Dice la canción

Hell of a Household ft. Fukase (Vocaloid) de Fukase Vocaloid

album

Hell of a Household ft. Fukase (Vocaloid) (Single)

31 de julio de 2025

Significado de Hell of a Household ft. Fukase (Vocaloid)

collapse icon

La canción "Hell of a Household", interpretada por Fukase de Vocaloid, emerge como una profunda reflexión sobre las dinámicas familiares tormentosas y la lucha interna del protagonista frente a un entorno cargado de miedo y sufrimiento. Publicada el 28 de febrero de 2017, esta obra se adentra en los recovecos oscuros de las relaciones humanas, utilizando un lenguaje crudo y sin adornos para transmitir una angustia palpable que resuena con quienes han experimentado situaciones similares.

Desde el inicio, el protagonista parece atrapado en un ciclo onírico donde la línea entre la vigilia y el sueño es difusa. La repetición de “I wake up thinking” sugiere una lucha constante por salir de ese estado opresivo. Aquí se plantea la metáfora del "monstruo", que actúa tanto como representación del dolor emocional como del opresor interno que muchos llevan consigo. Este monstruo es omnipresente; su sombra pesa sobre todos los aspectos de la vida del protagonista, anunciando un clamor desesperado por liberación.

La letra refleja el entorno familiar caótico con frases como “Hell of a household”, capturando así la desilusión, frustración y necesidad de entender y ser entendido. En este hogar infernal, cada rincón parece diseñado para amplificar el sufrimiento. El contraste entre "black and white" enfatiza una visión maniquea de la realidad; todo lo que no encaja en esa dualidad es ignorado o reprimido. Esta percepción limita cualquier tipo de esperanza o posibilidad de evolución personal. Su incapacidad para abandonar al monstruo indica una dependencia tóxica íntimamente ligada al amor fallido o a los deberes familiares.

A lo largo de la canción, el deseo del protagonista por iniciar su propia revolución contrasta con su sensación abrumadora de impotencia. Quisiera romper con esos círculos viciosos pero siente que carece de fuerza suficiente para hacerlo procesar ese conflicto interno es desgarrador y evidenciado en las líneas donde reconoce “I know it’s hard on him too” a pesar del daño sufrido. Este rayo de empatía complica las emociones porque señala que incluso aquellos que infligen dolor pueden estar lidiando con sus propias batallas internas.

El tono emocional aquí es sombrío y melancólico, dando voz a un sufrimiento compartido pero no diseñado solo para generar autocompasión; también plantea preguntas sobre cómo nos afectamos mutuamente en situaciones difíciles. El protagonista se debate entre su deseo por escapar y la realidad cruel del apego familiar que le impide hacerlo.

Además, si examinamos el contexto cultural en torno al lanzamiento, podemos observar que cada vez más voces están surgiendo en escenarios musicales capaces de abordar temas críticos como salud mental y relaciones disfuncionales. Las plataformas digitales han permitido facilitar estas narrativas complejas; Fukase utiliza Vocaloid no solo para musicalizar sentimientos angustiantes sino también para ofrecer un canal donde se hace eco a esas luchas invisibles que muchas personas enfrentan hoy en día.

"Hell of a Household" no solo captura el dolor individual sino que también actúa como espejo social, invitando a los oyentes a reflexionar sobre sus propios entornos familiares e interacciones personales. La falta de respuestas claras u optimismo desenfadado genera una atmósfera envolvente donde cada oyente puede proyectar sus propias experiencias traumáticas dentro del macrocosmos hábilmente creado por Fukase.

Esta canción se integra magistralmente dentro del canon contemporáneo musical porque desafía al mismo tiempo al artista moderno y ofrece consuelo a quienes están habituados a vivir bajo condiciones emocionales análogas: Zeugmas entre amor y odio motivan una conexión visceral necesaria ante realidades ineludibles.

Así, “Hell of a Household” trasciende meramente lo musicalemente placentero hacia un ámbito donde cuestionamientos existenciales son entregados crudos pero bellamente elaborados: revela tanto fragilidad humana detrás hechos aparentemente sencillos así como crueldad inherente ocultándose cuáles fuerzas más esenciales mueven nuestra cotidianidad cotidiana.

Interpretación del significado de la letra.

I wake up thinking
That I am still very asleep
I don't like this dream
Do I have nowhere to hide
From this monster?

Please don't hate me
No one else can understand
All of my fears
Do come from that monster

There is no grey to my life
All I see is black and white
I hate this
Hell of a household
But I can't leave him alone
With that monster

I wake up thinking
That I am still very asleep
I want to wake up
I can barely even see
All the hell
You put me through
I really hope you suffer too

God I want to
Start my own revolution
But then again
I don't think I can

I know it's hard on him too
But I can't say that it's good
We hate this
Hell of a household
I don't want to be alone
With that monster

I hope someone saves us soon
From that monster

Letra traducida a Español

Me despierto pensando
Que sigo muy dormido
No me gusta este sueño
Acaso no tengo donde esconderme
De este monstruo?

Por favor, no me odies
Nadie más puede entender
Todos mis miedos
Vienen de ese monstruo

No hay gris en mi vida
Todo lo que veo es blanco y negro
Odio esto
Este infierno de hogar
Pero no puedo dejarlo solo
Con ese monstruo

Me despierto pensando
Que sigo muy dormido
Quiero despertar
Apenas puedo ver
Todo el infierno
Por el que has pasado conmigo
Realmente espero que tú también sufras

Dios, quiero
Iniciar mi propia revolución
Pero pensándolo bien,
No creo que pueda

Sé que él también lo pasa mal
Pero no puedo decir que sea bueno
Odiamos esto
Este infierno de hogar
No quiero estar solo
Con ese monstruo

Espero que alguien nos salve pronto
De ese monstruo

Traducción de la letra.

0

0