Dice la canción

Train Mistral de Sch

album

Train Mistral (Single)

11 de octubre de 2025

Significado de Train Mistral

collapse icon

La canción "Train Mistral" del artista Sch es una pieza musical que evoca nostalgia y el anhelo de regresar a un lugar querido. La letra, cargada de imágenes vívidas, nos transporta a momentos de despedida y de reflexión sobre los lazos afectivos que se construyen con el entorno. Desde el principio, el protagonista comparte su experiencia al dejar atrás la colina de Garlaban, enfatizando un sentido de pérdida frente al sol ardiente que parece abrazar todo a su alrededor. Esta metáfora del sol no solo establece un ambiente cálido y vibrante, sino que también simboliza las memorias gratas que permanecen bajo esa luz.

El viaje en tren representa tanto una transición física como emocional para el protagonista. Mientras el tren se aleja, la distancia se convierte en una metáfora del tiempo que pasa y las oportunidades perdidas. La imagen del viaje físico hacia París contrasta con la añoranza por lo dejado atrás. Aquí, Sch utiliza un lenguaje poético donde cada lágrima derramada resuena con los “souliers” en el andén del tren, sugiriendo cómo hasta los objetos inanimados pueden estar imbuidos de recuerdos intensos.

El tono emocional es melancólico pero lleno de esperanza. El protagonista recuerda sonrisas olvidadas y un pasado lleno de vida mientras lidia con la realidad presente marcada por la rutina diaria y cierta tristeza inminente: “Un poco morose est la routine.” Las referencias a amigos en fotografías antiguas refuerzan este sentido de nostalgia profunda; señales claras del paso inexorable del tiempo donde los instantes compartidos parecen congelarse para siempre.

A medida que avanza la historia, hay una invitación implícita a explorar las raíces culturales representadas en esta travesía. El hecho de mencionar el arte pictórico asociado con París y sus monumentos más emblemáticos (catedral y Torre Eiffel) pone de relieve cómo determinadas ciudades pueden convertirse en recipientes simbólicos para nuestras aspiraciones y sueños. Los pintores plasmando estas estructuras en acuarela evocan no solo belleza externa, sino también una búsqueda interna por significado.

La repetición del deseo de “lever l'ancre”, levantar anclas para volver al pasado o reencontrarse con lo conocido tiene una resonancia especial dentro de este contexto; expone múltiples formas de análisis sobre el apego al hogar. Este anhelo se vuelve más palpable cuando se menciona directamente a la Mediterráneo: su azul profundo y su cielo dorado son elementos esenciales que encapsulan la belleza y suavidad contrastante ante la dureza potencial del invierno.

A lo largo de "Train Mistral," Sch invita al oyente a reflexionar sobre los dualismos estructurales entre lo alegre y lo triste. En un mundo donde todos enfrentamos inevitables cambios e instancias perdidas, es natural encontrar consuelo en lo familiar—the essence of home—y desear regresar aunque sea solamente en pensamientos o recuerdos.

Este trabajo musical carente tanto de pretensiones como afortunadamente humilde coloca al oyente pie a pie junto al protagonista durante su transición vital —una peregrinación poética hacia lo conocido atada aún fuertemente por conexiones emocionales eternas que nunca realmente se rompen.

En definitiva, "Train Mistral" es más que una simple canción; es un testimonio emotivo acerca del amor por nuestros lugares significativos combinados con las inevitables realidades humanas como son el cambio y la pérdida. Es un recordatorio melódico sobre como incluso lejos podemos mantener viva parte nuestra esencia si seguimos añorándola desde dentro.

Interpretación del significado de la letra.

J'ai quitté ma colline que l'on appelle Garlaban
Sous un Soleil de plomb où les hommes parlent en chantant
Et les tissus blancs sèchent au gré du vent
Adieu
J'verse une larme sur le quai, les souliers sur le marchepied du wagon
Les sourires vivent encore et résonnent au fond de mon âme de garçon
Pour définir ce que je suis, les hommes auront sans doute un vieux dicton
Qui dit que les chiens ne font pas des chats, que l'occasion fait le larron
Paris m'attend, ma ville aussi maintenant que le train s'éloigne et rapetissit
Comme l'espoir des gens d'ici, comme l'espoir des gens d'ici

Du tabac sec, presque rien dans les poches

Sur la capitale, près des bords de Seine
Les artistes peintres peignent à l'aquarelle
Des cathédrales et des tours Eiffel
Quand le jour et la ville se réveillent

A la rosée de l'aube, j'traversais la ville dans ce tramway
Derrière la corniche au bout du monde
Avant qu'les années nous fassent de l'ombre
Comme les voiliers qui quittent le port
J'vais lever l'ancre, la revoir en été
J'vais lever l'ancre, ne plus pouvoir en rêver, en rêver

Ne plus pouvoir en rêver
La vie dans chaque soupir, voir défiler les années, ne plus pouvoir en guérir
La Méditerranée, dans sa robe azure, sous son ciel doré
Quand revient l'obscur, et des instants figés d'amis
Sur des vieilles photographies
Flâner sur les grands boulevards, rentrer seul en taxi
Un peu morose est la routine, quand l'hiver me chagrine
Mais je reverrai ma colline

À la rosée de l'aube, j'traversais la ville dans ce tramway
Derrière la corniche au bout du monde
Avant qu'les années nous fassent de l'ombre
Comme les voiliers qui quittent le port
J'vais lever l'ancre, la revoir en été
J'vais lever l'ancre, ne plus pouvoir en rêver, en rêver

Letra traducida a Español

He dejado mi colina, a la que llaman Garlaban
Bajo un sol de plomo donde los hombres hablan cantando
Y las telas blancas se secan al compás del viento
Adiós
Llorar una lágrima en el andén, los zapatos sobre el peldaño del vagón
Las sonrisas viven aún y resuenan en el fondo de mi alma de chico
Para definir lo que soy, los hombres sin duda tendrán un viejo refrán
Que dice que de tal palo, tal astilla, que la ocasión hace al ladrón
París me espera, mi ciudad también ahora que el tren se aleja y se hace pequeño
Como la esperanza de la gente de aquí, como la esperanza de la gente de aquí

Un tabaco seco, casi nada en los bolsillos

Sobre la capital, cerca de las orillas del Sena
Los artistas pintores pintan con acuarelas
Catedrales y torres Eiffel
Cuando el día y la ciudad despiertan

A la rocío del alba, atravesaba la ciudad en este tranvía
Detrás de la cornisa al fin del mundo
Antes de que los años nos hagan sombra
Como los veleros que abandonan el puerto
Voy a levantar anclas, volver a verla en verano
Voy a levantar anclas, no podré volver a soñar, a soñar

No podré volver a soñar
La vida en cada suspiro, ver pasar los años, no poder sanar
El Mediterráneo, con su vestido azul bajo su cielo dorado
Cuando vuelve lo oscuro y momentos congelados de amigos
En viejas fotografías
Deambular por los grandes bulevares, regresar solo en taxi
Un poco melancólica es la rutina cuando el invierno me entristece
Pero volveré a ver mi colina

A la rocío del alba, atravesaba la ciudad en este tranvía
Detrás de la cornisa al fin del mundo
Antes de que los años nos hagan sombra
Como los veleros que abandonan el puerto
Voy a levantar anclas, volver a verla en verano
Voy a levantar anclas, no podré volver a soñar, a soñar

Traducción de la letra.

0

0