Dice la canción

El nieto de Fidel de Trepaflow

album

El nieto de Fidel - Single

2 de enero de 2014

Significado de El nieto de Fidel

collapse icon

La canción "El nieto de Fidel" del artista Trepaflow nos sumerge en un relato cargado de emotividad y reflexión. A través de sus versos, el cantante nos lleva por un viaje introspectivo donde se exploran temas como la identidad, la lucha interna y las emociones complejas que surgen en la vida cotidiana.

Desde el inicio, Trepaflow nos presenta imágenes vívidas con versos como "Cicatrices en el cuerpo como si fuese torero", donde se hace referencia a las marcas que la vida deja en nosotros, comparándolas con las heridas de un matador. Esta metáfora visual refleja la valentía y resiliencia necesarias para sobrellevar los desafíos que se presentan en el camino.

A lo largo de la canción, el artista revela una batalla interna con su propia imagen reflejada en el espejo, cuestionando su identidad y enfrentándose a inseguridades. Este conflicto personal se manifiesta a través de versos como "las hojas iban cayendo como Iván en el segundo intento", sugiriendo una sensación de fracaso o caída constante.

La introducción de elementos simbólicos como la sangre violeta y la puerta del templo añaden capas de significado al mensaje de la canción. La referencia a la Plaza Nueva ondeando "la vergüenza" nos sitúa en un contexto social marcado por la desigualdad y el sufrimiento presente en la sociedad.

Trepaflow también aborda temas relacionados con las relaciones interpersonales y emocionales, como lo evidencia en versos como "Felicidad no llama y tampoco me lo coge" y "Tristeza se acostó con Desespero". Estas metáforas ilustran un paisaje emocional complejo donde los sentimientos se entrelazan y se confunden.

En cuanto al mensaje final de la canción, Trepaflow enfatiza la importancia del amor propio y la autoaceptación. El consejo de "ámarte, ahí no te debes joder" resuena como un recordatorio poderoso de cultivar una relación saludable consigo mismo antes que buscar validación externa o afecto.

En términos musicales, "El nieto de Fidel" se inscribe dentro del género rap/hip hop, destacando por su letra sólida e introspectiva que invita a la reflexión. La estructura musical acompaña magistralmente cada verso, intensificando así el impacto emocional de la canción.

En resumen, "El nieto de Fidel" es una pieza musical rica en contenido emocional y reflexivo. A través de sus letras profundas e introspectivas, Trepaflow ofrece una mirada honesta sobre los desafíos personales y sociales que enfrentamos diariamente, invitando al oyente a sumergirse en un mundo lleno de contradicciones y verdades crudas.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Cicatrices en el cuerpo como si fuese torero,
ser estable sin superficie me llevó esfuerzo,
cada día al mirarse en el espejo
Trepa vio que no era Diego,
empezó a camuflarse, a acomplejarse, a alejarse
de la clase de faceta que creó un desfase,
las hojas iban cayendo como Iván en el segundo intento,
el color era violento,
de la sangre violeta que el tiempo puso como ejemplo,
hoy con 17 contemplo la puerta del templo
que a los 15 me robó el aliento.
En la Plaza Nueva se ondea la vergüenza,
que se puso por bandera para el que no come ni almuerza,
entra mi sirena por debajo de la puerta
y remoja su cola en la bañera,
15 toques a mi hada y no contesta,
el aire apesta a interés
mezclado con estrés.
Felicidad no llama y tampoco me lo coge,
no creo que hayamos tenido algún roce,
Tristeza se acostó con Desespero,
y el niñito que nació rompió el cielo,
San Pedro no me habla,
mi pecho arde y me estoy volviendo como una **** cabra.
Si amas tú primero estás expuesto a perder,
el 'te quiero' y el 'te amo' no se pueden ni ver,
pero ámate, ahí no te debes joder,
yo prefiero volver, antes que Roma con Santiago revolver,
si queda algo de rabia no está para malgastarla,
mi dignidad canta versos en prosa a la calma.

0

0