Dice la canción

Faces in the walls de Cales

album

The pass in time

15 de diciembre de 2011

Significado de Faces in the walls

collapse icon

La canción "Faces in the Walls" del artista Cales es una pieza que evoca un profundo sentido de melancolía y reflexión sobre la historia, el tiempo y las emociones humanas. Este tema central se manifiesta en una lírica que utiliza metáforas potentes para explorar las sombras del pasado y las huellas que dejan en el presente. El álbum titulado "The Pass in Time", lanzado el 15 de diciembre de 2011, se inscribe dentro del género doom, conocido por sus sonidos pesados y su carga emocional.

Desde la primera línea, "Roar of wars was covered by the heavy cloak of dust", el protagonista establece un escenario donde los ecos de conflictos pasados se mezclan con el paso del tiempo. Esta imagen no solo sugiere una memoria colectiva de guerras y sufrimiento, sino también un manto de olvido que cubre estas historias como un recordatorio de lo efímero que puede ser el reconocimiento humano. Los “rostros en las paredes” a los que se refiere son testigos silenciosos de eventos dolorosos, símbolos del peso histórico que llevamos sin ser plenamente conscientes.

El protagonista se adentra en esta narrativa con gran intensidad emocional cuando menciona su deseo de devorar "cada pequeña gota de los tiempos pasados". Esto puede interpretarse como un anhelo por comprender e ingerir la sabiduría que emana del sufrimiento ancestral, así como una aceptación casi ritualista de lo inevitable del tiempo. Hay un entrelazamiento entre el amor primigenio y la violencia, sugiriendo que nuestras raíces más profundas están construidas sobre la dualidad de estos sentimientos opuestos.

A medida que avanza la letra, hay una conversación implícita con estos rostros: “i speak to faces in the walls”. Esta interacción trae consigo una dimensión psicológica interesante: los recuerdos no son solamente parte del pasado; conversan con nosotros hoy. Se convierten casi en personajes vivos dentro del entorno del protagonista. Esa voz interior otorga un valor casi terapéutico al sufrimiento compartido; al hablarles, él busca conectarse con algo más grande que sí mismo, quizás buscando respuestas o consuelo ante la realidad ineludible del olvido.

El estilo lírico parece destacar temáticas recurrentes típicas del doom metal: la lucha interna contra fuerzas desalentadoras, así como la búsqueda constante de significado en medio de la desesperanza. Cales expresa este tono sombrío mientras simultáneamente reconoce “la más material y intoxicante poder” impresa por esos tiempos vividos; es decir, aunque existen profundos horrores asociados a nuestra historia colectiva, también hay fuerzas vivificantes resilientes vinculadas a ella.

La perspectiva desde la cual se narra resulta igualmente relevante: es primera persona pero encarnada con el eco fresco e imponente de voces atemporales surgidas desde esas paredes desgastadas. La mezcla entre lo personal y lo colectivo crea una atmósfera rica donde cada oyente puede encontrar su propia conexión emocional dependiendo sus experiencias individuales.

En cuanto al contexto cultural durante su lanzamiento en 2011, es indicado destacar cómo muchos artistas buscaban conectar con los desafíos contemporáneos mediante referencias históricas profundas. En definitiva, "Faces in the Walls" no solo invita a reflexionar sobre la carga histórica que llevamos; también incita al oyente a dialogar con sus propios fantasmas internos y buscar caminos hacia adelante sin perder el respeto ni conocimiento por aquellas sombras llenas de historia.

Cales hace uso hábilmente tanto de imágenes crudas como poéticas para transmitir el peso existencial vigente dentro de cada uno de nosotros frente a las realidades inexorables propias del tiempo. La canción representa no solo su propio viaje musical dentro del doom metal sino también una ventana hacia lo universalmente humano: nuestra lucha continua entre recordar y olvidar, amar y perder.

Interpretación del significado de la letra.

Roar of wars was covered by the heavy cloak of dust
noises of steel reins were broken in echoes
air sweetened with blood
pagan rabble
fallen under the flag of antiquity.
i like to breath in and i devour greedily
each little drop of the times passed away
times of blood and of primary love as well.
in the evening falling into dark i speak to faces in the walls
they are much older than we are willing to understand
and also stronger than us, time and the power of oblivion
they are engraved into walls by songs from universe.
i like to listen to the narration of the endless labyrinth of horror
and at the same time i feel the most material and intoxicating power of
times
with which i feel to be bound.

Letra traducida a Español

El rugido de las guerras estaba cubierto por la pesada capa de polvo.
Los ruidos de los frenos de acero se rompían en ecos.
El aire se endulzaba con sangre,
turba pagana,
caída bajo la bandera de la antigüedad.
Me gusta respirar profundamente y devorar con avidez
cada pequeña gota del tiempo pasado,
tiempos de sangre y de amor primitivo también.
En la noche, al caer en la oscuridad, hablo con los rostros en las paredes;
son mucho más antiguos de lo que estamos dispuestos a comprender
y también más fuertes que nosotros: el tiempo y el poder del olvido.
Están grabados en las paredes por canciones del universo.
Me gusta escuchar la narración del laberinto interminable del horror
y al mismo tiempo siento el poder más material e intoxicante de
los tiempos,
con el que siento estar atado.

Traducción de la letra.

0

0