Dice la canción

Die by the Fire de Justice For The Damned

album

Pain Is Power

6 de mayo de 2025

Significado de Die by the Fire

collapse icon

La canción "Die by the Fire" de Justice For The Damned es una poderosa crítica a la sociedad contemporánea, abordando temas como la codicia, el sufrimiento y la complicidad en un mundo marcado por el desamparo y el dolor. Publicada en 2020 en su álbum "Pain Is Power", esta pieza musical refleja tanto un contexto social crítico como una profunda empatía por el sufrimiento ajeno.

Desde el inicio, la letra establece un tono sombrío y angustiante. Las preguntas retóricas que comienzan cada estrofa, como “Puedes oír la llamada?” o “Puedes sentir el final?”, crean una atmósfera de desesperación y urgencia que interroga al oyente sobre la realidad que lo rodea. El protagonista parece hablarnos desde un lugar de profundo descontento, señalando la existencia de un ‘hogar de muerte’ donde se manifiestan no solo miedos existenciales, sino también las consecuencias de nuestras acciones colectivas.

Los versos posteriores presentan imágenes desgarradoras: madres llorando y padres mintiendo mientras se habla de sacrificios inusitados. Este enfoque satírico hacia los “sacrificios” implica una brutal crítica al consumismo exacerbado y a cómo las sociedades alimentan sus propias ruinas a través del consumo insostenible. Frases como “en el altar de la glotonería” subrayan este sentimiento de indignación ante una cultura que valora más lo material que lo humano, sugiriendo que tal vez estamos sacrificando nuestra humanidad por beneficio personal.

La letra también evoca conceptos del remordimiento y el abandono (“Te diste la vuelta mil veces”). Aquí, Justice For The Damned plantea la hipocresía con fuerza; quien mira hacia otro lado frente a las injusticias que nos rodean lleva consigo esa culpa extraordinaria. La expresión "espero que te cueste dormir" añade una capa emocional intensa; se transforma en un deseo por parte del protagonista para aquellos que son cómplices en este sistema fallido.

El estribillo destaca con contundencia frases repetitivas como “muere por el fuego”, encapsulando así un deseo visceral de liberación frente a deseos personales insaciables y vergüenza acumulada. No solo llama a una lucha interna contra los propios demonios, sino a reconocer nuestra complicidad ante situaciones sociales deplorables. Así, el fuego simbólico puede interpretarse tanto como purgatorio del sentido moral perdido como venganza contra aquellos responsables del estado actual del mundo.

El tema recurrente del derroche y su costo humano permean toda la obra. Frases incisivas como “los beneficiarios de la condenación” resaltan cómo algunas entidades prosperan a expensas del dolor ajeno, enfatizando un ciclo incesante de explotación e indiferencia generalizada que parecen ser comunes en distintas culturas modernas.

Finalmente, es importante notar cómo Justice For The Damned utiliza metáforas impactantes para reafirmar su mensaje central: esta lucha contra fuerzas casi omnipotentes va acompañada no solo por rabia sino también por desesperanza colectiva ante lo inevitable. En resumen, "Die by the Fire" es una reflexión cruda sobre las sombras que acechan nuestra existencia diaria y sirve como recordatorio sobre quién realmente paga el precio en este escenario cinematográfico distópico provocado por nuestras propias decisiones e inercia social.

Esta canción irrumpe con fuerza resonante en nuestro tiempo actual –un tiempo donde mirar hacia otro lado parece más fácil que actuar– haciendo eco planteamientos críticos universales sobre nuestra responsabilidad compartida hacia nosotros mismos y los demás. Su mezcla visceral entre crítica social e introspección personal desafía al oyente no solo a reflexionar sino también actuar ante las injusticias palpables en nuestro mundo cotidiano.

Interpretación del significado de la letra realizada con IA.

Can you hear the calling
Can you feel the end
Can you sense the fear
This is the house of death
Can you hear the pain
Can you feel the sorrow
Can you sense the plague
This is the house of death

Mothers crying
Fathers lying
Killing children, unholy sacrificing
On the altar of gluttony
How much more do you have to feed
To satisfy your greed

Choosing to see what you want to believe
I know the guilt will burn your skin
You turned your back on me
A thousand times
I hope you struggle to sleep
I hope you struggle to breathe

Die by the fire
Die by desire
Die by the hand of shame

The higher the tower, the thicker the smog
You knew, you did nothing

Can you hear the calling
Can you feel the end
Can you sense the fear
This is the house of death
Can you hear the pain
Can you feel the sorrow
Can you sense the plague
This is the house of death

Die by the fire
Die by desire
Die by the hand of shame

Profiteers of damnation
Complicit in our exploitation
Your justifications are bullshit
You knew, you did nothing

Letra traducida a Español

Puedes oír la llamada?
Puedes sentir el final?
Puedes percibir el miedo?
Esta es la casa de la muerte.
Puedes oír el dolor?
Puedes sentir la tristeza?
Puedes percibir la plaga?
Esta es la casa de la muerte.

Madres llorando,
padres mintiendo,
matando niños, sacrificios impíos
sobre el altar de la gula.
Cuánto más debes alimentar
para satisfacer tu avaricia?

Eligiendo ver lo que quieres creer,
sé que la culpa te quemará la piel.
Me diste la espalda
mil veces.
Espero que luches por dormir,
espero que luches por respirar.

Muere en el fuego,
muere por deseo,
muere a mano de la vergüenza.

Cuanto más alta es la torre, más espeso es el humo.
Sabías, pero no hiciste nada.

Puedes oír la llamada?
Puedes sentir el final?
Puedes percibir el miedo?
Esta es la casa de la muerte.
Puedes oír el dolor?
Puedes sentir la tristeza?
Puedes percibir la plaga?
Esta es la casa de la muerte.

Muere en el fuego,
muere por deseo,
muere a mano de la vergüenza.

Los mercaderes de condenación,
cómplices en nuestra explotación.
Tus justificaciones son un disparate;
sabías, pero no hiciste nada.

Traducción de la letra realizada con IA.

0

0