Dice la canción

Icon de Siouxsie

album

The Seven Year Itch

1 de junio de 2025

Significado de Icon

collapse icon

La canción "Icon", de Siouxsie and the Banshees, es una pieza emblemática incluida en el álbum "The Seven Year Itch", lanzado en 1979. Este grupo británico, conocido por su papel pionero en la escena post-punk y gótica, consigue a través de esta obra crear un paisaje sonoro rico y evocador que sirve de telón de fondo para unas letras cargadas de simbolismo y crítica.

El significado de la letra se abre paso como una reflexión sobre las nociones de idolatría y veneración hacia figuras que pueden resultar vacías o engañosas. Desde el comienzo, con imágenes visuales potentes como los "íconos que alimentan las llamas", Siouxsie establece un contraste entre la devoción y la desilusión. La repetición constante del término "iconos" sugiere una obsesión cultural o personal que puede ser destructiva. Los versos reflejan no solo una búsqueda divina sino también un despertar a la inevitable ceguera; el protagonista parece estar atrapado en una dualidad donde el deseo por estas imágenes sagradas queda mezclado con la frustración por la falta de claridad.

La historia detrás de estas letras habla también del desencanto frente a las enseñanzas tradicionales o los íconos culturales impuestos. El uso de frases como "esos palabras cuelgan como spittle maliciosa" expone la amargura que experimenta el protagonista hacia aquellos en posiciones autoritarias que imparten dogmas. Hay un sentido agudo de ironía al asociar lo sagrado con lo veneno, enfatizando cómo las pautas morales a menudo resultan perjudiciales, más que redentoras.

Siouxsie articula un fuerte sentido emocional mediante expresiones crudas y metáforas impactantes. La sensación de ha sido manipulada por estas “mentiras atemporales” crea un tono profundamente introspectivo pero también rebelde; se observa una lucha interna entre conformarse al ideal y buscar su propia verdad. Esta lucha se hace aún más palpable en líneas provocativas que sugieren autolesionarse para obtener visibilidad o liberar deseos reprimidos: “Puedo? – Clavar pinchos en mi piel”. Estas preguntas retóricas implican desesperación y anhelo por autenticidad, mostrando así cuán lejos puede llegar alguien para validar sus deseos.

El componente emocional es bastante intenso ya que Siouxsie utiliza la primera persona para ofrecer una experiencia más personalizada al oyente. Esto permite empatizar con el protagonista y comprender mejor su tormento interno, construyendo así una conexión íntima entre artista y público.

Una parte notablemente oscura es el estribillo reiterativo sobre las llamas y los iconos cayendo desde las agujas: aquí se introduce otro nivel crítico acerca del sacrificio institucionalizado para alcanzar algún tipo de aceptación o valor moral dentro del tejido social. Estos iconos no solo representan destinatarios ideales sino más bien estructuras fallidas a las cuales rendir culto termina conduciendo a pérdidas irreparables.

En cuanto a su contexto cultural, "Icon" aparece durante un periodo tumultuoso en Gran Bretaña donde movimientos contraculturales empezaban a desafiar tradiciones arraigadas e ideologías establecidas. El sonido distintivo del grupo —una fusión magistral entre post-punk y elementos góticos— capturó perfectamente este espíritu desafiante mientras ofrecía música tan innovadora como su mensaje lírico.

Al analizar otras obras dentro del repertorio de Siouxsie and the Banshees destaca cómo temas similares florecen en canciones como "Hong Kong Garden" o incluso "Spellbound". Se nota un hilo conductor relacionado con críticas sociales habitualmente disfrazadas bajo capas poéticas que abren diálogos sobre alienación social e identidad personal.

Finalmente, destacar la mención recurrente sobre la culpa dorada revela tanto desprecio como atractivo hacia estos íconos opresivos; es casi un reconocimiento irónico del poder que uno les otorga a esas representaciones externas al permitirles definir su existencia interna.

La riqueza lírica contenida en "Icon" permite reflexionar no solo sobre nuestras propias idolatrías personales, sino también sobre el destino trágico involucrado al seguir ciegamente símbolos desprovistos de auténticos valores humanos. La entrega apasionada pero igualmente sombría presente le asegura a esta canción un lugar destacado dentro del legado musical contemporáneo.

Interpretación del significado de la letra.

My eyes went up to Heaven
You didn't say I'd be blind
without them
Icons-feed the fires
icons-falling from the spires

Thine eyes rain down from Heaven

You always said I'd be blind

without them

Icons-feed the fires

Icons-falling from the spires

Those words hang like vicious spittle

dribbling from that tongue

Close your eyes to your lies

Force feed more pious meat

Those nebulous codes and disiplines

Stick in that new born throat

Instill a lie-an artificial eye

to view a perfect land

Icons-feed the fires

Icons-falling from the spires

Can I?-Stick skewers in my skin

and whirl a dervish spin

Can I?-set myself on fire

to prove some kind of desire

Icons-feed the fires

Icons-falling from the spires

The guilt is golden

The guilt is golden

Those ageless lies

The shuttered eyes

It's the nightpiece

It's the Icon

Letra traducida a Español

Mis ojos se elevaron al cielo
No dijiste que estaría ciego
sin ellos
Los íconos alimentan las llamas
íconos cayendo de las torres

Tus ojos llueven desde el cielo

Siempre dijiste que estaría ciego

sin ellos

Los íconos alimentan las llamas
Íconos cayendo de las torres

Esas palabras cuelgan como saliva viciosa
goteando de esa lengua
Cierra los ojos a tus mentiras
Alimenta a la fuerza más carne piadosa
Esos códigos nebulosos y disciplinas
se atascan en esa garganta recién nacida
Implanta una mentira—un ojo artificial
para ver una tierra perfecta

Los íconos alimentan las llamas
Íconos cayendo de las torres

Puedo?-Clavar pinchos en mi piel
y girar un giro derviche
Puedo?-prenderme fuego
para demostrar algún tipo de deseo

Los íconos alimentan las llamas
Íconos cayendo de las torres

La culpa es dorada
La culpa es dorada
Esas mentiras eternas
los ojos cerrados
Es la pieza nocturna
Es el ícono

Traducción de la letra.

0

0