranquilla", Ryan infunde diversidad cultural con imágenes coloridas asociadas a festividades locales, conectando musiconacionalismo regional con pasiones colectivas.

Finalmente, "El Ritmo Que Nos Une" logra amalgamar ritmos modernos con un profundo sentido identitario. Convirtiendo cada estrofa en una invitación participativa para celebrar juntos tanto victorias deportivas como culturales bajo ese paraguas común colombiano — otro recordatorio palpable sobre cómo algo tan simple como seguir un partido puede activar conexiones comunitarias poderosas. Sin duda alguna, esta obra subraya cuán viva está siempre esa llama entre futbolistas y aficionados: ¡Viva Colombia!

Interpretación del significado de la letra.

Qué chimba, SOG
Mami, prenda la radio, encienda la tele
Y no me molesten que hoy juega La Sele
Coja la curva, coja la L, si no está alentando
Mami, prenda la radio, encienda la tele

Y no me molesten que hoy juega La Sele

Coja la curva, coja la L, si no está alentando

Hoy es día de fútbol, fiesta y reggaetón

Llamen los vecinos, saque el televisor

El equipo está duro y quiere salir campeón

Guarden energía para que canten el gol (Gol, gol, gol)

Olé, olé, olea

La bajo de pecho y la meto de volea

Olé, olé, olea

Después del partido también se pelea

El pana está trayendo la fría

En la calle ya se escucha algarabía

Futbolero desde que era cría

Cierren la cuadra que hoy juega la selección mía

Y hoy la moja Lucho Díaz

Qué calidoso, qué monstro', qué jugador (Qué jugador)

Saque las banderas, saque el tambor

Que llegó lo más chimba, la Tricolor

Con el calor de la costa pa' meterle el sabor

SOG, cámbiale el flow, ponelo en rancha

En tribuna una avalancha y La Sele en la cancha

El que se cae, se para y gana la revancha

Qué nitidez, míralo como engancha

Qué rico tú lo baila', qué rico tú lo mueve', mi amor

Dónde tú vaya', yo voy

Poneme titular, mamacita, que yo soy buen jugador

Me tiene' en concentración

Qué rico tú lo baila', qué rico tú lo mueve', mi amor

Donde tú vaya', yo voy

Poneme titular, mamacita, que yo soy buen jugador

Me tiene' en concentración

Dejando para el jugador Daniel Muñoz

Toca para Mateus Uribe, deja para James Rodríguez

Lucho Díaz por el sector izquierdo

Cambio de frente para Arias

Arias toca la pelota para Santos Borré

De espaldas al pórtico

Toca la pelota en el pecho, la baja

Pierna derecha, levanta la pelota

Viene, Lucho

Pégale, Lucho

¡Qué golazo, gol de Colombia!

Go-o-o-o-o-o-o-l de Colombia (Olé)

Qué rico tú lo baila', qué rico tú lo mueve', mi amor

Dónde tú vaya', yo voy

Poneme titular, mamacita, que yo soy buen jugador (Saga-sau)

Me tiene' en concentración

Qué rico tú lo baila', qué rico tú lo mueve', mi amor

Dónde tú vayas, yo voy

Poneme titular, mamacita, que yo soy buen jugador (Qué chimba, SOG)

Me tiene en concentración

To' el mundo arriba de la silla

Esto parece el carnaval de Barranquilla

La cosa es sencilla

Si Juanes tenía la camisa negra, pues yo la tengo amarilla

Mami, prenda la radio, encienda la tele

Y no me moleste que hoy juega La Sele

Coja la curva, coja la L, si no está alentando

Mami, prenda la radio, encienda la tele

Y no me molesten que hoy juega La Sele

Coja la curva, coja la L, si no está alentando

Se levantan los corazones y nos abrazamos en uno solo

Todos los colombianos

Colombia, Colombia

Mi patria amada, Colombia

0

0