Dice la canción

Cómo me pongo de Ska-p

album

Cómo me pongo (Single)

14 de diciembre de 2011

Significado de Cómo me pongo

collapse icon

La canción "Cómo me pongo" de Ska-P es una pieza que refleja el espíritu crítico y provocador característico de la banda, un estandarte del ska punk español desde sus inicios. Publicada en 2011, esta canción aborda de forma directa y satírica la hipocresía social en torno a la cuestión de las drogas, poniendo en evidencia las contradicciones que abundan tanto a nivel personal como mediático.

En su letra, el protagonista se plantea interrogantes sobre cómo puede afrontar ciertas situaciones sin ser juzgado o señalado. La repetitiva frase “cómo me pongo” sugiere una lucha interna entre la autenticidad y la presión social; es un grito contra los estándares impuestos por una sociedad llena de hipocresía. A través de ironías y metáforas certeras, Ska-P despliega un mensaje contundente: la verdadera raíz del problema con las drogas radica en las políticas prohibicionistas que solo buscan controlar, más que solucionar.

El texto menciona a personajes con doble discurso: aquellos que fingen luchar contra la drogadicción mientras llevan vidas llenas de contradicciones. Aquí, la figura del político se convierte en símbolo del engaño; alguien que aboga por el bien común pero cuyos actos revelan intenciones cuestionables. Esta dualidad no solo desmantela el concepto tradicional del héroe versus villano, sino que invita a reflexionar sobre lo que realmente se entiende por responsabilidad.

El uso del tono desafiante en "Cómo me pongo" establece una conexión emocional intensa con el oyente, convirtiendo cada verso en un acto de resistencia ante un sistema opresor. La perspectiva utilizada es predominantemente primera persona, permitiendo al protagonista compartir sus pensamientos y sentimientos directos sobre la realidad social relacionada con las drogas. Este enfoque hace que el mensaje sea aún más visceral e impactante.

Un elemento clave es el uso de referencias culturales contemporáneas —como los “malditos slogans” salidos de televisión— para criticar no sólo a instituciones poderosas como gobiernos o medios de comunicación, sino también al propio individuo consumidor —esos “yonkis reprimidos” mencionados— que han sido atrapados en este ciclo vicioso provocado por políticas fallidas. La ironía se hace palpable cuando observamos a aquellos que hablan desde una posición elevada acerca del consumo y su problemática mientras ellos mismos no están exentos de vicios o engaños.

Además del contenido crítico sobre las drogas y su prohibición, "Cómo me pongo" apela a la unidad colectiva para hacer frente a estos problemas sistemáticos, invitando al oyente a decir no a todas esas injusticias encubiertas bajo promesas vacías. El llamado final a “unirse” resuena como un himno generacional; reclamar derechos significa hacerlo juntos.

Ska-P ha estado siempre presente en momentos significativos dentro del contexto cultural español y latinoamericano; su estilo musical agresivo se mezcla con letras profundas para convocar movimientos sociales e impulsar cambios. La canción es un claro ejemplo no solo de su habilidad para combinar crítica social con música vibrante, sino también demuestra cómo el arte puede servir como una plataforma revolucionaria.

En resumen, "Cómo me pongo" no solo tiene un impacto musical; sus letras ofrecen toda una gama emocional e intelectual destinada a abrir los ojos ante realidades incómodas. El fruto maduro de esta fusión entre diversión rítmica y consciente reflexión hace eco tanto ayer como hoy sobre temas complejos en nuestra sociedad actual. A través del característico sonido fresco y directo de Ska-P, esta obra se erige definitivamente como uno más entre los grandes clásicos críticos contemporáneos.

Interpretación del significado de la letra.

Cómo me pongo, sin que nadie se entere
cómo me pongo, sin que salga en la tele
cómo me pongo, siempre dando la brasa
cómo me pongo, hipocresía en casa
eh, mírale, este personajillo
organiza movidas contra la drogadicción
mírale, un yonky reprimido
el que te dice que digas que no
Cómo me
Ven, únete contra la hipocresía
de los malditos slogans que salen en televisión
di que no, el problema de la droga
son las rentas de su prohibición
Cómo me
ah a mí no me engañarás
ah te siento mentir
ah tu mandíbula es un volcán
Políticos, artistas, ingenieros de sonido,
militares, periodistas, hasta el clero está metido
saquemos algo en claro de esta mierda de canción
No a la prohibición

0

0