Dice la canción

Boomerang de Manel

album

10 milles per veure una bona armadura

16 de noviembre de 2025

Significado de Boomerang

collapse icon

La canción "Boomerang" de Manel, perteneciente al álbum "10 milles per veure una bona armadura", es un brillante reflejo de la nostalgia y el paso del tiempo, entrelazando recuerdos de infancia con las inevitables transformaciones que el crecimiento trae consigo. La letra nos sumerge en un escenario veraniego donde los protagonistas, representados por dos niños, reviven momentos sencillos y memorables en compañía de su familia mientras exploran su entorno.

En esta pieza, el protagonista evoca recuerdos en torno a la figura del tío que trae historias pintorescas de aventuras lejanas. Este personaje se convierte en una especie de catalizador para la conversación significativa acerca de lo efímero de la infancia. Sin embargo, entre estas remembranzas alegres emerge también una metáfora poderosa: el boomerang, símbolo tanto del juego como de la habilidad necesaria para hacer que regrese; un elemento que representa las expectativas y las desilusiones inherentes a la juventud. El boomerang queda atrapado entre las ramas y no vuelve jamás, lo cual puede interpretarse como una representación de ciertas experiencias perdidas y oportunidades que no regresan.

Los temas recurrentes en la letra subrayan inquietudes universales sobre el crecimiento y los desafíos del paso a la adultez. La lucha por mantener viva esa chispa infantil se enfrenta a la cruda realidad del inevitable cambio. El autor menciona cómo "els anys" han moldeado sus vidas, sugiriendo una introspección profunda sobre cómo nuestras experiencias nos marcan y dan forma a quienes somos. Estos momentos son retratados con ironía e incluso algo de melancolía; mientras los niños juegan en un momento dorado de su vida, ya saben subconscientemente que esos días no pueden durar para siempre.

El tono emocional navega entre lo nostálgico y lo reflexivo. Manel emplea un estilo conversacional que acerca al oyente no solo a una situación divertida entre amigos sino también a un eco más profundo sobre las realidades del crecimiento personal. Desde esta perspectiva en primera persona, compartida por un adulto mirando hacia atrás con una mezcla melancólica y cariñosa hacia su niñez, se ofrece un contraste claro entre el idealismo infantil y las duras verdades adultas.

En cuanto al contexto cultural de lanzamiento en 2011, "Boomerang" coincide con una época donde muchos jóvenes buscan reconectar con sus raíces y reflexionar sobre el significado más profundo detrás de momentos simples pero significativos. En este sentido, Manel capta magistralmente esa búsqueda mediante letras ingeniosas que combinan elementos triviales del día a día con profundas observaciones existenciales.

En resumen, "Boomerang" es más que una simple historia infantil; es una exploración poética sobre cómo enfrentamos la pérdida inexorable del tiempo mientras intentamos lidiar con nuestra naturaleza humana intrínseca: jugar, soñar y aspirar a recuperar lo irrecuperable. Con ello, Manel no solo entrega melodías pegajosas sino que invita a cada oyente a reflexionar sobre sus propias vivencias pasadas cuando las preocupaciones eran menores y todo parecía posible. Al finalizar la escucha queda latente ese mensaje: muchas cosas permanecen atrapadas como ese boomerang sin regresar – experiencias vividas e irrepetibles que definen nuestra existencia.

Interpretación del significado de la letra.

Va arribar el tiet amb barba llarga, els avis feien dinar especial,
i va dir ?nens, esteu morenos?, i va dir ?almenys, heu crescut un pam?.
I l'Ignasi i jo li escoltàvem mil aventures de països llunyans
i estaven bé, i eren distretes, però era difícil treure's del cap
el fer volar per damunt del barri aquell regal estrany.
Per fi a baix, vam situar-nos a una distància prudencial

de les senyores que es bronzejaven i dels cotxes aparcats,

vam estudiar els corrents de l'aire, vam assecar-nos la suor de les mans.

Però el boomerang s'encallava entre les branques i no tornava mai.

Però el boomerang reclamava la perícia d'un professional.

-

I van baixar els altres amb la Vanessa -ai la Vanessa, com li deu 'nar?-,

menjaven pipes amb arrogància, se'n fotien des del banc,

fins que avorrit d'aquell espectacle va venir el Xavi, que era més gran,

?deixeu-me un tir, feu-vos enrere, deixeu-me un tir, colla de matats,

que això és canell, que això el que vol és un bon joc de braç!?.

I, senyors, tan bo és insistir com saber-se retirar

i, no sé l'Ignasi, però, en el meu cas, puc reconèixer que em va fer mal

veure en els ulls de la Vanessa que la cosa es posava interessant.

Però el boomerang va encallar-se entre les branques i no va tornar mai.

Però el boomerang reclamava la perícia d'un professional.

-

Però parlo de temps, crec que era el juliol en què es va fondre l'Indurain

i vam maleir el danès i les rampes d'Hautacam.

Els anys, en fi, ens han fet com homes i, malgrat que ningú ha procreat,

vaig pensant alternatives, per si mai es dóna el cas.

I en aquest món entre els meus forts no hi haurà mai els detalls

però m'esforçaré i una cosa m'abstindré de regalar,

que la infantesa serà divertida, màgica, lliure, d'acord, acceptat,

però no hi ha tant temps per perdre i, tard o d'hora, només queda una veritat:

El boomerang s'encallava entre les branques i no tornava mai.

El boomerang reclamava la perícia d'un professional.

0

0