Dice la canción

Te echo de más de Xriz

album

Te echo de más - Single

16 de agosto de 2019

Significado de Te echo de más

collapse icon

La canción "Te echo de más" de Xriz es una exhibición fresca y contagiosa del reggaetón moderno que, a través de un ritmo pegajoso y letras sinceras, narra la historia de un corazón que ha aprendido a desapegarse. Desde su lanzamiento como single el 16 de agosto de 2019, esta obra ha llegado a resonar con muchos oyentes gracias a su mensaje empoderador y la evolución emocional del protagonista.

El significado detrás de la letra refleja una transición personal significativa. El protagonista comienza expresando una sensación inicial de derrota en el amor, creyendo estar "muerto" al respecto. Sin embargo, este sentimiento da paso a una autovaloración renovada tras haber superado una relación difícil. Al mencionar que tiene amores nuevos que "le piden prestado", se entiende que ya no está atrapado en su pasado; ha encontrado nuevas oportunidades para amar sin la carga emocional anterior.

A lo largo de la canción hay un fuerte tono de empoderamiento. El protagonista reafirma su bienestar al decir "Mira qué bien me va", subrayando su desafío personal: no necesita recordar a aquella persona porque ahora se siente mejor sin ella. La repetición del estribillo fortalece esta afirmación, creándose un mantra que celebra la liberación emocional y la independencia después de dolorosas vivencias amorosas.

Además, el uso del argot asociado a festividades como las fiestas y el ambiente festivo (menciona rumbear y usar hookah) sirve para contrastar las pesadas emociones anteriores con el disfrute actual. Esta ironía es palpable: aunque antes pensaba que había perdido todo respecto al amor, ahora se encuentra rodeado de nuevas conexiones sociales y momentáneas que le devuelven la sonrisa.

Xriz opta por contar su experiencia desde una perspectiva en primera persona, lo cual genera una conexión más íntima con el oyente. A menudo hablamos superficialmente sobre relaciones perdidas o desamor; pero aquí hay autenticidad en cómo se enfrenta cada verso a las emociones encontradas tras una ruptura. Este enfoque narrativo permite profundizar en sus sentimientos interiorizados sobre cómo superar corazones rotos.

No obstante, también hay un matiz importante acerca del autoaprendizaje: “Lo que no te mata te hace más fuerte”, frase emblemática transmitida dentro del contexto de superación personal y resiliencia ante adversidades amorosas. En su búsqueda por salir adelante, reconoce no solo su crecimiento individual sino también sus deseos claros sobre lo que quiere evitar en futuras relaciones.

En términos comparativos, “Te echo de más” puede colocarse junto a otras obras contemporáneas del género urbano donde predominan temas similares sobre desamor e independencia; sin embargo, Xriz logra hacer énfasis en esa lucha interna entre dejar ir y seguir creciendo personalmente mientras disfruta junto a otros. Este enfoque refuerza cuán relevante resulta este tema dentro del contexto cultural moderno donde escuchar música no solo es entretenimiento sino también terapia.

En resumen, “Te echo de más” es mucho más que un simple éxito pegajoso; representa procesos internos complejos relacionados con crecer después del dolor en el amor. Con ritmos vibrantes y letras sinceras, Xriz nos lleva por un camino reflexivo hacia la libertad romántica donde celebrar nuestra propia vida debe siempre imperar frente al recuerdo nostálgico o al apego malsano hacia personas pasadas. Así encontramos belleza tanto en los momentos alegres como los adversos mientras navegamos por estos altibajos emocionales inevitablemente humanos.

Interpretación del significado de la letra.

Eh
Oh-oh-oh, yeah
Pensé que en el amor estaba muerto
Que ya no tendría, nada de nada
Y yo pues la verdad, andaba equivocado
Ahora tengo amores que me piden prestado

Mira qué bien me va, me va, me va
No hace falta que me eches de menos
Que yo a ti ya te echo de más
Mira qué bien me va, me va, me va
No hace falta que me eches de menos
Que yo a ti ya te echo de más (Que, que, que, que)

Salte de mí vista, que no siento na'
Déjame con los míos que vamos a rumbear
En el V.I.P. me andan esperando ah-ah
Pásame la hookah que quiero fumar
El humo como tu amor lo voy al soltar
No vengas que estoy bien acompañado (Yeh)
Ya no quiero amarte, busca en otra parte
Ahora yo estoy mejor y eso es lo más importante
Que lo que no te mata, te hace más fuerte
Arranca pa'l carajo, yo ya no quiero verte

Mira qué bien me va, me va, me va
No hace falta que me eches de menos
Que yo a ti ya te echo de más
Mira qué bien me va, me va, me va
No hace falta que me eches de menos
Que yo a ti ya te echo de más

Ahora estoy mejor, no hace falta preguntarme
Supe que era mejor correr para olvidarte
Amor y condiciones tienen que ir aparte
Le digo a Dios amén, porque me ayudó a levantarme
Y no más, no va a haber una más
Con la que yo vuelva a tropezar
Que ya voy curado de espanto (Oye)

Pensé que en el amor estaba muerto
Que ya no tendría nada de nada
Y yo pues la verdad, andaba equivocado
Ahora tengo amores que me piden prestado

Mira qué bien me va, me va, me va
No hace falta que me eches de menos
Que yo a ti ya te echo de más
Mira qué bien me va, me va, me va
No hace falta que me eches de menos
Que yo a ti ya te echo de más

X-R-I-Z
Los Visionarios, oh, ohhh
Daynes
Wenssi
Los Musikarios, oh, ohhh
Desde Canarias

0

0