Dice la canción

Arde Troya de Shotta

album

Salvaje

1 de diciembre de 2018

Significado de Arde Troya

collapse icon

La canción "Arde Troya" de Shotta, incluida en su álbum "Salvaje", es una poderosa expresión del rap que se adentra en un mar de emociones crudas y realidades cotidianas. Desde el inicio, el protagonista deja claro su desprecio por la superficialidad que caracteriza a ciertos referentes culturales, afirmando que nada le importa de la ostentación material. Esta aseveración no solo establece un tono desafiante, sino que también refleja una crítica profunda hacia lo que muchos consideran aspiraciones en el mundo actual.

El verso "Si pillo el micro arde Troya" evoca la idea de caos y revolución, dando paso a una lírica incendiaria donde Shotta se muestra como un francotirador verbal. Utilizando un lenguaje directo y sin pelos en la lengua, critica a sus colegas raperos a los que califica de “con retraso” y sus rimas de “parvulario”. Con esto no solo señala una falta de habilidad técnica, sino además pone en evidencia un estado generalizado de mediocridad en la industria del hip hop. Este tipo de comentario deja entrever una ironía potente: mientras él lucha por elevar el arte del rap a un nivel significativo, se siente rodeado por un panorama poco inspirador.

Shotta narra su propia historia con referencias biográficas sutiles pero efectivas. Comenta sobre sus inicios modestos ("siempre andaba con la camiseta rota") y cómo ha evolucionado desde ahí hasta conseguir oportunidades más representativas en su carrera musical ("comparto el micro con el Shotta"). Sin embargo, incluso a través de este ascenso es evidente que Shotta mantiene los pies en la tierra; reconoce las derrotas pasadas y los desafíos enfrentados como parte del proceso creativo. En ese sentido, el tema del crecimiento a lo largo del tiempo es recurrente y refuerza ese mensaje subyacente: no importa cuán lejos llegues materialmente, siempre hay lugar para recordar quién eres realmente.

La letra también aborda cuestiones sociales contundentes cuando menciona "hay siempre un motivo pa' insultar a la policía". Al referirse al agente como "cerdos", hay una clara crítica hacia la autoridad y las fuerzas represivas según lo experimenta día a día. La frase resuena particularmente fuerte en un contexto donde muchos jóvenes sienten impotencia frente al abuso policial y las injusticias sistemáticas; se convierte así en un grito que trasciende lo personal para convertirse en parte de una resistencia colectiva más amplia.

Emocionalmente, "Arde Troya" tiene un tono irreverente pero cargado de determinación. El uso reiterativo de expresiones coloquiales otorga autenticidad al discurso del protagonista que se presenta tanto empoderado como consciente de las adversidades. La primera persona utilizada durante toda la canción hace posible esta conexión íntima con el oyente; uno puede sentir cómo cada palabra está impregnada con su pasión por el arte del rap.

Frente al contexto cultural contemporáneo en España —un país donde aún resuenan luchas sociales importantes— esta obra conecta profundamente con las inquietudes e ideologías de unas generaciones jóvenes que buscan voz mediante ritmos rápidos y letras punzantes. Desde entonces hasta ahora, ha demostrado ser más que simplemente otra canción; es un manifiesto musical destinado a confrontar sistemas establecidos mientras celebra así mismo esa diversidad rica inherente al movimiento hip hop español.

Finalmente, "Arde Troya" no solo destaca dentro del repertorio musical de Shotta sino también sirve como testimonio destacado dentro del discurso social actual relacionado con música urbana para localizarse así firme entre los iconos contemporáneos del género.

Interpretación del significado de la letra.

Si pillo el micro arde Troya,
No me hables de Gucci ni de Emidio Tucci ¡Me suda la polla!
Raperos con retraso con rimas de parvulario,
El público un rebaño, cada año más asco,
Rapeo en el atasco, me miran como un marciano,
No saben que he viaja'o por medio mundo gracias a lo que canto,
Muelas de gallo me mató, lo confieso, weys,
Pero con el beat me lo folle y lo sabéis,
Porque aquí se suda la gota,
Nunca pierdo la risa,
Sal de tu paranoia,
El hombre felíz no tiene camisa,
¡Brrrah! Francotirador en la cornisa,
Nunca tengas demasia'o prisa,
Los flows más guapos vienen y no avisan,
Rulando esa hierba con ??
Siempre hay un motivo pa' insultar a la policía, siempre,
Quién te protege de esos cerdos? Quién?
Si has pisa'o la calle sabes de qué hablo,
Bienvenido a tu entierro: arde Troya.

Si tomo el mic suena maqui, Arde Troya,
No me importa cuánto gastas, cuánto viajas, cuánto follas,
No me importa tu bling bling y sin fin de joyas,
El dinero no te quita la cara de gilipollas,
Y eso son cosas que nunca van a cambiar con el tiempo,
Pero hay otras que sí, esta es una, por ejemplo:
Yo compré el disco pirata de "Tu madre es una foca",
Y ahora mírame aquí, comparto el micro con el Shotta,
También antes siempre andaba con la camiseta rota,
Y ahora Puma de da cheques pa' que cambie la ropa,
Y en el freestyle me comí varias derrotas,
Y ahora soy el más alcohólico, voy pasando de copas,
Tumbas en los versos como el Yucatán,
Nadie jode con nosotros, como Wu-Tang Clan,
Y aquí voy a estar en la batalla pa' toda la vida,
Como la instrumental de "Ternera podrida".

Píntale la placa al policía con Posca,
Y fiesta priva' ¡Puto Shotta!
En mi coto de caza los logos no brillan si el foco no chilla,
Si le cierro la boca como Cotto a Maravilla, loca,
Deportes de la Champions, es lo que se comenta,
Y yo callando al campo, Stoichkov en los '90,
En esta fiesta heavy, tu carrera queda ahí muerta,
Y yo una estrella con miedo a volar, Dennis Bergkamp,
Estoy comiendo de mis barras como una stripper de lujo,
Y tú escribiendo líneas de instituto son,
Esta es mi vida y me la follo cuando quiera, puto,
Esta es mi vida y me la voy a pasar con los trucos,
En pleno 2018, mey, en un debate de Rap aún sacan a Das EFX,
¡Ah! porque llego hasta la cuidad de Mex,
Al final saldrá a la luz como es vídeo con tu ex.

0

0