Dice la canción

CHEERS ft. Totoy El Frio & Fharid On The Beat de Topboy Tgr

album

BULLSHIT DE LA CALLE

21 de noviembre de 2025

Significado de CHEERS ft. Totoy El Frio & Fharid On The Beat

collapse icon

La colaboración "CHEERS" de Topboy Tgr, junto a Totoy El Frio y Fharid On The Beat, se revela como un retrato crudo y sin adornos de las realidades del mundo urbano y la cultura del narcotráfico. Publicada el 6 de noviembre de 2025 en el álbum "BULLSHIT DE LA CALLE", esta pieza musical se sitúa claramente dentro de géneros como el trap y el reguetón, donde los ritmos pesados y las letras explícitas son comunes.

Desde sus primeras líneas, es evidente que la canción evoca una energía desafiante. La letra refleja no solo una celebración hedonista —sintetizada en el término "cheers", que evoca brindis y celebración— sino también un escenario sombrío marcado por problemas serios. El protagonista aporta su perspectiva personal al narrar su día a día rodeado de experiencias extremas: amigos encarcelados o fallecidos, y la constante interacción con sustancias ilegales. Esta narrativa emergente habilita una introspección sobre la fragilidad de la vida en contextos difíciles.

A lo largo de la canción, hay una fuerte ironía al generar contrastes entre celebraciones vacías y un trasfondo lleno de dolor. Por ejemplo, se menciona cómo el uso de drogas se justifica bajo la idea de disfrutar o celebrar mientras subyace un vacío existencial; los momentos que parecen ser festivos son interrumpidos constantemente por recordatorios sombríos sobre las consecuencias del estilo de vida que se presenta. Frases como "todos los party sold out" ganan peso cuando consideramos lo efímero y superficial que puede resultar tratar estas fiestas como escapes frente a situaciones trágicas.

Un tema recurrente en "CHEERS" es la lealtad frente a la traición. Este concepto es explorado mediante líneas donde se destilan tensiones tanto dentro del círculo cercano del protagonista como con aquellos ajenos a su estilo de vida; aquí surgen conflictos por ambiciones desmedidas representadas en imágenes violentas. Se reconoce un sentido profundo del pertenencia entre los que comparten este mundo oscuro, aunque también se observa una conciencia sobre las vulnerabilidades inherentes a esa lealtad.

El tono emocional es sombrío pero desafiante; el protagonista parece moverse entre notas melancólicas y frases autoconfesionales llenas de bravura. La elección del uso frecuente del enfoque en primera persona permite al oyente experimentar íntimamente sus pensamientos más oscuros, creando una conexión visceral con su lucha diaria. Al mismo tiempo, ese tono revelador invita a reflexionar sobre decisiones tomadas sin énfasis moralizante alguno.

Es interesante observar cómo Topboy Tgr juega con diferentes estilos líricos presentes en otras obras contemporáneas, fusionando elementos directamente relacionados con el movimiento del trap latino; similitudes notables pueden encontrarse en otros exponentes que abordan temas similares mínimamente ornamentados pero impactantes para ilustrar una experiencia vivencial genuina. Es una representación simbólica tanto de empoderamiento personal como los problemas asociados al ascenso social a través medios controvertidos.

Culturalmente, esta canción se produce en un momento donde muchos artistas están empezando a desafiar los tabúes sobre honestidad respecto a estilos de vida poco convencionales; “CHEERS” es parte integral deste fenómeno comunicando experiencias derivadas no solo desde glamour o éxito sino desde sufrimiento genuino e incertidumbre existencial.

En conclusión, “CHEERS” no solo dicta rimas pegajosas adecuadas para fiestas sino que oculta capas profundas bajo su exterior vibrante, levantando cuestiones esenciales sobre identidad, pertenencia y condena social entorno al uso desenfrenado –y muchas veces destructivo– del placer fugaz frente a realidades aplastantes. La audacia presentada aquí confirma su relevancia dentro del panorama musical actual ya que captura pujas sensibles entre esperanza y derrota cotidiana desde las calles misma que producen sus narrativas.

Interpretación del significado de la letra.

Fharid-Fharid
Ah, ah, ah, ah, ah
Bebé, yo te dije, cheers
(Yeah, bebé, yo te dije)
Woah

Ya nunca estamos chill, toy' apilando el queso
Mis brother muerto y preso, ando con Smith and Wesson
La codeína y la Sprite, en el vaso teniendo sexo
Ya yo no confió, los veo lento, Frío

Esto no es lean, esto es top, se lo vamo' a vacía' to'
Que pregunten qué paso, que de droga se pasó
Le dieron salsa porque pa' bravo yo
Billetes azules, Blue cheese
Que viva la droga y la mafia, cheers

Que vivan los dealers y las prepas, bitch
Si vienen corriente, les bajo el switch
El delivery no para, Uber Eats
'Toy cansado de romper estos bitch'
Ahora rompo a tu puta y la mando en un Lyft
Empistola'o voy prendiéndole el lift
(Yeah)

A tu novio lo vuelvo un Will Smith, Totoy maneja high speed
Te lo meto en el backseat, bájate y dame los pits
En carretera ella me mamó el dick

Todos los party sold out, mis soldados se llevan las Goldig
Perra rubia, que el cocaine la pone sociable como loco del B
Bandido estudiando pa' abogado, siempre llego borracho a la corte
Mateo y Kenny están encerrado', ¿cómo quieren que me comporte?

Que me digan hermano, ustedes son sister
Viste, listen o les damos fin, un tiburón no nada con un delfín
Las perras tuyas hablan con la SIJIN, ese blin blin
Es puro GoldFi, estoy con tu golfa dándole pi

Yo siempre con drogas como un botiquín
Y con pila de juguete' y no tengo ni un kit
Ustedes están revueltos como un mix
[?] mis balas, pa' las babies kiss
Apenas llegamos se siente el ki

Se vuelven veganos, no quieren beef
Shot out pa' la calle y pa' la locura
Pa' los que no la ligan, la venden pura
Pa' los brother en la USA bajando la calentura
(Yeah, yeah)
Las putas y la narcocultura

Tu novia no había estado en Tura, no había proba'o un negro
No había proba'o el Viche, te estrenamo' a esa bitch
Se lo metió todo el Grupo Niche
Ahora paso contando cash, ese es mi único fetiche

Tú tenías a 2pac en un afiche
El ídolo mío murió fue de switches, nigga, we different
Siento que el brother no ha muerto, que está en coma
O que estoy alucinando en la goma

Una movie que los míos la detonan, no sé cuando se acaben las tomas
Tengo sed y nadie me dice Toma, yo los puse a creer en San Tomás
Con un iPhone y dos tetonas y un tarro con doce clonas

No lo pienses, dispara, dispara
Uno pa'l pecho y otro pa' la cara, la cara, la cara, la cara
Estas putas salen caras

Pero el joseo me ampara, me ampara, me ampara
Nunca paro soy la para, loco si vienen con raras
No van a contarla, no van a contarla
Le deformamos la cara, la cara, la cara, la cara

A mí que no me digan socio, son una partida de sucios
Yo les enseñé del negocio, me traicionaron por vicio
Les están dando chuzo, ¿si vieron? Por ambiciosos
Los empleados saben cuando los jefes llegan al edificio

0

0