Dice la canción

No Me Basta Con Eso* de Alfredo Abalos

album

Tengo America En Mi Voz*

20 de marzo de 2025

Significado de No Me Basta Con Eso*

collapse icon

La canción "No Me Basta Con Eso" de Alfredo Abalos encapsula un profundo sentimiento de melancolía y añoranza, tejiendo una narrativa que explora la soledad y la búsqueda de la conexión emocional. Publicada en 2011 como parte del álbum "Tengo América En Mi Voz", esta pieza refleja no solo el talento musical de Abalos, sino también una rica herencia cultural que resuena con la experiencia humana.

La letra se abre con una metáfora poderosa: "Con mi llanto derramado se puede formar un río". Aquí, el protagonista establece desde el inicio el peso del sufrimiento emocional, sugiriendo que su dolor es tan vasto que podría llenar océanos. La imagen del río no solo simboliza tristeza, sino también el flujo continuo de sus emociones, mostrando que las lágrimas poseen una vida propia que fluye lejos de su origen. Al decir “quien sabe a qué mares se va el llanto mío”, insinúa una incertidumbre acerca del destino de su tristeza, lo cual muestra un nivel profundo de vulnerabilidad.

La canción avanza con reflexiones sobre la naturaleza humana: "Los hombres son dioses ciegos que andando a tientas avanzan". Esta línea ofrece una crítica a la condición humana; retrata a los seres humanos como entidades perdidas en su búsqueda desesperada por sentido y propósito. Este tono irónico pone en duda las metas y aspiraciones propias y ajenas, tratando de descubrir si realmente son dignas o útiles para alguien. En este contexto, el vino actúa como un medio de escape: “El vino me lleva lejos adonde nadie me alcanza”. Esto destaca cómo algunas veces se busca refugio en sustancias para evadir realidades dolorosas.

El uso recurrente del kakuy —un sapo conocido por sus cantos nocturnos— es emblemático; el protagonista espera pacientemente por alguien a quien ama, apelando al simbolismo del tiempo y la espera. Es un llamado al amor olvidado o perdido: “Por ahí acordate me basta con eso”. Esta evocación implica que lo único necesario para seguir adelante es recordar ese amor perdido; claro está, hay una resignación presente sobre lo efímero y la fragilidad de la existencia.

La línea "Que es la vida si no un soplo tan solo Dios es eterno" confronta directamente al oyente con preguntas existenciales sobre el paso fugaz del tiempo y cómo cada momento vivido cuenta más allá incluso de nuestra limitada percepción. El protagonista parece tener miedo a la muerte (“No me asusta que en la sombra la muerte afile el cuchillo”), pero simultáneamente expresa firmeza ante lo vivido. Así indica que mientras haya recuerdos significativos, estos perduran incluso frente a las inevitables sombras del final.

Uno de los temas centrales aquí es precisamente esa lucha entre esperanza y resignación; Abalos utiliza su canto para resaltar no solo las lamentaciones personales sino también nuestra experiencia compartida como humanidad. Los versos finales refuerzan esta idea vitalista al enfatizar lo irreductible de vivencias pasadas frente a lo desconocido del futuro.

En cuanto al contexto cultural en el cual fue lanzada esta obra, Alfredo Abalos representa una evolución dentro del folclore argentino contemporáneo donde fusiona ritmos tradicionales con letras poéticas cargadas de emoción universal. La canción tiene resonancia dentro de géneros como la música folk latinoamericana donde las temáticas cotidianas reflejan tanto alegría como pena.

"No Me Basta Con Eso" se erige así no solo como un himno íntimo sobre el amor perdido y la añoranza finita por momentos felices, sino también como una meditación profunda acerca acerca de nuestro ser en relación con otros. La habilidad lírica y musicalidad implícita hacen que esta canción sea trascendental dentro del repertorio actual donde emergen resonancias poéticas atemporales. Sin duda alguna, Alfredo Abalos logra capturar algo esencialmente humano en su arte profundamente conmovedor.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Con mi llanto derramado se puede formar un río
Quien sabe a que mares se va el llanto mío

El vino me lleva lejos adonde nadie me alcanza
Regiones que solo conoce mi alma

Los hombres son dioses ciegos que andando a tientas avanzan
Lo que andan buscando no sirve de nada

Como el kakuy en la rama espero por tu regreso
Por ahí acordate me basta con eso

Si no te sirve mi copla mejor échala al olvido
Si nadie la escucha lo mismo que al grillo

Que es la vida si no un soplo tan solo Dios es eterno
Y el hombre una brizna que se lleva el viento

No me asusta que en la sombra la muerte afile el cuchillo
No puede quitarme lo que yo he vivido

Como el kakuy en la rama espero por tu regreso
Por ahí acordate me basta con eso

0

0

Alfredo Abalos

Más canciones de Alfredo Abalos