Dice la canción

Fake world de 9 Days

album

Fake world (Single)

15 de diciembre de 2011

Significado de Fake world

collapse icon

La canción "Fake World" de la banda 9 Days explora un sentido profundo de decepción y alienación en un entorno contemporáneo que se presenta como superficial y engañoso. Publicada en 2011, esta pieza musical integra una crítica mordaz hacia la sociedad actual, donde la verdad puede ser distorsionada fácilmente y las conexiones auténticas parecen difíciles de conseguir.

Desde el inicio de la letra, el protagonista establece un tono sombrío al dar la bienvenida a un "mundo de mentiras", sugiriendo no solo el desengaño personal sino también una reflexión sobre la realidad contemporánea. Las primeras líneas, que aluden a mitos y exageraciones, presentan un escenario en el cual la percepción se ha vuelto más importante que la realidad misma. Aquí hay un claro eco de frustración con lo que realmente significa vivir en esta era digital donde los ideales muchas veces chocan con prácticas hirientes.

En medio de esta ironía cruda, hay una mezcla clara de humor y crítica; menciones como "donde Jon Tesh es cool y los cómics apestan" aparentemente trivializan características culturales populares para resaltar cómo el juicio del valor se ha convertido en algo tan relativo. Este nivel de absurdidad provoca una risa amarga pero pone también de relieve cómo lo que debería unirnos muchas veces tiende a dividirnos.

Uno de los aspectos más intrigantes es cómo el protagonista comunica su propia experiencia dentro del “mundo falso”. Expresa su deseo inicial por encontrar un hogar y establecer nuevas relaciones, lo cual choca con su aislamiento actual. Esta dualidad encapsula una lucha común: el deseo humano inherente por pertenecer frente a la soledad abrumadora. En este sentido, se percibe una vulnerabilidad genuina que contrasta con la supuesta frivolidad del mundo descrito.

La repetición constante de “fake world” enfatiza esta resignación ante una realidad complicada. La estructura lírica sencilla permite que las emociones fluyan sin obstáculos, mientras que los interludios vocales contrastantes entre tonos masculinos y femeninos reflejan diversas perspectivas sobre este sentimiento compartido por muchos inadaptados sociales modernos. La elección vocal acentúa las tensiones emocionales presentes en las letras; cada voz trae consigo diferentes matices que amplifican el significado total.

Los temas centrales giran en torno a la autenticidad versus falsedad, así como la búsqueda desesperada por conexiones reales en un entorno opresivo lleno de discursos vacíos y actitudes despectivas: “definitivamente te gustará si eres un racista”, punza con indignación hacia actitudes discriminatorias sin pelos en la lengua. Los mensajes implícitos son claros: vivir dentro del cinismo puede resultar atractivo para algunos pero profundamente vacío para otros.

Al analizar "Fake World" en relación con otras obras del grupo 9 Days o incluso comparándola con artistas contemporáneos dentro del mismo género rock alternativo o indie, se aprecia cómo estas narrativas sobre frustraciones sociales han permeado diversas composiciones musicales desde finales del siglo XX hasta hoy. Esto denota no solo ciertas tendencias temáticas comunes sino también cuestiones universales sobre identidad y pertenencia.

El impacto cultural que tuvo esta canción al ser lanzada reside tanto en su capacidad para conectar emocionalmente con personas aisladas hipnotizadas por lo superficial diario como también por ofrecer un lenguaje adecuado para situar lágrimas entre risas; refleja nuestra lucha continua contra ese mundo fabricado donde las apariencias suelen engañar. "Fake World" nos recuerda constantemente nuestra humanidad frente al muro infranqueable construido por nuestras propias expectativas e ilusiones rotas.

De este modo, el legado musical continúa vivo mientras sigue resonando con quienes navegan estos mares inciertos; así es como 9 Days pudo elevarse más allá del ruido típico aportando sustancia necesaria cuando enfrenta espacios vacíos llenos únicamente de ecos implacables.

Interpretación del significado de la letra.

Welcome to the world of lies
Of myths and exaggerations
Where jon tesh is cool
And comics suck
Where the populations
Zero
Fake world
(fake world?)
Na na na na
Fake world
(fake world?)
Na na na na
You will definitely dig it if you are a racist bigot
(deep male voice)
I've come to this world
To sell my goods and grain
But everything in this world
Is driving my insane
Fake world
(fake world?)
(high female voice)
I came to this world
So that i may have a home
So i could meet new people
But now i'm all alone

Fake world
(fake world?)
Fake world
(fake world?)
Na na na na
Fake world
(fake world?)
Na na na na
You will definitely dig it if you are a racist bigot
Fake world
Na na na na

Letra traducida a Español

Bienvenido al mundo de las mentiras
De mitos y exageraciones
Donde Jon Tesh mola
Y los cómics apestan
Donde las poblaciones
Cero
Mundo falso
(mundo falso?)
Na na na na
Mundo falso
(mundo falso?)
Na na na na
Definitivamente te va a gustar si eres un racista intolerante
(voz masculina profunda)
He venido a este mundo
Para vender mis productos y mi grano
Pero todo en este mundo
Me está volviendo loco
Mundo falso
(mundo falso?)
(voz femenina aguda)
Vine a este mundo
Para tener un hogar
Para poder conocer gente nueva
Pero ahora estoy completamente solo

Mundo falso
(mundo falso?)
Mundo falso
(mundo falso?)
Na na na na
Mundo falso
(mundo falso?)
Na na na na
Definitivamente te va a gustar si eres un racista intolerante
Mundo falso
Na na na na

Traducción de la letra.

0

0