Dice la canción

Muladhara de Tr Maker

album

Muladhara (Single)

18 de junio de 2024

Significado de Muladhara

collapse icon

La canción "Muladhara" del artista Tr Maker es una pieza que destaca por su profundidad y crudeza en las letras. Desde el inicio, el cantante expresa un sentimiento de gratitud por superar la etapa de los 15 años, lo cual simboliza un cambio en su vida y una evolución personal. A lo largo de la letra, se abordan temas como la autoafirmación, la superación de obstáculos, y la dualidad entre luces y sombras.

El artista se presenta como alguien que no proviene directamente de la calle pero que conoce el entorno y sabe moverse dentro de él. Con referencias a apostar 100k por él, se muestra seguro de sus habilidades y talento, desafiando a quienes dudan de su capacidad. Sin embargo, también reconoce que existen barreras debido al miedo a lo desconocido.

La canción continúa explorando la idea de romper limitaciones mentales y físicas, mostrando una actitud desafiante y determinada ante los obstáculos. Se mencionan vivencias difíciles que han forjado su carácter fuerte y resiliente, enfrentándose tanto a sueños como pesadillas en un nivel simbólico.

Tr Maker habla sobre alimentarse espiritualmente de diversas experiencias y conexiones humanas, haciendo referencia a rituales internos y emocionales que han moldeado su perspectiva. Se refleja cierta tensión entre disfrutar del proceso vital mientras se lucha contra dificultades inherentes al camino elegido.

La mención a mantenerse firme frente a adversidades sugiere una perseverancia inquebrantable ante las circunstancias desafiantes. Se destaca el contraste entre el lado oscuro y luminoso de la vida, así como la constante búsqueda de significado en medio del caos existencial.

La última parte de la canción se sumerge en reflexiones personales sobre la fugacidad del tiempo perdido y las decisiones tomadas en el pasado. El artista cuestiona sus propias acciones e intenta encontrar respuestas sobre su identidad y propósito en medio del trajín diario.

En términos musicales e instrumentales, "Muladhara" combina elementos melódicos con una base rítmica marcada que enfatiza la intensidad emocional de las letras. La atmósfera general es oscura e introspectiva, complementando el tono reflexivo de la composición lírica.

En contexto cultural contemporáneo, esta canción puede resonar con una audiencia joven que busca sinceridad y autenticidad en las expresiones artísticas. Su impacto radica en su capacidad para conectar con experiencias universales relacionadas con el crecimiento personal, los desafíos internos y externos, así como las complejidades inherentes a la vida misma.

En resumen, "Muladhara" es una canción profunda que combina elementos autobiográficos con reflexiones filosóficas sobre el paso del tiempo, los aprendizajes obtenidos tras superar obstáculos personales y el constante cuestionamiento sobre el sentido de la existencia humana. Tr Maker logra transmitir un mensaje poderoso mediante su música lírica cargada de emotividad y significado profundo.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Denle gracias a Dios que ya no tengo 15

Y ya no paro con loquillos que arreglen to lo que hice

No he vivido de la calle, por ende no soy "callete"

Pero soy de barrio hijo de puta se como moverme

A ella le gusta to' lo que le hago, porque se moverme

Tienes que aprender a hablar con sombras si quie' entenderme

Si fuera tu apostaría 100k por mi como Farru por Almighty en 2015

Pero les da miedo lo que no conocen, comprensible

Yo tumbe mi techo papi, coche convertible

Descapotao' para que miren, he pasao por casi to' y no creo que me achique

La tensión me hace crecerme, como una extensible

Me he llevao' par cañetasos, pero sigo firme

A mi no se me corre el trazo, tengo el pulso firme
Vendo mi alma y cobro a plazos, donde quie' que firme?

Ahora vivo deprisa, por fa, no me llamen

Lo unico que me limita, son muros mentales

Cuando camino, shh escucha, se oyen los metales

Aro la tierra con cadenas que cuelgan e mi pierna

Le di cara a sueños y pesadillas, y son iguales

Me alimento de almas, sombras, cuerpos

Rituales

Me pica el cuerpo, granja de puercos, pai no somo iguales

Quiero ganar la carrera y tengo miedo que acabe

Porque disfruto del proceso niño, mas que naide

Pero caminos de hambre, no los disfruta nadie

El Diablo busca a "libres" pero Dios a culpables
La vida son consecuencias, lujuria, sangre y sustancias

No me guio de apariencias, vengo aprendido de casa

Tengo par de panas muertos, relación a distancia

No me hablen de amor papi, no estoy vivo por la cara

Ya morí con 11, con 15 y con 17

Cuando me di cuenta que era verdad lo de no volver a verles

Escucho voces ca' vez que los pienso, escalofríos cuando lo prenso

Me siento vulnerable y solo me mato a veces

A veces me miro y me pregunto a mi mismo "Que hago?"

Y no se que decirme y me quedo callao

Se que quiero esto pero es complicao

Quien va a devolverme el tiempo que he gastao?

Vengo de tabacos a "tredias"
De compra pipas a medias

De lluvias de estrellas, sin haber estrellas

No me acuerdo de esas noches porque se me mezclan

Pasaba la noche en trance, me amanecian lenguas muertas

0

0