Dice la canción

No nos supimos querer ft. Joaquín Sabina de Vanesa Martín

album

Casa Mía

5 de mayo de 2025

Significado de No nos supimos querer ft. Joaquín Sabina

collapse icon

La canción "No nos supimos querer" de Vanesa Martín, en colaboración con Joaquín Sabina, es una reflexión profunda sobre el amor y la pérdida. Publicada en su álbum "Casa Mía", lanzado el 2 de mayo de 2025, esta obra resuena con quienes han experimentado relaciones que, aunque intensas, no lograron prosperar. Desde los primeros versos, se siente la carga emocional; el protagonista evoca recuerdos de un cariño que ha dejado cicatrices y huellas imborrables. La elección de palabras como "herida" y "cicatriz" no solo enmarca este amor frustrado en un contexto físico, sino que también sugiere dolor emocional, sugiriendo un conflicto entre lo vivido y lo deseado.

A medida que avanza la letra, se crea una imagen casi cinematográfica del viaje emocional del protagonista. La frase “pronunciamos las palabras que debieran ser prohibidas” señala momentos de vulnerabilidad donde las palabras pueden hacer más daño que bien. Esta introspección se ve matizada por la incertidumbre sobre lo que realmente sucedió: “no sé lo que no entendí”. Esa confusión es palpable; pone de relieve cómo a menudo las relaciones se complican por malentendidos y una comunicación deficiente.

El tono laboral en la frase “y la vida haciendo vida” transmite el movimiento constante del tiempo a pesar del estancamiento emocional. Es como si la vida siguiera adelante mientras el protagonista queda atrapado en sus pensamientos; un eco de las voces ajenas le indica que quizás debería dejar ir ese amor, reflejando así la lucha interna entre los sentimientos persistentes y la racionalidad social.

El anhelo está presente en cada línea cuando alude a noches sin dormir y esa lucha constante por olvidarse: “Pienso tanto en olvidarte”. Este enfrentamiento ante la añoranza no es solo un lamento; es también reconocimiento del tiempo perdido en una relación tan intensa como fugaz. El uso de imágenes cotidianas como un "reloj en la mesilla" o una "Barbie desconchada" añade una capa tangible a estas memorias nostálgicas, mostrando cómo objetos simples pueden representar momentos significativos compartidos.

La canción también aborda el autodescubrimiento mediante experiencias compartidas. A través de líneas como “Tantas noches aprendiendo/ A querernos como idiotas”, el protagonista revela cómo cada desliz puede formar parte fundamental del crecimiento personal. No obstante, hay una ironía sutil ya que estos intentos por querer están condenados al fracaso si carecen de comprensión mutua: “no sabemos qué decir”.

Sabina aporta su sello distintivo al tema con letras cargadas de melancolía e ingenio lírico. Juntos crean una narrativa multifacética donde lo doloroso se mezcla con reflexiones profundas sobre las decepciones amorosas y la fragilidad humana ante los sentimientos.

El mensaje central gira alrededor del potencial inexplorado —“Tú y yo no fuimos de paso”— señala ese deseo persistente por reverberar más allá del tiempo compartido juntos, incluso reconociendo que aunque llegaron lejos físicamente (tocar corazones), faltó profundidad emocional para mantener esa conexión viva.

En conclusión, "No nos supimos querer" no solo exhibit un retrato vívido del desamor sino también invita al oyente a confrontar los dilemas invisibles asociados al amor no correspondido o mal comprendido. En última instancia, es este equilibrio entre lo bello y lo trágico lo que hace que esta canción resuene profundamente con todos aquellos capaces de sentir su mensaje crudo pero realista sobre los amores perdidos en el camino.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.
Un cariño que sangró
Un amor que no se olvida
Es la huella de una herida
Que deja una cicatriz

Pronunciamos las palabras
Que debieran ser prohibidas
Que amarga la despedida
No sé lo que no entendí

Y la vida haciendo vida haciendo vida
Ella sabe lo que hace
Me dijeron los que saben y yo casi les creí

Y en las noches pienso en ti
Y, a veces, cada noche pienso en ti

Pienso tanto en olvidarte, lo tengo entre ceja y ceja
Es añoranza, no queja el tiempo que malgasté
Tú y yo no fuimos de paso, que nadie rompa el espejo
Aunque no llegamos lejos, yo tu corazón toqué

Tantas noches maldurmiendo
Tantas noches aprendiendo
A querernos como idiotas que no saben qué decir

Tantas noches corrigiendo nota a nota
La canción que no escribí

No nos supimos querer

Un reloj en la mesilla
Una Barbie desconchada
Unas fotos amarillas
Escupiendo realidad

La curva de mi cintura
Es un diablo que palpita
La que más me precipita y no me deja descansar

Y no hay toldo que dé sombra
Aún no sé qué va a venir
La voz de nadie me nombra
Después que me perdí

Tengo algún recuerdo vano
Callo más por lo que amo
Que por miedo a qué decir

Pienso tanto en olvidarte, lo tengo entre ceja y ceja
Esa añoranza, no queja del tiempo que malgasté
Tú y yo no fuimos de paso, que nadie rompa el espejo
Aunque no llegamos lejos, yo tu corazón toqué
Tantas noches maldurmiendo
Tantas noches aprendiendo
A querernos como idiotas que no saben qué decir

Tantas noches corrigiendo nota a nota
La canción que no escribí

No nos supimos querer

En esta canción de Vanesa Martín en colaboración con Joaquín Sabina, se plasma la intensidad de un amor que dejó huellas imborrables. Las palabras dichas en el momento de la despedida se convierten en heridas abiertas que dejan cicatrices en el corazón... Significado de la letra

0

0