Dice la canción

Oye Mulata ft. Ebonny de The Tyets

album

El Pipeig

10 de abril de 2025

Significado de Oye Mulata ft. Ebonny

collapse icon

La canción "Oye Mulata" de The Tyets, con la colaboración de Ebonny, forma parte del álbum "El Pipeig", publicado el 13 de noviembre de 2020. Esta melodía captura un espíritu festivo y nostálgico que remite al amor por la tierra y las experiencias compartidas en su hogar, una temática recurrente en la música catalana contemporánea.

Desde su inicio, la letra refleja un sentimiento profundo de pertenencia al Maresme, una comarca que emerge como protagonista. El protagonista describe su lugar natal con un cariño sincero, utilizando imágenes visuales evocadoras que permiten al oyente casi sentir la brisa marina. La conexión emocional que establece con su entorno es palpable; menciona desde la cercanía del mar hasta los plataneros y palmeras que representan no solo el paisaje sino también recuerdos significativos. El uso del paisaje local contiene una carga simbólica: es un refugio emocional donde se entrelazan experiencias vitales.

La noción de estar "en un lloc afortunat" no es solo una exaltación geográfica sino un reconocimiento a la cultura y las tradiciones que rodean a este lugar. En las referencias a festivales locales y canciones familiares como “Cuando sale el sol”, el protagonista crea una atmósfera comunitaria llena de calidez. Esto resuena con cualquier oyente que valore sus raíces o se sienta profundamente conectado a su gente.

Asimismo, hay una ironía sutil en el hecho de presentar lo cotidiano como algo extraordinario. Frases como “I quina sort tenir el Maresme” no son meramente afirmaciones vanas; transmiten una reflexión sobre cómo a menudo pasamos por alto lo valioso en lo familiar y conocido cuando nos sumergimos en rutinas diarias o buscamos lejos lo que ya tenemos cerca. A medida que avanza la canción, se insinúa la importancia de preservar ese mundo sencillo para futuras generaciones: “Jo vull que això ho puguin viure els meus fills”. Este deseo subraya un legado emocional y cultural trascendental.

Emocionalmente, el tono fluctúa entre la celebración y la nostalgia; mientras se vive intensamente cada recuerdo agradable, también hay momentos en los cuales se percibe cierta melancolía ante el paso del tiempo y los cambios inevitables. La elección de un estilo optimista refuerza esta dualidad: aunque hay tristeza por lo efímero, siempre se busca encontrar alegría en esos pequeños detalles cotidianos.

El estilo musical incorpora ritmos alegres característicos de la música popular catalana fusionados con influencias modernas, creando una obra accesible para varios públicos. Este enfoque facilita tanto al joven oyente como al adulto recordar esos instantes perdidos en sus propias historias personales.

Al considerar otras obras similares dentro del panorama musical actual catalán, "Oye Mulata" podría verse como parte de ese replanteamiento nostálgico pero vibrante hacia las raíces culturales –un camino recorrido por artistas contemporáneos que exploran temas autóctonos sin perder relevancia actualística ni sonora.

El impacto cultural de esta canción puede verse reflejado en cómo ha resonado entre diversas audiencias desde su lanzamiento; además del éxito crítico relativo al álbum “El Pipeig”, ayuda a reafirmar el valor cultural del Maresme dentro del imaginario colectivo catalán. Las narrativas personales ligadas a lugares específicos despiertan emociones universales, creando así conexiones profundas más allá de fronteras geográficas o lingüísticas.

En definitiva, "Oye Mulata" no es solo un canto a la belleza estética del entorno natural; es una oda a unas vivencias colectivas construidas sobre fragmentos diarios preciosos e inestimables. A través de sus letras entrañables e introspectivas podemos experimentar esa reafirmación continua sobre quiénes somos realmente gracias a quienes hemos estado junto a nosotros durante nuestras vidas.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Vaig néixer en un lloc afortunat
On la platja toca la muntanya
Des de Barna fins la Costa Brava
I pujant dalt fins al Corredor

Vaig néixer en un lloc que em fa sentir millor
Amb l’N80 a cada festa
Cantar fent-me meva el: Cuando sale el sol
Quina sort estimar casa meva

I quina sort tenir el Maresme
I la gent que ens ha envoltat
Els plataners i les palmeres
La calma i la tranquil·litat

I avui, és raro no veure el mar
Mataró em queda tan lluny
I et vull tenir al meu costat

És terra de vins i de bones maduixes
Cada any pujo al tren de la bruixa
Tenim a en Lamine i també bona música
I els gegants més macos del món

Encara que això sempre ho diu tothom
A casa meva mai no n’hi ha prou
Sempre busco un pla per passar tot el dia
I acabem a la roca de Sant Pol
(Quina hora és?)

I quina sort tenir el Maresme
I la gent que ens ha envoltat
Els plataners i les palmeres
La calma i la tranquil·litat

I avui, és raro no veure el mar
Mataró em queda tan lluny
I et vull tenir al meu costat

Una terra que em conec de pam a pam
Uns carrers que m’han vist créixer i fer-me gran
Uns records que mai no s’oblidaran
I tants llocs on hem rigut i on hem plorat

De la meva ciutat, ningú no m’hi mourà
Aquí sento que tothom em cuidarà
La calma del migdia
La fresca de la nit
Jo vull que això ho puguin viure els meus fills

I quina sort tenir el Maresme
I la gent que ens ha envoltat
Els plataners i les palmeres
La calma i la tranquil·litat

I avui, és raro no veure el mar
Mataró em queda tan lluny
I et vull tenir al meu costat

0

0

The Tyets

Más canciones de The Tyets